
Si resides en la Ciudad de México y has recibido una multa de tránsito, es importante que sepas que pagarla no tiene que ser un proceso complicado. Con el avance de la tecnología y los recursos digitales disponibles, puedes consultar y liquidar tus infracciones de manera rápida y sencilla.
Los habitantes de la Ciudad de México pueden consultar y pagar sus multas de tránsito de manera sencilla y rápida. A través de un formulario en línea, los conductores pueden verificar si tienen infracciones pendientes y acceder a información clave sobre cada multa.
Consulta tus infracciones de tránsito
El primer paso para regularizar tus multas es consultar si tienes alguna pendiente. Para ello, solo necesitas seguir estos sencillos pasos:
- Accede al formulario de consulta: dirígete al sitio web oficial donde puedes consultar las infracciones de tránsito.
- Ingresa tu placa: en el formulario, escribe el número de tu placa vehicular en el recuadro correspondiente.
- Presiona ‘Consultar’: al hacer clic en este botón, recibirás un informe detallado sobre tus multas, tanto pagadas como no pagadas.
El sistema te proporcionará información esencial, que incluye el folio de la multa, la fecha en que fue cometida, la situación actual (pagada o no), el motivo de la infracción, el fundamento legal, la sanción correspondiente y un resumen del total de infracciones.

Formas de pago de las multas
Una vez que hayas consultado tus multas, es fundamental que realices el pago a la brevedad para evitar recargos. Existen dos métodos principales para pagar tus infracciones en CDMX:
1. Pago presencial
Si prefieres realizar el pago de forma presencial, asegúrate de seguir estos pasos:
- Obtén tu factura: después de consultar tus infracciones, podrás descargar la línea de captura haciendo clic en el botón correspondiente.
- Imprime la factura: es recomendable que lo hagas en una impresora láser para garantizar su legibilidad.
- Dirígete a un punto de pago: puedes pagar en tiendas departamentales autorizadas, bancos, supermercados o en las oficinas de tesorería de la CDMX. Lleva contigo la factura impresa para realizar el pago.
2. Pago en Línea
Si buscas comodidad, pagar tus multas en línea es la opción más rápida. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Desde el formulario de consulta: luego de ingresar tu placa y consultar tus multas, encontrarás un botón que dice “Pago en línea”. Haz clic en él y sigue las instrucciones para completar el pago.
- Visita la página de la Secretaría de Finanzas: Ingresa a su portal, introduce tu placa y selecciona la opción para pagar tus multas. Este proceso es intuitivo y eficiente.
Descuentos por pago oportuno
Una buena noticia para quienes tienen multas pendientes es que, si pagas dentro de los primeros 10 días naturales a partir de la emisión de la multa, podrías recibir un descuento de hasta el 80 por ciento en el monto a pagar.
![[Twitter]](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNQ7ZFPPCFEW3BHYYJMBBOAV5Q.jpg?auth=c22ae7a8dd6493fadd964fa09386d8f395fca714f7b35cc87608fb1568127585&smart=true&width=350&height=259&quality=85)
Para ello, necesitarás presentar tu identificación oficial y, si eres el titular, tu tarjeta de circulación. Si no eres el dueño del vehículo, deberás llevar una carta de poder del titular junto con su identificación.
Pagar tus multas de tránsito en la Ciudad de México nunca ha sido tan fácil y rápido. Ya sea a través de la consulta en línea o el pago presencial, asegúrate de mantenerte al día con tus infracciones para evitar complicaciones futuras, como recargos o problemas con la verificación vehicular. No olvides que tener tu vehículo en regla es esencial para disfrutar de la movilidad en la ciudad.
Más Noticias
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY jueves 17 de julio?
La Secretaría del Bienestar realiza los depósitos de forma escalonada

“¿Cree que estuvo bien lo que hizo?”: Fan encara a Florinda Meza por su relación con Chespirito y ella le responde
Tras el estreno de la serie de Max, la viuda de Roberto Gómez Bolaños ha recibido un sinfín de críticas

Éste es el árbol genealógico de Roberto Servitje, la familia detrás de la empresa Bimbo
Explorar la genealogía de los fundadores de esta empresa, sus conexiones y decisiones empresariales permite descubrir detalles sobre el legado que ha trascendido generaciones en la industria alimentaria

Desmantelan narcolaboratorio en Culiacán con metanfetamina y precursores químicos valuados en 81 millones de pesos
Las autoridades federales incautaron cerca de una tonelada de esta droga y cerca de mil 600 litros de estos compuestos en el poblado de Abuya

Talento mexicano: estudiantes inventan refresco elaborado con una planta aromática que nunca falta en la cocina
Esta bebida orgánica sin azúcar ni conservadores está inspirada en tradiciones locales del municipio de Omealca, Veracruz
