
En el Congreso de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario del Partico Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para incrementar las penas por los delitos de sustracción de menores, lo que busca reformar esta ley con una pena mínima y máxima para aquellas personas que cometan este delito.
La diputada del partido blanquiazul Laura Álvarez Soto presentó la iniciativa para reformar el código penal e incrementar la pena por el delito de sustracción de menores.
La legisladores panista señaló que es urgente implementar esta medida, ya que desde el 2017 se han reportado más de 5 mil casos de menores de edad desaparecidos en la Ciudad de México.
Agregó que es incongruente esperar 72 horas para poder presentar una denuncia por un robo o desaparición de un menor y posteriormente activar la alerta Amber.
Puntualizó que lo anterior representa un retraso de los inicios de trabajo de búsqueda para encontrar al menor de edad.

¿De cuánto es la condena por robo de menores en CDMX que busca reformar Laura Álvarez Soto, diputada del PAN?
Laura Álvarez Soto, diputada del PAN, mencionó que busca que reformar esta iniciativa de ley, donde el robo y sustracción de menores en la capital del país sea de 10 a 20 años de cárcel como mínimo y máximo, respectivamente.
Detalló que actualmente se castiga a personas que cometen este delito con 3 años en prisión como mínimo y 7 como máximo.
Señaló que cada día en la Ciudad de México 2 niños desaparecen por lo que es urgente implementar esta medida, declaró. La legisladora panista expresó que es un primer paso para prevenir evitar reincidencia y desarticular bandas criminales.
Con una pancarta en mano con la leyenda “¡Alto! Al robo de niños y niñas de la CDMX”, legisladores del PAN respaldaron la iniciativa presentada por la legisladora panista donde hicieron un llamado a bajar las estadísticas y que esta iniciativa sea ley y quede en la Constitución de la capital del país.

Ya en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Laura Álvarez Soto detalló que es momento de proteger a los menores de edad de la capital del país.
Indicó que esta iniciativa no resolverá el problema, pero afirmó que es un primer paso para darle la seriedad al tema. Añadió que no basta con buenas intenciones, se necesitan acciones firmes e integrales, mencionó.
Por último, Álvarez Soto puntualizó que es más fácil cuidar a un niño que buscarlo, por lo que en la Ciudad de México debe ser un lugar seguro para nuestras niñas, niños y adolescentes, dijo.

Más Noticias
Se mantiene la búsqueda de una joven arrastrada por la corriente en Zapopan
Autoridades advierten que la localización de objetos no necesariamente indica la localización precisa de la persona desaparecida

Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de creatina
Este suele ser muy usado personas que realizan actividad física para tener un buen rendimiento

Estas son las canciones que están de moda hoy en Spotify México
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Como si fuera una película, así presentó el León sus refuerzos para el Apertura 2025
Los Panzas Verdes echaron a volar su creatividad al presentar 4 integrantes nuevos de la plantilla

Angélica Rivera explota ante preguntas sobre supuesto enriquecimiento ilícito de Enrique Peña Nieto: “Estupidez”
La actriz sorprendió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al responder con firmeza a los reporteros que insistían en preguntarle sobre las polémicas de su expareja, dejando claro que solo hablará de su carrera
