Para nadie es un secreto que el multimillonario Elon Musk es afín al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto que incluso se integró a su gabinete como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental; además, ya desde la campaña se le veía respaldando y replicando en redes sociales todo mensaje que hiciera alusión a las políticas públicas que el republicano implementaría una vez que asumiera en el cargo.

Todas las caras de Elon Musk
eBook
Gratis
En las últimas semanas, el CEO de Tesla, Neuralink y SpaceX ha emitido en su red social X una serie de comentarios -en su mayoría irónicos- sobre las medidas que el presidente de EEUU ha tomado en torno de la relación con México, tales como la deportación de migrantes, el cierre de la frontera para evitar la entrada de los extranjeros, la designación como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico y la imposición de aranceles.
De la risa a la sorpresa
Pero fue en cuestión de horas que Elon Musk pareciera haber cambiado de opinión sobre el Gobierno de México, ya que de la burla y la ironía pronto pasó a reconocerlo luego de que Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que tras una llamada con Donald Trump, se había acordado frenar por un mes la imposición de aranceles a las exportaciones de nuestro país. El magnate al parecer es un hombre de pocas palabras, ya que republicó la respuesta de la presidenta solo con la leyenda ‘Amazing’ (asombroso).
Vale recordar que en su mensaje la mandataria expresó que había tenido una buena y respetuosa conversación con Trump en la que acordaron el reforzamiento de la seguridad en la frontera que ambos países comparten para combatir el tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo, además de que EEUU se había comprometido a trabajar para evitar el paso de armas de alto poder a México, entre otros puntos, aunque el acuerdo más destacado fue el de la pausa a los aranceles.

Antes de reconocer la negociación entre ambas naciones, Elon Musk se había burlado de la respuesta que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo a la acusación de Donald Trump sobre los presuntos nexos del gobierno de nuestro país con el crimen organizado. Evidentemente, la mandataria negó este señalamiento que data desde sexenio anteriores, pero al empresario de origen sudafricano le causó gracia el posicionamiento y lo publicó en X simplemente con el emoji de una carita llorando de la risa.
Además, cuando Donald Trump ordenó que los cárteles de la droga fueran nombradas organizaciones terroristas extranjeras, The New York Times lanzó un reportaje sobre las afectaciones que sufriría la economía estadounidense tras esta decisión, el cual fue severamente criticado por los republicanos y los simpatizantes del presidente Trump; en redes sociales incluso se dijo que el reconocido periódico lo había publicado debido a que uno de sus principales accionistas, el magnate mexicano Carlos Slim, tenía presuntamente vínculos con el narco y que de esta relación había surgido su fortuna.
“Es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times. También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida. El NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios”, se lee en una publicación de Wall Street Mav que Elon respaldó y compartió con el emoji de una cara con monóculo, invitando a reflexionar sobre esta posibilidad.
Más Noticias
Resultados de Tris: todos los números ganadores del sorteo del 4 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Tiene un puente suspendido, túneles mineros y fue fundado hace más de 400 años: ¿conoces este Pueblo México?
Ubicado en Durango, este pueblo es conocido por la hospitalidad de su gente y su impresionante historia

Santoral del 5 de julio: San Antonio María Zaccaría y todos los onomásticos que se celebran este sábado
El fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo fue importante para reformar la reforma de las costumbres de los fieles cristianos

Presunta filtración del software espía Pegasus reaviva preocupación por el uso estatal de vigilancia digital en México
Se han encendido las alarmas en la comunidad de ciberseguridad, dado el riesgo que implica la posible disponibilidad pública de una herramienta de espionaje tan poderosa

Efemérides del 5 de julio: los hechos relevantes que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
