De acuerdo con el último reporte de las 20:00 horas del SSN, se han registrado un total de mil 425 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido durante la madrugada del domingo 12 de enero en Coalcomán, Michoacán.
La réplica más fuerte ha sido de magnitud 4.5, según lo notificado por la dependencia nacional.
En un lapso de de cinco minutos se registraron dos sismos de magnitud 4.2 y 4.1 en el estado de Baja California Sur.
El primero de ellos ocurrió a las 18:03 horas en la ciudad de San Felipe y fue de magnitud 4.2. En tanto, el segundo sucedió a las 18:08 en la misma zona de la entidad al norte del país y fue de 4.1.
Hasta el momento las autoridades locales no han reportado consecuencias debido a los movimientos telúricos registrados.
En la ciudad de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca fue reportado un sismo de magnitud 4.0, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento ocurrió a las 16:23 horas de este jueves 30 de enero.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 6:57 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 4.0 a 41 km al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, con una latitud de 15.54 y una longitud de -96.87, así como una profundidad de 18 km.
Un temblor fue registrado en Puerto Escondido a las 6:57 hora del centro (12:57 UTC) este 30 de enero, con una magnitud de 4.0 y una profundidad de 18.6 kilómetros.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 5:12 de la madrugada, se registró un sismo de intensidad 4.2 a 33 km al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, con una latitud de 15.68 y una longitud de -96.82, así como una profundidad de 5 km.
Un temblor de magnitud 4.2 se registró en las cercanías de Puerto Escondido a las 5:12 hora del centro (11:12 UTC) del 30 de enero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, a las 03:56 horas se percibió un sismo de magnitud 4.1 en Petatlán, Guerrero. Con una profundidad de 38.5 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un temblor de magnitud 4.1 generado este 30 de enero cerca de Petatlán, que sucedió a las 3:56 horario local (9:56 UTC).
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.