La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de enero | Creación de los CECI, saneamiento paraestatal y la guerra de Calderón, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina

15:20 hs15/01/2025

Concluyó la mañanera.

15:19 hs15/01/2025

En la sección Detector de Mentiras se habló sobre las mentiras y falsedades sobre la falta de democracia en nuestro país realizadas por el expresidente Ernesto Zedillo, entre otros temas.

Mentiras y falsedades sobre la
Mentiras y falsedades sobre la falta de democracia en nuestro país
15:23 hs15/01/2025

Nos da mucho gusto que el presidente Biden haya retirado a Cuba del listado de patrocinadores del terrorismo, es muy bueno lo que hizo, externó Sheinbaum.

Frontal view of the US
Frontal view of the US Embassy in Havana, on January 14, 2025. President Joe Biden is removing the US designation of Cuba as a state sponsor of terrorism, the White House said, in a deal that will see imprisoned protesters released in the communist country. Cuba has been dealing with over six decades of US sanctions, which the Cuban government blames for the island nation's worst economic crisis, with shortages of fuel, food, medicines and electricity. (Photo by MAYLIN ALONSO / AFP)
15:11 hs15/01/2025

La mandataria presentó el segundo capítulo de la miniserie del Fentanilo.

Segundo capítulo de la miniserie Fentanilo
15:10 hs15/01/2025

Zoé Robledo expresó que serán subsidiadas por el gobierno municipal y estatal en Ciudad Juárez, financieramente serán sustentables. Mis hijos fueron a guarderías del IMSS, y ella estuvo en una estancia de ISSSTE; con Calderón las guarderías fueron un negocio, ahí está la tragedia del ABC, recordó.

Sheinbaum le recuerda a Calderón la tragedia en la Guardería ABC tras arranque oficial de los Cecis: “Era un negocio”

En el marco de la presentación oficial de estos nuevos modelos educativos para la primera infancia, la presidenta arremetió contra el exmandatario federal c

La presidenta le recordó a el exmandatario la tragedia ocurrida en Sonora | Foto: Presidencia

La mañana de este miércoles 15 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó de manera oficial desde Palacio Nacional el arranque de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), los cuales estarán operados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que aprovechó para arremeter en contra de Felipe Calderón tras recordarle la tragedia en la Guardería ABC.

15:05 hs15/01/2025

Sobre la reunión que tendrá con empresarios canadienses, la titular del Ejecutivo, manifestó que tienen interés en proponer y hablar de sus inquietudes.

15:04 hs15/01/2025

El gobierno está preparado en caso de una deportación masiva, en caso de una decisión así. Siempre haremos lo que esté en nuestras manos para apoyar al pueblo.

12:34 hs15/01/2025

Respecto a la creación de Servicios Externos para recaudar impuestos por parte de Donald Trump, la presidenta dijo que no es nuevo, es algo que ya planteó anteriormente, pero no estamos de acuerdo. El TMEC ha beneficiado mucho a Estados Unidos, los tres países se complementan, en la medida en que sigamos juntos podremos competir con otros países y regiones; ya habrá tiempo para hablar con él, dijo.

12:34 hs15/01/2025

Derecho al agua

En el caso del agua el gobierno realiza varias acciones, ya que pasó de ser un recurso natural a ser una mercancía; por ejemplo, se están regulando los distritos de riego, se está poniendo orden, entre otras cosas.

El agua es un recurso de la nación, se están tecnificando los procesos para garantizar el derecho al agua.

Adelantó que mañana en la reunión que sostendrá con todos los presidentes municipales del país les planteará unir esfuerzos y recursos de los tres órdenes de gobierno para generar planes, estrategias y obras hídricas.

12:34 hs15/01/2025

Acerca de la relación con la Iglesia católica, Sheinbaum dejó claro que desde Benito Juárez quedó clara la separación Iglesia-Estado, respecto al programa Sí al desarme, sí a la paz se decidió iniciarlo en la Basílica de Guadalupe fue para darles confianza y libertad a quienes decidieron participar.

Se trata de tener un lugar en donde ambas parte estén de acuerdo; la Iglesia ha criticado al gobierno y yo he manifestado mi desacuerdo, dijo.

