¿Aún no eliges una Afore o estás pensando en cambiarte a una que cobre menos comisiones por el manejo de cuenta? Si es así, debes saber que a partir de 2025 esta Administradora de Fondo para el Retiro ofrecerá la comisión más baja.
Se trata de la Afore Pensionissste, la cual disminuirá su comisión a 0.52 por ciento con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre, como se indica en el aviso publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta comisión representa tres puntos base menos, en comparación con lo que cobrarán el resto de Administradoras, según informó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través de un comunicado.
“Esto significa que, por cada mil pesos en el saldo de las Cuentas Individuales de las y los trabajadores registrados en Pensionissste, sólo se cobrarán 5.2 pesos al año por manejo de cuenta”, dijo.
Lo anterior, luego de que en noviembre la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) determinó que el máximo al que estarán sujetas las comisiones que cobren las Afores, pasa de 0.57 a 055 por ciento para el 2025.
Esta reducción será menor a la de 2024 y tiene como objetivo beneficiar a los trabajadores, debido a que se traducirá en un ahorro adicional y un saldo pensionario mayor, señaló la Consar en ese momento.
Para el año siguiente, las comisiones de las demás Afores serán:
- Azteca - 0.55
- Citibanamex - 0.55
- Coppel - 0.55
- Inbursa - 0.55
- Invercap - 0.55
- Principal - 0.55
- Profuturo - 0.55
- Sura - 0.55
- XXI Banorte - 0.55
¿Cómo elegir una Afore?
Según la Consar, al elegir una Afore es importante considerar tres aspectos: rendimientos, comisión y servicios.
- Rendimientos: se refieren a las ganancias generadas por la Afore al invertir los ahorros. Un rendimiento más alto implica un mayor crecimiento del ahorro.
- Comisión: es el monto cobrado por las Afore por la gestión de los recursos de la cuenta. Una comisión más baja se traduce en un mayor ahorro.
- Servicios: incluyen la gestión e inversión de los recursos, el envío del estado de cuenta tres veces al año, atención al cliente por teléfono e internet, y la disponibilidad de sucursales para atención presencial.
Una vez seleccionada la administradora, las contribuciones regulares realizadas por el empleador, el gobierno y el propio trabajador se sumarán en una cuenta individual hasta alcanzar la edad de jubilación.
Más Noticias
Cae El Rayo, presunto implicado en el asesinato del director de seguridad de Tulum
José Roberto Rodríguez Bautista fue atacado a balazos el 21 de marzo en la colonia La Veleta

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 31 de marzo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Qué dice la letra de “El del Palenque”, corrido de Los Alegres del Barranco dedicado a ‘El Mencho’
La agrupación sería objeto de investigación de parte de autoridades locales y federales por rendir un homenaje al líder del CJNG durante un concierto en Guadalajara

¿No has pagado tu tenencia? Todavía puedes obtener el 100 por ciento de refrendo
Descubre las condiciones para acceder a este beneficio, disponible para quienes aún no se han puesto al corriente en sus pagos vehiculares

Secretario de Tesoro de EEUU presume sanciones contra el Cártel de Sinaloa y una red de lavado de dinero
Scott Bessent responsabilizó a la organización criminal del tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas a Estados Unidos
