La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 29 de enero | Ley Energética, carta a Google y cancelación de reunión de la CELAC, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa de diversos temas y responde preguntas en la conferencia matutina

15:25 hs29/01/2025

Acabó la conferencia.

15:27 hs29/01/2025

La presidenta informó que hoy sostendrá una reunión para instalar la comisión para los planes de justicia de los pueblos indígenas.

15:21 hs29/01/2025

En la sección Detector de Mentiras se habló de las falsedades sobre supuestas bases militares rusas en México, falsos despojos a los ahorros de los trabajadores y mentiras sobre migración.

Desmentido de noticias falsas en
Desmentido de noticias falsas en la sección Detector de Mentiras
15:17 hs29/01/2025

Sheinbaum anunció que en la sesión plenaria de MORENA acudirán los secretarios de Estado a exponer las reformar que se presentarán.

15:17 hs29/01/2025

Sheinbaum anunció que el 5 de febrero acudirá a Querétaro para la conmemoración del Día de la Constitución.

15:12 hs29/01/2025

Sobre la ratificación de Esteban Moctezuma la mandataria dijo que por lo pronto se queda como embajador de México en EEUU, después analizará si habrá cambios.

Éste es el grado de estudios de Esteban Moctezuma, político que continuará al frente de la embajada de México en EEUU

El diplomático aseguró que es “un soldado de México” y que ha decidido continuar apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El político de 70 años
El político de 70 años aseguró que continuará al frente de la Embajada de México en EEUU, REUTERS/Luisa Gonzalez

Esteban Moctezuma Barragán, actual titular de la Embajada de México en Estados Unidos, confirmó que permanecerá en el cargo por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque reconoció que podría ser “por un día, un mes o un año”.

15:12 hs29/01/2025

Otro día hablamos de eso, expresó la presidenta a propósito de la creación de nuevas organizaciones con miras a ser nuevos partidos políticos, recordó que cuando se conformó MORENA le costó trabajo cumplir con lo establecido con el INE para hacerlo.

15:10 hs29/01/2025

La carta de repatriación que se entrega a los paisanos, el INM tiene la obligación de otorgarla a todos aquellos que fueron deportados para que puedan canjearla por la tarjeta personalizada del Bienestar para que puedan acceder a 2 mil pesos para que se trasladen a sus lugares de origen.

15:06 hs29/01/2025

Sheinbaum descartó que haya una intervención de Estados Unidos a nuestro país, con nuestro vecino y por el bien de ambos países es bueno que hay diálogo y la defensa de la soberanía.

15:06 hs29/01/2025

Respecto a los contratos que se otorgaron en las rondas petroleras, PEMEX las está revisando porque no están explotadas.

14:57 hs29/01/2025

Sheinbaum confirmó la llegada de connacionales repatriados en vuelo Charter al AIFA.

14:57 hs29/01/2025

La presidenta evidenció que son menos de 3 mil personas las que propuso el Comité Judicial y que participarían en la elección judicial que enviaron a la Corte, pues no que ya no estaban trabajando, cuestionó.

14:57 hs29/01/2025

Sobre el hallazgo de 72 cuerpos en Chihuahua la presidenta informó que se tiene comunicación con el gobierno y la fiscalía estatal para poder colaborar, descartó que se sepa con qué hechos estuvieron vinculados.

Sheinbaum asegura que hay contacto con el gobierno de Chihuahua tras el hallazgo de 72 cuerpos en fosas clandestinas

La mandataria federal indicó que el primer paso de la investigación será la forense

Foto: Fiscalía de Chihuahua

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que suman 72 cuerpos humanos los localizados en fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció al respecto y aseguró que su administración ha iniciado contacto con las autoridades estatales.

14:57 hs29/01/2025

Sheinbaum especificó que las licitaciones para los trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, serán en junio.

14:49 hs29/01/2025

En el ámbito de semiconductores la mandataria destacó que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el INAOE, el CINVESTAV y la UNAM para instalar un centro de diseño de semiconductores para la producción nacional, se patentará su diseño y funcionalidad, los cuales servirán a la industria automotriz.

Destacó que se trabaja en leyes para promover patentes en México, ya que es muy tardado, poco eficiente, el titular de Economía y del INPI, trabajan en ello.

