
Ante la alza de delitos en robo de vehículos y la comercialización ilícita, la Ciudad de México anunció el arranque de la estrategia de ‘Compra Segura’, que se colocará como la opción idónea para aquellos usuarios que desean adquirir un automóvil sin caer en estafas.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Velázquez, compartió el sistema de operación que manejará la iniciativa de prevención frente a los fraudes locales y robo de autopartes, pues mediante dicho programa se pretende fomentar la adquisición segura en algunos puntos de la capital.
‘Compra Segura’ en CDMX: ¿Qué es?
En su intervención, Velázquez refrendó que la Ciudad de México pondrá en ejecución un nuevo módulo para la compra y venta de autos usados, los cuales tendrá el objetivo de reducir la comisión de delito de robo y comercialización de forma ilícita. Cabe aclarar que, la capital ya tiene en servicio dos centros para la adquisición segura de vehículos, los cuales pertenecen a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la zona metropolitana.
En razón de lo anterior, el titular enfatizó que dichos establecimientos será reacondicionados para operar de manera óptima. EI programa ‘Compra Segura’ funge como un servicio gratuito donde el ciudadano solicita asesoría al momento de adquirir o vender un vehículo, con la finalidad de conocer el origen legítimo de este y evitar que sea de procedencia ilícita, con reporte de robo o fraude.

Módulos de atención: ¿Dónde se ubicarán?
Conforme a lo expedido por el funcionario, la dependencia impulsará el desarrollo de los módulos de seguridad que se establecerán en puntos estratégicos de la Ciudad. Aunque hasta el momento se contemplan únicamente tres, la administración prevé el despliegue de más establecimientos a lo largo del territorio capitalino.
Es por ello que el gobierno de la capital trabaja para la renovación de 2 módulos de compra segura pertenecientes a la FGJ-CDMX, y la construcción de un módulo de la Secretaría de Seguridad, los cuales se ubican en los siguientes puntos:
- MIV Vertíz, Cuauhtémoc.
- SSC, Venustiano Carranza
- MIV Cabeza Juárez, Iztapalapa.
Entre los servicios a desempeñar, la dependencia informó que los ciudadanos podrán acudir a los establecimientos de seguridad para realizar las siguientes prestaciones, así como la asistencia de los elementos y autoridades correspondientes:
- Verificación de situación legal de vehículo.
- Elementos físicos de identidad.
- Formalizar la compra-venta del automóvil apoyándose de una sucursal bancaria con cajeros automáticos.
- Servicio de acompañamiento por parte del personal de la SSC a otra sucursal bancaria de la zona.
El órgano busca otorgar certeza jurídica a la operación de compra-venta, también se contará con la colaboración de servicios de movilidad para hacer los trámites de cambio de propietario, así como la 8identificación de vehículos y autopartes. Asimismo, la SSC se comprometió en concretar mesas de trabajo con productores y concesionarios para acordar medidas de prevención como el grabado de autopartes con el NIV en las partes susceptibles al robo.

Más Noticias
Pese a lluvia, mala calidad del aire golpea la CDMX y Edomex; estas son las alcaldías más contaminadas
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Irina Baeva pide medidas de protección tras acusar a su exabogado de violencia a través de los medios
La actriz rusa aseguró no tener claro el estatus de la demanda contra Laura Bozzo

Ana Villagrán, titular de Atención Animal en CDMX, suma a recientes críticas el retraso de informe de actividades 2025
La titular de la Agencia de Atención Animal no ha entregado al Congreso de la Ciudad de México el reporte técnico obligatorio sobre acciones, gastos y resultados

Cierre del principal indicador de la BMV este 10 de julio
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

“Así me tronaba los dedos mi abuelita”: gobernador Alejandro Armenta advierte a su secretaria de Turismo
El gobernador de Puebla se justificó al decir que así le hacía su abuelita
