
Si no tienes un empleo formal y, por tanto, no cotizas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pero quieres comprar una vivienda nueva o existente, debes saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un programa para acceder a un crédito en conjunto con una institución bancaria.
Se trata de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, el cual está diseñado para personas que alguna vez cotizaron al Instituto y que les permite utilizar sus ahorros de la Subcuenta de Vivienda para tramitar un crédito hipotecario con cualquiera de los bancos participantes:
- Banorte
- BBVA
- HSBC
- Mifel
- Santander
- Scotiabank
Fue por medio de su cuenta de X (@Infonavit) que el Infonavit explicó que el banco evalúa la capacidad de pago y determina el monto del crédito, así como el plazo para pagarlo. De la cantidad autorizada, el banco financia el 70 por ciento y el Infonavit el 30 por ciento restan.
Requisitos para participar
Para solicitarlo las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Estar registrado en una Afore.
- Estar registrado ante el SAT como persona física con actividad profesional o actividad empresarial con ingresos comprobables.
- No haber ejercido un Crédito Infonavit.
- Cumplir con los requisitos que determine el banco participante.
Una vez cumplidos dichos lineamientos será necesario seguir estos pasos:
1. Realizar el curso gratuito en línea “Saber más para decidir mejor” en Mi Cuenta Infonavit.
2. Obtener el Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario en la sección Tramitar tu crédito.
Para la descarga del documento se debe iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit; seleccionar la opción “Mi trámite de crédito” y finalmente, dar clic en “Me interesa un crédito” para conocer el monto del ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
3. Presentarlo en el banco seleccionado para iniciar la contratación del crédito.
4. Realizar el trámite en la entidad financiera seleccionada, ya que será quien determine el monto de financiamiento con base en su capacidad de endeudamiento y sus políticas de crédito.

El Infonavit además detalló que el crédito podrá ser individual o conyugal, aunque para esta última opción ambos trabajadores deberán cumplir con los requisitos de financiamiento.
Y agregó que la suma de la edad más el plazo del crédito, no debe exceder de 70 años y si es mujer no será mayor de 75 años. La tasa de interés es del 10.45 por ciento para el porcentaje de crédito otorgado por el Infonavit.
Más Noticias
Decomisos históricos de huachicol exhiben el fracaso del sexenio de AMLO, según Loret de Mola
Carlos Loret destaca que los éxitos contra el robo de combustible también evidencian la omisión del gobierno anterior

Monterrey incrementa 220% tarifa de parquímetros: nuevo cobro será sólo a través de una aplicación
La medida entró en vigor esta semana tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado; el gobierno municipal estima que la recaudación por este concepto pasará de 35 a 100 millones de pesos al año

Alexis Ayala asegura que su historia aún no se ha contado: “Voy con miedo a La Casa de los Famosos México 3” | ENTREVISTA
El actor explicó a INFOBAE MÉXICO cómo se prepara para el encierro de este reality show que está por empezar en Las Estrellas

Detenidos tras ataque armado a agentes de la FGE en Tijuana, eran investigados por robos a empresas constructoras
Carlos “N” y Orbeli “N” están señalados en al menos cinco denuncias por robos violentos; uno de ellos resultó herido tras enfrentamiento con agentes de la FGE en Ojo de Agua

Detienen a presunto involucrado de robo de 7 tiendas de conveniencia en Coyoacán
4 robos ocurrieron en febrero y otros tres en el mes de junio
