La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer los tres momentos a considerar al momento de elegir o cambiarse de Afore (Administradora de Fondo para el Retiro).
Las Afores son instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro de los trabajadores para el momento de su retiro.
Fue por medio de un comunicado que la Consar indicó que la elección de una Afore es una de las decisiones más importantes en la vida de los trabajadores, debido a que esta repercutirá en sus finanzas futuras.
Por lo que, dijo, se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los rendimientos que ofrecen.
- Las comisiones que cobran.
- Los servicios y beneficios que otorgan.
Agregó además al optar por una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones se puede obtener, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor.
En contraste, la elección de una Administradora con bajos rendimientos y latas comisiones, a largo plazo supondría una 25 a 30 por ciento menor.

Estas son las comisiones que cobran las Afores en 2025
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informó previamente las comisiones que este año cobrarán las Afore, las cuales pasarán de 0.566 por ciento a 0.547 por ciento.
“El nivel de comisiones autorizado para 2025 en todas las Administradoras es menor al de 2024, beneficiando al trabajador, pues se traduce en un ahorro adicional y un saldo pensionario mayor”, dijo.
Destacó además que en total nueve Administradoras cobrarán una comisión de 0.55 por ciento, mientras que la de PENSIONISSSTE será de 0.52 por ciento.
De acuerdo con lo anterior, las comisiones de las Siafores básicas son:
- Azteca - 0.55
- Banamex - 0.55
- Coppel - 0.55
- Inbursa - 0.55
- Invercap - 0.55
- PENSIONISSSTE - 0.52
- Principal - 0.55
- Profuturo - 0.55
- Sura - 0.55
- XXI Banorte - 0.55
Como se mencionó párrafos arriba las Afores son instituciones que operan las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores.
En dicha cuenta se acumulan los recursos que realiza de manera periódica el patrón, el gobierno y el propio trabajador. Con estas cuotas y aportaciones, las Afores hacen:
- Administran e invierten el ahorro para el retiro a través de las Siefores para obtener rendimientos.
- Registran en la cuenta individual las aportaciones para vivienda, así como los rendimientos que se vayan generando.
- Entregan a los trabajadores los recursos por las prestaciones a que tienen derecho por concepto de ayuda para desempleo temporal y ayuda para gastos de matrimonio.
- Entregan el monto correspondiente una vez que el trabajador ha llegado a la edad de jubilación.
Más Noticias
¿A qué hora y dónde ver el final de temporada de Juegos Interrumpidos por televisión?
La serie protagonizada por Silvia Navarro, Jorge Salinas y David Chocarro tendrá sus capítulos finales este sábado. En entrevista con INFOBAE MÉXICO el actor argentino reveló detalles de su participación

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp en Tabasco para IMSS-Bienestar: “Lo que haga falta”
La mandataria presentó la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad estatal

Shapovalov contra Kovacevic; definida la gran final del Abierto de Los Cabos 2025
El canadiense y estadounidense disputarán la final del ATP 250 en territorio mexicano

Acusan a Eugenio Derbez de mantener encerrado a Sammy: “Lo metía por días al camerino hasta que terminara su llamado”
El conocido actor mexicano vuelve a estar en boca de propios y extraños por su supuesto trato a diferentes colegas

Shiki se enfrenta al mayor reto en La Casa de los Famosos México 3: conquistar al público que aún no lo conoce| ENTREVISTA
El conductor español revela a INFOBAE MÉXICO detalles sobre esta nueva experiencia que tendrá en la televisión mexicana en donde vivirá encerrado con diversas figuras del entretenimiento; el reality comenzará el 27 de julio por Las Estrellas
