
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhibió en su conferencia matutina a algunos funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF) que presuntamente estarían ‘coludidos’ con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública que fue condenado a más de 38 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, sentencia que evidentemente fue uno de los temas centrales de La Mañanera del Pueblo de este jueves 17 de octubre.
“María Fernanda Casanueva de Diego, actual secretaria de la Administración del Consejo de la Judicatura Federal, quien fue directora general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con García Luna... Y hay otro. ¿O sea, por qué no se explica esto? Nosotros hemos hablado de un régimen de corrupción y privilegios que terminó en el 2018., No podemos no decirlo... ¿Qué responsabilidad hay? ¿O no hay responsabilidad? Porque son colaboradores hoy, a lo mejor tienen que dar una explicación - al menos- al pueblo”, sentenció la mandataria.
Ante este panorama, la presidenta dijo que el mandato popular es construir la paz y gobernar de manera distinta, al tiempo que se combate a la corrupción, se atienden las causas de la violencia y se disminuye la impunidad. “Que no se nos olvide lo que ocurrió, que los jóvenes sepan qué pasó en ese sexenio y cómo continuó una política que no cambio mucho. Y que a partir de 2018 entró un gobierno que separó al poder político del económico y que trabaja de manera permanente con el pueblo y erradicando cualquier forma de corrupción y colusión”, sentenció Sheinbaum Pardo.

Habla del paro en el Poder Judicial
Cuestionada sobre la radicalización de las protestas de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, quienes amagan con extraer expedientes para lanzarlos a la sede del Senado de la República, la presidenta dijo en su conferencia que en realidad estas deberían parar, ya que el miércoles el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) les ordenó retomar sus actividades:
“Ayer decidieron regresar a trabajar... me informaron que ya hay un llamado para que todos regresen. Hay una orientación de que ahora sí, sino regresan a trabajar, entonces va a haber descuentos. Otro aplauso para el Consejo de la Judicatura Federal”, dijo al tiempo que aplaudió por la resolución de terminar el paro.
Sheinbaum celebró que el CJF ya haya hecho un llamado para que se normalice el trabajo, acatando el mandato del pueblo y que en junio de 2025 se lleve a cabo la elección de la mitad de jueces y magistrados, así como de la totalidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN).
CJF aclara señalamientos de Sheinbaum
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reaccionó a las acusaciones en contra de Fernanda Casanueva de Diego, al aclarar a través de una carta que la licenciada no es abogado, sino que es economista egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Explicó que durante el periodo de abril de 2009 a octubre de 2011, Casanueva de Diego fungió como Directora General de Coordinación Operativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, de la cual, en ese mismo periodo, los titulares fueron Fernando Gómez Mont Urueta y Francisco Blake Mora, por lo que no existió dependencia jerárquica de carácter laboral, ni organizacional con el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Resaltó que la economista también ha ocupado diversos cargos de la Administración Pública Federal, destacando el de Oficial Mayor, en distintas dependencias y con distintos gobiernos (Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Secretaría de Energía).
Más Noticias
Mánager de Susana Zabaleta niega que la cantante haya luchado silenciosamente contra el cáncer
Supuestas fuentes cercanas a Ricardo Pérez aseguraron que la cantante había sido diagnosticada con linfoma de Hodgkin entre 2022 y 2023

Aseguran más de 23 millones de dólares en metanfetamina oculta entre papayas en la frontera
La sustancia estaba distribuida en más de 180 paquetes

Enrique Segoviano sufrió al perder su trabajo en ‘Chespirito’ y el amor de Florinda Meza: “Para él fue muy doloroso”
Un testimonio de Marco Antonio Regil, quien trabajó de cerca con el director, deja ver el sentimiento de Segoviano ante la pérdida de su rol en los programas de Roberto Gómez Bolaños

Colector Chalco, la obra clave para terminar con las inundaciones en el Estado de México
El Plan Integral de la Zona Oriente destina 9 mil millones de pesos a obras para mejorar el suministro de agua y reducir inundaciones

Luisa María Alcalde responsabiliza a la oposición por la gentrificación en CDMX
Ciudadanos de la capital se han manifestado en contra del aumento en el costo de la vida y el desplazamiento con motivo de la llegada de personas del extranjero
