
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo del Gobierno de México encargado de aplicar la legislación fiscal y aduanera para asegurar que las personas y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y contribuyan al gasto público. Entre sus diferentes funciones también está la obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Se trata de la facilitación del cumplimiento fiscal, el cual es proveer herramientas y servicios para simplificar el cumplimiento, como la emisión de facturas electrónicas, inscripción al RFC, y acceso a la plataforma de declaraciones anuales.
Por ello, el RFC es uno de los documentos más importantes y requeridos por la población en general, principalmente al momento de solicitar un trabajo, debido a que las respectivas empresas y compañías se lo piden para generar los pagos respectivos.
El RFC es una clave alfanumérica única en México que asigna la autoridad fiscal a personas físicas y morales para identificar a los contribuyentes. Es un requisito indispensable para realizar actividades económicas formales, como facturación, pago de impuestos y trámites fiscales.

Debido a la urgencia y apuración de las personas para conseguir este documento, es importante saber los medios y cómo obtenerlo de la manera más sencilla y rápida posible, dado que los respectivos trabajos lo requieren de un día para otro al ingresar a un empleo.
Hay una manera de obtenerlo de manera gratuita y con un único documento y dato, que es el de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo puedo imprimir mi RFC con la CURP?
Esta es la manera de imprimir el RFC solamente con la CURP, ya sea para imprimirlo de manera directa o guardarlo en un documento PDF en tu dispositivo móvil o computadora.
- Accede al portal del SAT.
- Seleccionar la opción “RFC” con CURP.
- Ingresar el CURP.
- Completar el formulario.
- Generar RFC.
- Descargar el documento en PDF.
- Verificar el correo electrónico.
RFC
La estructura del RFC incluye los siguientes elementos:
Personas físicas:
- Las dos primeras letras del primer apellido.
- Una del segundo apellido.
- La primera letra del nombre.
- Fecha de nacimiento en formato AA/MM/DD.
- Tres caracteres alfanuméricos adicionales conocidos como homoclave.
Personas morales:
- Las tres primeras letras del nombre de la empresa.
- Fecha de constitución en formato AA/MM/DD.
- Tres caracteres alfanuméricos de homoclave.
Para tramitar tu RFC, puedes hacerlo de manera presencial en una oficina del SAT con previa cita o en línea, dependiendo de tu situación como contribuyente. Para mayor información y el trámite en línea se encuentran en la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas de la leche?
Esa bebida destaca como la más famosa fuente de calcio

Danna Paola revela si hay planes de boda con Alex Hoyer tras rumores de pelea
La intérprete de “Khe Calor” respondió sin rodeos si ya está comprometida con su pareja

Cuáles son las propiedades curativas del perejil
Además de sus muchos usos culinarios, esta planta también es valorada por sus beneficios para la salud

Con narcomantas La Mayiza del Cártel de Sinaloa se deslinda de cobro de piso en Tijuana
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres personas presuntamente involucrados con la colocación de dichas mantas

Indigna en redes sociales un video de policías golpeando a un repartidor en Zapopan
Testigos y usuarios en redes sociales señalaron que los jóvenes presentaron lesiones visibles, fracturas en costillas y contusiones en brazos, espalda y rostro