Un niño sostiene un arma de juguete para canjearla por otro durante la campaña "Sí al Desarme, Sí a la Paz", en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, México. 10 de enero de 2025 REUTERS/Raquel Cunha
12:34 hs15/01/2025

Es muy pertinente que el INE de a conocer las reglas que habrá en la elección de jueces, ministros y magistrados, consideró que los Partidos pueden exhortar al voto, pero no a apoyar a un candidato.

En el Ejecutivo ya se realizó un primer filtro de los candidatos; el Poder Judicial decidió suspender dicho proceso, por lo que llamó a que continúen.

Sheinbaum reacciona a denuncia contra ministras por actos anticipados de campaña: “El INE debe sacar ya reglas claras”

La presidenta dijo que ya es tiempo de que den a conocer qué sí y qué no pueden hacer los partidos políticos y el gobierno durante el proceso de la elección judicial

Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel contenderán por su mismo puesto en la elección del 1 de junio. (X/@LeniaBatres)

La organización civil Defensorxs presentó una denuncia en contra de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf por incurrir en presuntos actos anticipados de campaña, ya que estarían llamado en eventos y redes sociales a votar por ellas en las elecciones del Poder Judicial que se celebrarán el próximo 1 de junio.

12:34 hs15/01/2025

Decisión autoritaria

Sobre los dichos del expresidente Felipe Calderón al decir que no se arrepiente de la guerra contra el narco que él implementó, la mandataria señaló que se trata de una de las decisiones más irresponsables que se hayan tomado, quién declara una guerra en su propio país, permiso para matar.

Lo que hizo fue una decisión autoritaria que le hizo mucho daño a México que aunado a ello, quien encabezó la guerra fue alguien -García Luna- vinculado con los grupos delictivos.

En nuestro gobierno se reivindicó el cambio de estrategia, si hay cambios, tiene dos vertientes: la atención a las causas y una visión distinta en el panorama de los jóvenes.

La virtud que ahora tiene el pueblo de México es más consciente.

Sheinbaum responde a Calderón sobre la decisión que tomó ante ola de violencia: “¿Quién declara la guerra en su propio país?”

Sheinbaum Pardo mostró una gráfica con el número de homicidios dolosos que se han dado en mandatos anteriores

Claudia Sheinbaum responde a Felipe Calderón sobre tema de "guerra contra el narcotráfico". (Foto: EFE/Presidencia)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió contundentemente al ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), luego de que éste aseguró que “fue una decisión difícil” y “no se arrepiente” de haber declarado la “guerra contra el narcotráfico” durante su sexenio.

La decisión más irresponsable de Calderón fue declarar la guerra al narco
12:34 hs15/01/2025

Saneamiento paraestatal

En marzo se terminará de pagar la cartera vencida de PEMEX, aseguró la presidenta.

Para los gobierno neoliberales fue complido privatizar PEMEX y CFE, ahora el gobierno mantendrá la transparencia en su operación sin tantos consejos de administración.

Anunció que en breve serán presentadas varias leyes secundarias de ambas paraestatales que echarán para atrás la Reforma del 2013, las fortalecerá.

12:34 hs15/01/2025

Seguridad en Tabasco

Acerca de los refuerzos de las Fuerzas Armadas que llegaron a Tabasco para controlar la seguridad, la presidenta indicó que en dicho ámbito se ha avanzado mucho, los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad; se realizan estrategias para cada estado e incluso regiones, ya que el norte y el sur presentan diferencias.

Se trabaja coordinadamente con Javier May para ello, es muy buen gobernador, dijo.

La presidenta mandó decir a los tabasqueños que se va a reforzar la estrategia y se notarán los resultados.

Sheinbaum confirma que Tabasco tendrá su propia estrategia de seguridad; respalda a Javier May: “Está dando resultados”

La titular del Ejecutivo aseguró que el gabinete de seguridad federal trabaja de la mano con las autoridades tabasqueñas

La presidenta aseguró que el gobernador es "muy bueno" y "dedicado". |Créditos: Cuartoscuro

Tras los recientes hechos violentos en Tabasco y la llegada de 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) a la entidad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el estado tendrá su propia estrategia de seguridad como Sinaloa.