14:49 hs29/01/2025

El proyecto de justicia energética tiene que ver con que no haya incremento de precios en términos reales y la electrificación, paneles fotovoltaicos en viviendas, granjas solares, entre otras acciones, expresó la presidenta.

12:26 hs29/01/2025

Carta a Google

La presidenta informó que están redactando una carta a Google para decirle cómo se componen los mares, que es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional, ya que el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental que es distinto a lo que es todo el Golfo de México.

La carta es para diferenciar la división internacional, así como para saber si saben que organismo pone los nombres a los mares internacionales y qué correspondería en el caso de la plataforma continental.

Es muy importante que todo se ponga en su justo contexto, el cambio de nombre no es un país quien lo hace sino un organismo internacional. La carta se enviará hoy, externó.

Gobierno de Sheinbaum enviará a Google una carta para aclarar cambio de nombre del Golfo de México: “Que se explique bien”

La cancillería enviará una misiva este día a la plataforma tras el anuncio del cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América en Maps

SRE enviará carta a Google para aclarar lo del cambio de nombre del Golfo de México en Maps | Foto: Presidencia / Infobae México - Jovani Pérez

Luego de la polémica que se ha hecho en torno al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América derivado de un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se enviará una carta a lo largo de este miércoles 29 de enero a la plataforma Google a modo de pedir que se esclarezca en qué consiste su cambio en la vertical Maps.

Carta a Google, Claudia Sheinbaum
12:26 hs29/01/2025

Allá están -en EEUU- los consulados y los abogados para ayudar a los paisanos, no estamos de acuerdo con que a un migrante se le trate como delincuentes, siempre estaremos para ayudarlos.

12:26 hs29/01/2025

Se tienen 50 mil empleos listos para los paisanos que regresen al país por las políticas de deportación en Estados Unidos, se trata de una decisión de los empresarios mexicanos la cual fue emprendida para apoyarlos, me dio mucho gusto saberlo, eso habla de la voluntad que hay, expresó la titular del Ejecutivo.

12:26 hs29/01/2025

Quienes están en contra del movimiento que representamos, que por cierto cada vez son menos, la presidenta indicó que siempre auguran que a México le irá mal en lo económico, nunca van a decir lo contrario, pero la verdad es que el país está muy bien, hay mucha fortaleza.

Adelantó una inversión por mil millones de pesos por parte de la empresa Nestlé, es un indicativo de que la economía mexicana está muy bien.

12:26 hs29/01/2025

Respecto a proponer la candidatura para una secretaría conjunta con Colombia para la titularidad de la OEA, la presidenta explicó que más bien se trata de un acuerdo para saber a quién se va a impulsar.

12:25 hs29/01/2025

Sin rompimiento

Nos enteramos vía comunicado de la cancelación de la convención de la CELAC; nuestra posición siempre es la unidad de América Latina y el Caribe, siempre vamos a buscar la unidad con Estados Unidos, nuestro objetivo es que el continente se constituya como una potencia económica con respeto a la soberanía de todos y cada uno de los países.

La CELAC es un organismo que define sus posicionamiento por consensos.

Descartó que la cancelación de la reunión del organismo signifique un rompimiento con Latinoamérica, habrá que ver por qué se pospuso, manifestó Sheinbaum; negó que haya sido por represalias de Estados Unidos.

12:25 hs29/01/2025

No creemos que vaya a ocurrir el incremento del 25% de aranceles hacia México, aseguró la presidenta luego de las declaraciones de Karoline Leavitt, vocera de los Estados Unidos. Si ocurre también tenemos nuestro plan, en su momento lo informaremos, ya estamos preparados, la cancillería mantiene diálogos con ese gobierno.

12:25 hs29/01/2025

Los lugares donde se construirán el millón de viviendas serán construidos en terrenos donados por gobiernos estatales, terrenos nacionales aptos, estatales o municipales; ya se cuenta con los permisos para eso.

12:25 hs29/01/2025

Proyectos ferroviarios

La mandataria propuso sarcásticamente que el proyecto ferroviario México-Laredo será renombrado como Tren del Golfo de México; a través de un puente construido por Canadian Pacific el cual permitirá trasladar carga desde el centro del país hasta Canadá, sin necesidad de cambio de vía, es algo muy bueno dijo, en el caso del tren de pasajeros manifestó que se está haciendo el estudio para ello.

En abril comienza la construcción del tren México-Querétaro, y posteriormente la ruta México-Pachuca, cuyo tiempo de realización será de dos años.

