
Existe una semilla milenaria que durante años ha sido usada por sus propiedades medicinales en diferentes regiones del mundo; sin embargo, en el mundo occidental puede ser poco conocida.
Se trata de una semilla de un peculiar y profundo color negro que la convierte en un tesoro nutricional cuyo valor podría ser comparado con un metal precioso.
Nos referimos al comino negro, una alimento que suele conocido como el oro negro de las especias debido a sus poderosos beneficios para la salud.
El comino negro, conocido científicamente como Nigella sativa, es una planta de la familia de las ranunculáceas, cuyas semillas se utilizan como especia.
Estas semillas, pequeñas y negras, poseen un sabor amargo y a menudo se utilizan en la cocina del Medio Oriente, India y norte de África.
Es así que el comino negro es valorado por propiedades que incluyen beneficios antioxidantes y antiinflamatorios que brindan beneficios de los cuales te contamos aquí.

Cuáles son los beneficios a la salud del comino negro
Como hemos mencionado, esta pequeña semilla posee una rica composición de componentes bioactivos que han sido objeto de diversos estudios científicos por los beneficios que aporta, entre los cuales destacan los siguientes:
- Propiedades antiinflamatorias: Uno de los principales beneficios del comino negro es su efecto antiinflamatorio. Contiene timoquinona, un compuesto con fuertes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es vital para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas como la artritis.
- Beneficios antioxidantes: Además, el comino negro es conocido por sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes son cruciales para proteger las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el estrés oxidativo, como trastornos cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
- Fortalece las defensas: Este grano también puede ofrecer beneficios para el sistema inmunológico. El comino negro ha demostrado potenciar la respuesta inmunológica, ayudando al cuerpo a defenderse mejor contra infecciones virales y bacterianas. Además, sus propiedades antimicrobianas pueden servir como soporte en el tratamiento de infecciones.
- Ayuda a mejorar la digestión: El comino negro ha mostrado efectos positivos en la salud digestiva. Se cree que puede aliviar problemas gastrointestinales, mejorar la digestión y prevenir enfermedades estomacales.
- Mejora la salud del corazón: Asimismo, estudios sugieren que puede ayudar a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre, lo cual es positivo para la salud cardiovascular y en el manejo de la diabetes.
- Brinda protección al cerebro: el comino negro ha sido investigado por sus potenciales beneficios en el ámbito neurológico, mostrando capacidad para mejorar la memoria y proteger la salud cerebral. Como siempre, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en una dieta o tratamiento.

Cuál es la mejor manera de consumir comino negro para obtener sus beneficios
Para aprovechar este beneficio particular de esta semilla, estas son las dos presentaciones en que suele consumirse:
- Aceite de comino negro: Puedes consumir el aceite en pequeñas cantidades, generalmente una cucharadita al día, ya sea solo o mezclado con bebidas. Asegúrate de optar por aceite de alta calidad y prensado en frío.
- Suplementos: Los suplementos de comino negro están disponibles en forma de cápsulas y pueden ser una opción conveniente. Sigue las instrucciones del fabricante y consulta a un médico para obtener la dosis adecuada.
- Semillas secas: Una opción es tomarlas enteras, masticándolas, o moliéndolas para usarlas como condimento en diversas preparaciones culinarias.
- Infusión: También se pueden incorporar en infusiones al añadir agua caliente sobre las semillas y dejar reposar antes de colar.
Más Noticias
Hospital inconcluso en Ecatepec podría ser donado al IMSS; su construcción comenzó hace 10 años
Se desconocen los motivos de que la obra siga en obra negra tras 14 años

¿Quién será el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3?: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Popocatépetl registró 74 emisiones y 564 minutos de tremor este 6 de julio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

La fruta que desinflama el hígado, previene diabetes y su función ‘quema grasa’ es ideal para bajar de peso
En medio de una oferta abundante de superalimentos, hay un fruto que destaca tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales
