
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, informó que esta semana se instaló el comité organizador de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la cual se realizará este año en la Ciudad de México y reunirá a representantes de diversos gobiernos.
En un comunicado, la dependencia detalló que la cumbre latinoamericana de mujeres se realizará del 12 al 15 de agosto de 2025, en el marco del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y 50 años después de que México fuera sede de la primera edición.
En su intervención, Citlalli Hernández afirmó que “existe mucha expectativa” en la región debido a que es la primera vez que la Conferencia Regional se realiza en un país gobernado por una mujer, a lo que se suma que Claudia Sheinbaum es la primera presidenta mexicana.
Detalló que la cumbre reúne a representantes gubernamentales para analizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales y regionales sobre la igualdad de género e impulsar la incorporación de la perspectiva de género y la garantía de los derechos humanos de las mujeres en las políticas públicas de los países de la región.
Resaltó que de manera paralela se desarrollarán el Foro Parlamentario y el Foro Feminista con organizaciones de la sociedad civil; en ambos espacios se dialogará sobre temas económicos, sociales, culturales y ambientales.
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
La primera cumbre se realizó en 1975, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la zona centro de la Ciudad de México.
En diciembre pasado, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, consideró que esta edición será especialmente significativa, no solo por el país sede, sino por que se realizará bajo el liderazgo de la primera presidenta de México.
Más Noticias
Qué tan saludables son las hamburguesas, esto dice la ciencia
Aunque este alimento muchas veces está rodeado de prejuicios, podría no ser tan malo si se cumplen con ciertas especificaciones

Quién fue el único general invicto de la Revolución Mexicana y personaje clave en la derrota de Victoriano Huerta
De orígenes humildes a figura central del México moderno, su vida estuvo marcada por alianzas, traiciones y un final trágico

Una tonelada de fentanilo, asesinatos y secuestros: la trama de venganza que involucraría al Chapo Isidro y El Tito
La historia del decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa de diciembre de 2024 dio un vuelco tras el asesinato de tres reos vinculados al caso

Cuáles son los beneficios de tomar batido de menta, lechuga y kiwi por la mañana
El licuado puede consumirse en el desayuno como bebida hidratante que aportan nutrientes

SEP publica lista de útiles para nuevo ciclo escolar; qué debes comprar y cómo puedes ahorrar
La dependencia indicó que estas listas puede variar, según los requerimientos de cada docente
