
Luego de la audiencia donde el juez Brian Cogan dictó sentencia a Genaro García Luna por su culpabilidad en cinco cargos relacionados con grupos del crimen organizado y el trasiego de sustancias ilícitas hacia los Estados Unidos, la periodista Anabel Hernández fue captada en las inmediaciones de la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York. En la escena, un grupo de manifestantes la increpó.
A través de la cuenta de la red social X, antes Twitter, de “Morena New York comité 1″ se dio a conocer el instante en que un grupo de personas, que se encontraban cerca del edificio donde fue juzgado García Luna, increparon a la periodista. En el material se pueden escuchar reclamos e insultos en su contra.
“¡Traidora a la patria! ¡Traidora a la patria! ¡Traidora a la patria! ¿Qué se siente ser una traidora? Bandida. Eres del narco también. Ahí está otra narcotraficante. ¡Chismosa! ¡Cascabel! ¡Traidora a la patria! ¡Traidora a la patria! ¿Qué se siente ser una chismosa? ¡Ratera! Criminal”, fueron algunos de los insultos que la gente gritó mientras caminaba.
En el momento, los manifestantes no refirieron el argumento por el cual insultaron a la periodista. No obstante, se debe recordar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Anabel Hernández publicó el libro titulado La historia secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa, en donde habló sobre la supuesta relación del expresidente con dicho grupo del crimen organizado.
Desde ese momento, la relación entre Anabel Hernández y la presidencia se tornó más tensa, lo cual se reflejó en las alusiones que el expresidente llegó a realizar en su contra durante algunas de las conferencias matutinas en donde se refirió a su labor.
Cerca de 14 años antes de la publicación de dicho libro, Hernández dio a conocer una obra más, es decir Los señores del narco. En el texto, aborda el vínculo de grupos del crimen organizado con autoridades gubernamentales, policiales y empresarios durante el sexenio de Felipe Calderón. No obstante, destaca la mención de Genaro García Luna, quien a la postre fue capturado y procesado en los Estados Unidos, donde ya fue sentenciado a cerca de 39 años de prisión.
La investigación realizada en Los señores del narco y otros textos, incluso, fue referencia para que el entonces diputado Gerardo Fernández Noroña increpara al exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón durante una de sus comparecencias en San Lázaro. En el acto, incluso, llegó a reconocer el trabajo de Anabel Hernández.
Más Noticias
Pensión IMSS Ley 1973: ¿Cuánto te toca si te retiras a los 61 años?
Trabajadores que cotizan bajo la Ley 1973 también pueden recibir un mínimo de pensión

Tarjeta INAPAM: así pueden acceder los adultos mayores al descuento de diversas albercas para el verano
Entre los beneficios se encuentran actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de los abuelitos

Xochimilco y Ecatepec encabezan el aumento en percepción de inseguridad en 2025
El Inegi reportó un crecimiento generalizado en la sensación de inseguridad en todo el país; el transporte público y los cajeros automáticos son los espacios considerados como más inseguros

SEGOB y el Vaticano se reunirán en privado para preparar visita de León XIV a México
La invitación fue realizada personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ceci Flores recrimina homenaje a Ozzy Osbourne en el Senado: “Mientras celebran la muerte, los mexicanos le lloramos”
La activista criticó que la Cámara Alta destacara la trayectoria del músico en lugar de poner prioridad a los casos de desaparición forzadas en México
