Sorteo elección judicial: Senado define a candidatos tras siete horas de proceso

En total, fueron 1239 aspirantes que fueron considerados para algunos de los cargos sorteados

Guardar
03:14 hs31/01/2025

El proceso duro siete horas; al concluir los senadores se alegraron tras la larga jornada

Los integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República, únicamente de los partidos del oficialismo, llevaron a cabo el sorteo para definir las listas definitivas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Las y los senadores tuvieron que retrasar por una hora el proceso, que originalmente iniciaría a las 12:00 horas, debido a que de último momento el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) envío una lista con 180 aspirantes que impugnaron la determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) y el tribunal les dio la razón. Asimismo, a las 11:45 recibieron una lista con tres aspirantes a los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió reincorporar.

En total, fueron 1239 aspirantes que fueron considerados para algunos de los cargos sorteados. Aunque no fueron suficientes para que en algunas candidaturas no se realizará insaculación y se diera pasó directo.

En conferencia de prensa, el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña comentó que las incorporaciones dejaron de recibirse a las 12:00 horas y que al hacer ajustes en el listado general tuvieron que aplazar el inicio de la sesión.

El senador por Morena aprovechó para recalcar que el listado que resultara sería enviado a la SCJN y que en caso de no dar el visto bueno antes del 6 de febrero, el Senado enviaría las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, es que estás candidaturas aparecerán en la boleta del 1 de junio.

La fatiga se hizo presente después de la cuarta hora, cuando el continuo proceso y lo repetitivo cobró factura y las y los senadores cometieron tropiezos, no graves pero que interrumpían la fluidez del procedimiento. Tal como lo acordó la Mesa Directiva se realizó la insaculación de manera ininterrumpida, para ello las secretarias y vicepresidentes realizaron rotaciones para dar un tiempo de descanso.

Falta de aspirantes da pase directo a candidatos polémicos (H2)

La baja cantidad de personas registradas trajo consigo, entre muchas otras cosas, que perfiles polémicos llegarán a la boleta como es el caso de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero.

Villegas Sánchez Cordero se registró en los tres Comités de los Poderes, que en caso de resultar sorteada en en los tres -al igual que cualquier otra candidatura- su nombre aparecerá en tres ocasiones, según lo establece la constitución.

A la par, la definición de las magistraturas de los 32 circuitos y en las diferentes materias fue el más breve, ya que -en su mayoría- se le daba pasó directo al listado de aspirantes al tener el número necesario o menor de las candidaturas que debía postular el Poder Judicial.

02:58 hs31/01/2025

Se cumplieron siete horas del proceso ininterrumpido

El senador Gerardo Fernández Noroña agradeció a las secretaria y a las vicepresidentas de la Mesa Directiva, además del personal que estuvo involucrada en el reguardo del material.

Destacó que por el Tribunal Electoral se pudo incluir a personas que habían sido excluidas y se estaban violentando sus derecho político electorales.

02:14 hs31/01/2025

TEPJF dio la razón a aspirante que impugno exclusión del CEPJF pero no habrá elección

El senador Gerardo Fernández Noroña comentó que entre los aspirantes que el TEPJF les ordenó incluir por la presunta exclusión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, pero este cargo no será elegido hasta la segunda mitad para renovar todos los cargos del Poder Judicial en 2027.

“Finalmente dentro de los casos que el TEPJF nos dio el mandato de integrar al padrón está César Salgado Alpizar que se registró para una magistratura vigésimo segundo en la materia administrativa y de trabajo sin embargo dicho cargo no es objeto de elección el 1 de junio de 2025 esa va hasta 2027″, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

01:15 hs31/01/2025

Al concluir con el sorteo de los 32 jueces de distrito, las y los senadores avanzaron con mayor rapidez a los cargos de magistrado de circuito y los diferentes circuitos en las diferentes materias, el motivo fue que hubo menos personas candidatas a las solicitadas dándoles pase directo al listado que podría llegar al INE.

