
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los recientes hechos violentos registrados en algunos municipios de Durango no pueden ser considerados como actos terroristas, esto luego de que fueran señalados como consecuencia de la guerra interna del Cártel de Sinaloa.
En la conferencia de prensa matutina de este 13 de noviembre, la mandataria federal fue informada sobre los recientes lanzamientos de explosivos en municipios duranguenses que limitan con Sinaloa.
“La verdad es que nos está preocupando a los duranguenses por varios incidentes que se han registrado en municipios aledaños, como Tamazula y Santiago Papasquiaro, donde avionetas han lanzado bombas. (...) Los habitantes califican estos atentados como actos terroristas”, explicó una reportera de dicha entidad.
Al respecto, Sheinbaum refirió que el tema ha sido discutido con el gobernador Esteban Villegas Villarreal y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya tomó cartas en el asunto.
“Estos casos que planteas no se pueden catalogar como terrorismo, lo explicaron aquí, pero sí son temas que nos ocupan. La Defensa ha tomado cartas en el asunto y el gobernador está enterado”, declaró.

¿Qué ha ocurrido en Durango?
Tras el inicio del conflicto armado entre Los Chapitos y La Mayiza, registrado el pasado 9 de septiembre, las y los habitantes de Durango han sido testigos de un aumento de actos violentos en la entidad.
Ejemplo de ello fue el lanzamiento de explosivos en Vascogil, Durango; localidad que fue señalada como el último escondite de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, antes de ser detenido en El Paso, Texas.
Los hechos ocurrieron la mañana del 28 de octubre, cuando una aeronave comenzó a arrojar explosivos alrededor del pueblo que pertenecen al municipio de Santiago Papasquiaro, enclavado en la zona serrana del estado de Durango.
Cinco días más tarde, el 2 de noviembre, habitantes del municipio de Tamazula reportaron la misma agresión.
En un video difundido en redes sociales, se puede observar el momento exacto en el que supuestamente una avioneta que sobrevuela el municipio duranguense lanza al menos tres explosivos sobre la localidad de Tierra Blanca.
Durango, entidad clave para el Cártel de Sinaloa
Durango se ha convertido en una de las entidades más importantes para el narcotráfico porque forma parte del llamado “Triángulo Dorado”, una región que también incluye los estados de Sinaloa y Chihuahua.
Esta área es conocida por su difícil acceso debido a su geografía montañosa, lo que la hace ideal para el cultivo de marihuana y amapola, materias primas para la producción de drogas.
Además, históricamente ha sido un territorio controlado por poderosos cárteles que operan en estas zonas, aprovechando la escasa presencia de la autoridad para fortalecer su influencia y redes de distribución.
Más Noticias
Carlos Belcast vs Adonai Fitness; resultado del combate en la Velada del Año 2025
La pelea del mexicano y el español fue uno de los más esperados de la noche

Cómo preparar un licuado de cacahuate y café para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta bebida combina salud y nutrientes

¿Cómo presentar una queja ante Profeco? Todos los detalles
El trámite puede realizarse de manera presencial, en el portal de Concilianet o vía correo electrónico

Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de plátano y cómo consumirla
Esta parte de la fruta puede ser beneficiosa

Caen 18 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras operativo por tierra y aire del Ejército
El operativo generó una respuesta inmediata por parte de grupos delictivos, que realizaron bloqueos y quemaron vehículos en la región
