
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es posible que las cucarachas busquen un refugio para poder sobrevivir, por lo que es posible que ingresen con mayor facílidad, obligando a reforzar las medidas para evitar su aparición y una posible infestación.
La Blattodea no es fanatica de los climas frios, ya que le cuesta más trabajo sobrevivir y sobre todo reproducirse, por lo que en estas épocas opta por refugiarse, hasta que las condiciones sean las adecuadas para salir a buscar alimento y seguir con su ciclo de vida.
Ante esto, es necesario aplicar distintas medidas que ayuden a evitar su aparición, sobre todo utilizando ingredientes que ayuden a ahuyentarlas, siendo esto una barrera contra una posible infestación.
Uso del oregano para ahuyentar a las cucarachas
El orégano es conocido por su fuerte aroma, y algunas personas lo utilizan como un remedio natural para ahuyentar cucarachas. Aunque su efectividad no está científicamente comprobada al 100 %, su uso puede complementar otras estrategias en el control de estas plagas. El orégano contiene compuestos como el timol y el carvacrol, que tienen propiedades repelentes naturales hacia algunos insectos. A continuación, se describen formas comunes de utilizar el orégano para ahuyentar cucarachas:

- Aceite esencial de orégano:
Compra un aceite esencial de orégano puro en tiendas naturistas o farmacias.
Mezcla 10-15 gotas de aceite con 500 ml de agua en un atomizador. Para mejorar la adhesión, puedes añadir unas gotas de detergente líquido.
Rocía esta mezcla en las áreas donde suelen aparecer cucarachas: grietas, rincones, cerca de ventanas, debajo del fregadero y en los zócalos.
Aplica la solución cada pocos días o cuando notes que el aroma se ha desvanecido. - Hojas de orégano fresco o seco:
Si no dispones de aceite esencial, puedes utilizar hojas de orégano.
Coloca pequeños montones de hojas frescas o secas de orégano en puntos estratégicos donde frecuentemente veas cucarachas, como áreas de almacenamiento de alimentos, detrás de electrodomésticos y esquinas de la cocina.
Cambia las hojas regularmente para que su aroma se mantenga fuerte y efectivo. - Infusión de orégano:
Hierve un puñado de hojas de orégano en agua durante 5-10 minutos.
Deja enfriar, cuela la mezcla y viértela en un atomizador.
Rocía esta infusión en los lugares frecuentados por cucarachas.
Si bien el orégano puede ayudar a repeler cucarachas debido a su aroma intenso, no elimina infestaciones por completo. Es fundamental combinar su uso con medidas adicionales, como mantener la limpieza en el hogar, sellar grietas y huecos, no dejar restos de comida expuestos y, si es necesario, acudir a servicios profesionales de control de plagas.
Más Noticias
Cae “El Cubi” en Oaxaca, presunto responsable de ataque armado en el Istmo de Tehuantepec que dejó dos muertos
Alan Reyes Zárate era investigado por autoridades estatales desde 2021 al ser implicado en una agresión a tiros contra tres hombres en la carretera Cristóbal Colón

Cómo consumir cáscara de tomate para aprovechar sus beneficios contra la calvicie y la caspa
Este fruto contiene vitaminas, minerales y compuestos con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, útiles para la salud capilar

La maldición ‘Cachún Cachún Ra Ea’ continúa: Actor conmueve al pedir ayuda tras quedarse sin hogar
Giorgio Palacios, quien formó parte del programa que marcó a toda una generación, reveló en Facebook que atraviesa una etapa complicada

“No me funen”: Dalílah Polanco teme más al juicio de las redes que al encierro en La Casa de los Famosos México 3 | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz comparte su inquietud ante la crítica digital, priorizando su temor al escrutinio público sobre los desafíos del reality show

Estadounidense rechaza su comida favorita de la infancia al declarar su amor por la comida mexicana gracias a su esposa
Un estadounidense causó furor en redes por su reacción al recibir un platillo que solía amar de niño