Sorteo elección judicial en el Senado
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 
Proceso de insaculación de los aspirantes hombres para juzgadores de distrito de ejecución de penas Crédito: Octavio Vargas/Infobae
21:08 hs30/01/2025

La mesa directiva dio el pase directo, por la falta de aspirantes (masculino y femenino) registrados o al haber los necesarios a:

Juzgadores de distrito para extinción de dominio con competencia en la República mexicana y especializado en juicios orales mercantiles.

Juzgadores de distrito con especialidad en concursos mercantiles .

Juzgadores de distrito en la especialidad administrativa especializado en competencia económica, radio difusión y telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República.

Juzgadores de distrito, segundo circuito, especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal.

Juzgadores de distrito, segundo circuito, del tribunal de asuntos individuales.

20:20 hs30/01/2025

En el caso de la insaculación de los aspirantes hombres para juzgadores de distrito en materia penal el pleno tuvo que volver a repetir el proceso derivado a que excluyeron a una persona de nombre J Isabel Aguario Álvarez que aparentemente se identifica con el género masculino y había sido retirado de la tómbola

El presidente de la mesa directiva pidió una disculpa y pidió que se volverán a ingresar las bolitas incluyendo el número que se excluyó al principio

20:10 hs30/01/2025

Los aspirantes que pasarán a la lista, sin entrar a la tómbola, al no haber tantas personas juzgadoras son

-Juzgadores del distrito en el tribunal de asuntos individuales

-Juzgadores de distrito del centro nacional de justificación especializado en control de técnicas de investigaciones, arraigo e invervenciones de comunicaciones

-Juzgadores especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal

-Juzgadores de distrito del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos

Sorteo elección judicial en el Senado
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 
Proceso de insaculación de los aspirantes hombres para juzgadores de distrito de ejecución de penas Crédito: Octavio Vargas/Infobae
19:46 hs30/01/2025

Éste es el orden de elección de candidatos

Previo al inicio del proceso, el Senado recordó que la insaculación de cada uno de los cargos a elegir en el Proceso Electoral Judicial se realizará en el siguiente orden:

  • Juezas y jueces de distrito (En algunos casos no se realizará insaculación).
  • Magistradas y magistrados de circuito.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
  • Ministras y ministros de la SCJN.

Las candidaturas que se van a definir son 46 jueces de distrito; 17 magistraturas de circuito; uno para magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial; uno para la sala regional de Toluca del TEPJF; uno para la sala regional de Monterrey del TEPJF; uno para la magistratura de la Sala Superior del TEPJF; y uno para ministras de la SCJN. Son 68 procesos de insaculación.

19:27 hs30/01/2025

¿Quiénes encabezarán el proceso de insaculación?

En la sesión de insaculación participarán:

  • Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
  • Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado.
  • Jorge Carlos Ramírez Marín.
  • Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria.
  • Jasmine María Bugarín, secretaria.
  • Julieta Andrea Ramírez Padilla, secretaria.
  • Eutiquio López Hernández, notario público número 35 de la Ciudad de México.

Previo al inicio de la sesión, ya se encontraban instaladas las tómbolas, con la letra M (mujeres) y H (hombres), en las que se colocarán pelotas para definir al o la aspirante que pasará al listado final. Serán las secretarias las que manipularán el material.

Proceso de insaculación en el
Proceso de insaculación en el Senado de la República. (Infobae México | Octavio Vargas)
18:57 hs30/01/2025

Mujeres que aspiren a SCJN, directo a la boleta

En su comparecencia, Fernández Noroña aclaró que pese a que se sumaron más aspirantes, sigue sin alcanzar el número de mujeres que se hayan registrado para el cargo de ministras de la SCJN, razón por la que pasará directamente a las boletas.

Aclaró que en el caso de que alguna de las candidaturas salga sorteada en los tres poderes es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial―, el nombre de la o el aspirante deberá aparecer la misma cantidad de veces.