
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo del Gobierno de México encargado de aplicar la legislación fiscal y aduanera para asegurar que las personas y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y contribuyan al gasto público. Entre sus diferentes funciones también está la obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Se trata de la facilitación del cumplimiento fiscal, el cual es proveer herramientas y servicios para simplificar el cumplimiento, como la emisión de facturas electrónicas, inscripción al RFC, y acceso a la plataforma de declaraciones anuales.
Por ello, el RFC es uno de los documentos más importantes y requeridos por la población en general, principalmente al momento de solicitar un trabajo, debido a que las respectivas empresas y compañías se lo piden para generar los pagos respectivos.
El RFC es una clave alfanumérica única en México que asigna la autoridad fiscal a personas físicas y morales para identificar a los contribuyentes. Es un requisito indispensable para realizar actividades económicas formales, como facturación, pago de impuestos y trámites fiscales.

Debido a la urgencia y apuración de las personas para conseguir este documento, es importante saber los medios y cómo obtenerlo de la manera más sencilla y rápida posible, dado que los respectivos trabajos lo requieren de un día para otro al ingresar a un empleo.
Hay una manera de obtenerlo de manera gratuita y con un único documento y dato, que es el de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo puedo imprimir mi RFC con la CURP?
Esta es la manera de imprimir el RFC solamente con la CURP, ya sea para imprimirlo de manera directa o guardarlo en un documento PDF en tu dispositivo móvil o computadora.
- Accede al portal del SAT.
- Seleccionar la opción “RFC” con CURP.
- Ingresar el CURP.
- Completar el formulario.
- Generar RFC.
- Descargar el documento en PDF.
- Verificar el correo electrónico.
RFC
La estructura del RFC incluye los siguientes elementos:
Personas físicas:
- Las dos primeras letras del primer apellido.
- Una del segundo apellido.
- La primera letra del nombre.
- Fecha de nacimiento en formato AA/MM/DD.
- Tres caracteres alfanuméricos adicionales conocidos como homoclave.
Personas morales:
- Las tres primeras letras del nombre de la empresa.
- Fecha de constitución en formato AA/MM/DD.
- Tres caracteres alfanuméricos de homoclave.
Para tramitar tu RFC, puedes hacerlo de manera presencial en una oficina del SAT con previa cita o en línea, dependiendo de tu situación como contribuyente. Para mayor información y el trámite en línea se encuentran en la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
Más Noticias
¿Aldo de Nigris o Adrián di Monte en La Casa de los Famosos México 3?: Estas son las pistas del cuarto habitante
Nuevas señales en la promoción del reality show avivan la conversación sobre la identidad del siguiente integrante del show

¿Habrá clases este lunes 7 de julio? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública detalló que hay una fecha en que las alumnas y alumnos no acudirán a las aulas educativas

Este era el sueldo que Rubén Aguirre recibía de Chespirito por ser el Profesor Jirafales en El Chavo del 8
El actor ganó esta cantidad de dinero trabajando junto a Roberto Gómez Bolaños

Qué dijo el “psicólogo de internet” sobre la confesión de Cristian Nodal de Ángela Aguilar
El doctor Adrián Salama, conocido en redes como “el psicólogo de internet”, explicó con detalle las expresiones y gestos del cantante durante la entrevista en la que habló sobre su actual esposa recordando cuando la conoció cuando ella tenía 13 años

Clima en Ciudad de México: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