(Foto: Gobierno de Tabasco)
12:34 hs15/01/2025

Plan Nacional de Desarrollo

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia, presentó los avances del foro del Plan Nacional de Desarrollo.

  • A la fecha se han realizado 31 foros en 25 estados.
  • Han acudido 17 mil personas.
  • Se han recibido 3 mil 479 propuestas.
  • Los ejes generales del PND son:
  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
  3. Economía mora y trabajo.
  4. Desarrollo sustentable.
  • Los ejes transversales del PND son:
  1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres.
  2. Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
  3. Derechos de la comunidades indígenas y afromexicanas.
  • Ramírez Cuevas agradeció la participación y las propuestas de presentadas.
Avances del Plan Nacional de Desarrollo, Jesús Ramírez
12:34 hs15/01/2025

Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI)

El titular del IMSS, Zoé Robledo, presentó el nuevo formato de las guarderías:

  • El IMSS cuenta con cinco seguros:
  1. Cesantía.
  2. De guardería.
  3. Pensión.
  4. Invalidez y Vida.
  5. Riesgo de trabajo.
  • Por mandato presidencial se cumplió el compromiso de crear el nuevo formato para los infantes, un lugar seguro, deja atrás el formato de guarderías o estancias y evoluciona a los CECI.
  • Los CECI promoverán el desarrollo y bienestar para las niñas y niños, quienes serán el centro de las atenciones.
  • Las madres y padres trabajadores podrán dejar a sus hijos en espacios seguro y confiable.
  • Los CECI promoverán lo siguiente:
  1. Centro de todas las atenciones.
  2. Participación de padres y madres.
  3. Cuidadores profesionales comprometidos y profesionalizados.
  4. Reconstrucción del tejido social.
  5. La construcción de una república fraterna.
  • Los cinco pilares de los CECI serán:
  1. Interacción de calidad.
  2. Figura de mentor educativo.
  3. Sensibilización y profesionalización del cuidado.
  4. Modelo de prevención y atención a la salud.
  5. Modelo de alimentación.
  • Los primeros 12 centros se instalarán en Ciudad Juárez para apoyar a las mujeres y hombres que trabajan en las maquiladoras y ser beneficiarios del servicio, una prestación directa; ya se tienen los terrenos, cinco predios de ellos donados por el gobierno estatal; otros cinco por las empresas; dos más en vínculo IMSS-DIF.
  • En ellos ya no habrá subrogación, en algunos casos directamente las empresas serán las que dotarán a las mismas bajo la supervisión del IMSS.
  • En los CECI se implementaron modelos pedagógicos, así como una aprovechamiento del espacio, mejor seguridad, apegados a la normatividad vigentes.
  • La construcción de los CECI iniciarán el 30 de abril y se terminarán el 11 de octubre.
  • En Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México, serán otros estados donde se instalarán los CECI.

IMSS construirá 12 centros de cuidado infantil en Ciudad Juárez en 2025: cómo serán y dónde estarán

Zoé Robledo informó que los planteles se construirán a lo largo de siete meses y atenderán a más de 2 mil 800 infantes

IMSS construirá 12 centros CECIS en Ciudad Juárez. | Gobierno federal

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó los 12 nuevos Centros Educativos y de Cuidado Infantil (CECI) que se construirán en Ciudad Juárez, Chihuahua, a lo largo del 2025, como una de las acciones para promover el bienestar de las niñas y niños, así como ayudar a las madres de familia que se dedican a la maquila.

Creación de los CECI´s del IMSS, Zoé Robledo
12:34 hs15/01/2025

Comenzó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien señaló que los temas de hoy serán la presentación del proyecto de atención a la primera infancia de los Centros de Educación y Cuidado Infantil a cargo del IMSS, un nuevo modelo de atención a la infancia, cuya virtud es dejar de lado la subrogación de los servicios para recuperar la esencia de las guarderías, ahora el objetivo es la educación y el cuidado; y los avances del foro del Plan Nacional de Desarrollo.

12:34 hs15/01/2025

Hoy es miércoles de informar sobre diversos ámbitos de interés por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera.

Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.