
La Secretaría de Finanzas del Estado de México anunció la fecha límite para que automovilistas realicen el reemplacamiento de sus placas de circulación, sin recargos.
El programa tiene como finalidad actualizar el registro e identificación de los vehículos que circulan en esta entidad.
Fue por medio de su cuenta de X (@FinanzasEdomex) que la dependencia mexiquense dio a conocer que será hasta el martes 31 de diciembre el último día cuando los conductores puedan realizar el reemplameniento.
Agregó además que el trámite aplica para automóviles con placas expedidas en 2019 y cuya terminación sea del 1 al 8.
“¿Se te pasó realizar el reemplacamiento? Puedes hacerlo en línea y sin recargos, diciembre es el último mes para placas expedidas en 2019″, escribió en sus redes sociales.

Asimismo, indicó que como apoyo a los contribuyentes, se implementó un esquema de condonaciones al cien por ciento en:
- Pago por cambio de propietario
- Tenencias y refrendos correspondientes al año 2022 y anteriores (pagando 2023 y 2024)
- Impuestos sobre adquisición de vehículos usados.
Requisitos
El trámite puede hacer en línea, aunque antes de iniciarlo es necesario ingresar al Portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/) y llenar la información solicitada. Además de cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente que incluya una fotografía y firma del propietario.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo (puede ser el contrato de compraventa o donación, carta responsiva, cesión de derechos, factura de vehículo usado).
- Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México (no mayor a tres meses).
- Placas anteriores (trasera y delantera)
- Comprobante de pago
El costo de reemplacamiento es de mil 014 pesos para autos particulares y 755 pesos para motocicletas.
Multas por no renovar
En caso de no cumplir con el reemplacamiento en la fecha establecida, los automovilistas podrían enfrentar multas de tránsito de hasta 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a dos mil 127 pesos.
Aunado a esto, también podrán sufrir la remisión de sus vehículos al corralón, impidiendo su circulación hasta regularizarse; la pérdida del subsidio a la tenencia y la imposibilidad de verificar en 2025.
Hasta el momento se han gestionado 2.1 millones de trámites de reemplacamiento; de ellos, 1.3 millones corresponden a placas entregadas y 800 mil a cambios de propietario sin costo.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 11 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.3 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Qué pasó la madrugada de este lunes tras la eliminación de Adrián Di Monte?
La tensión crece entre los habitantes

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Se registra sismo en Tonalá, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