12:25 hs29/01/2025

La mandataria adelantó que en días próximos presentará el plan de inversiones de la CFE y de los privados. Indicó que se tienen los mecanismos y los esquemas para invertir 23 mil 400 millones de dólares para generar 13 mil MW, transmisión de energía y distribución de la misma.

12:25 hs29/01/2025

Empresas del pueblo

Tras la firma del decreto la presidenta recordó su lucha política desde su juventud, así como todos aquellos personajes políticos que intervinieron para la defensa de la CFE y PEMEX.

Mencionó que en el periodo neoliberal se buscó la privatización, lo cual fue una propuesta fallida.

Recordó que su antecesor fue quien estableció las bases para lograr que vuelvan a ser empresas del pueblo.

Las leyes secundarias permitirán su mejor funcionamiento y contribuirán al Plan México porque habrá disponibilidad de energía, disponibilidad de la transmisión, habrá mecanismos claros de financiamiento público y la participación privada quedará normada y transparente.

Se trata de una reforma muy profunda de la cual estamos muy contentos porque dará viabilidad al país en el futuro, suficiente y a costos accesibles para el país.

Claudia Sheinbaum presenta leyes secundarias en materia energética para revertir la reforma de Peña Nieto

La mandataria aseguró que los cambios aprobados en 2013 no generaron los cambios que prometieron

Claudia Sheinbaum presentó las reformas a las leyes secundarias para consolidar a Pemex y CFE (Prensa presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó las leyes secundarias que enviará al Congreso de la Unión para buscar consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

12:25 hs29/01/2025

La presidenta procedió a firmar el decreto para la creación de las Empresas Públicas del Estado, CFE y PEMEX.

Presidenta firma decreto de la creación de Empresas Públicas del Estado
12:25 hs29/01/2025

Energía para el pueblo

Luz Elena González, titular de la SENER, explicó lo siguiente:

  • Las leyes secundarias es una reversión de las reformas neoliberales que se implementaron desde 1992 que tenían la intención de privatizar las empresas del Estado.
  • Las nuevas reformas consideras la soberanía de las empresas del Estados y consta de seis leyes principales:
  1. Ley de planeación y transición energética.
  2. LeY de la empresa pública del Estado, CFE.
  3. Ley del sector eléctrico.
  4. Le de la empresa pública del Estado, PEMEX.
  5. Ley del sector hidrocarburos.
  6. Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Estas permitirán que tengan un régimen especial para el manejo de su presupuesto, contabilidad y sus deudas, así como sus metas anuales.

CFE

  • La CFE tiene previsto invertir un total de 24 mil 300 millones de pesos.
  • Por primera vez se integra el concepto de justicia energética.
  • Mantendrá, prevalencia, el 54% de la inyección de la red.
  • Brindará electricidad desde una perspectiva de derechos evitando el lucro y de no aumentar las tarifas por encima de la inflación.
  • Se define la participación privada, ordenada y transparente.

PEMEX

  • Se le otorga preferencia en la determinación y elección de asignaciones.
  • Se rescata la industria petroquímica y de fertilizantes.
  • Tendrá un nuevo régimen fiscal simplificando el derecho petrolero para el bienestar.
  • Podrá invertir en nuevas tecnologías para la explotación de los yacimientos.
  • Tendrá control de los permisionarios.

Nuevo organismo

  • Se crea la Comisión Nacional de Energía (CNE).
  • Será un órgano desconcentrado de la SENER con independencia técnica y operativa para cumplir funciones de ente regulador en materia energética.
  • Entre sus atribuciones están otorgar permisos de generación y distribución de energía eléctrica, el establecimiento de tarifas, así como la vigilancia del mercado eléctrico mayorista.
  • También otorgará los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos, petroquímicos, seguimiento de tarifas y establecimiento de precios.
Leyes secundarias de empresas públicas
12:25 hs29/01/2025

Inició la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien señaló que los temas de hoy serán temas energéticos y la firma de leyes secundarias de la Ley Energética, lo que significa que PEMEX y la CFE regresan al pueblo de México, es decir, serán empresas públicas del Estado lo cual quiere decir que ya no serán consideradas como monopolios.

12:25 hs29/01/2025

Hoy es miércoles de informar sobre diversos ámbitos de interés por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera.

Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.