
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que hay confianza en que la inseguridad en el país aminorará con la estrategia que implementará la presidenta Claudia Sheinbaum en esta materia.
“Evidentemente, nosotros creemos, tenemos confianza, en que esto aminorará. Vamos a recuperar nuestra paz y nuestra tranquilidad. Ahora que le hemos dotado a la Guardia Nacional de instrumentos constitucionales para su actuación va a mejorar la seguridad”, señaló en entrevista con medios de comunicación.
Al ser consultado sobre el asesinato del presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos, el diputado lamentó lo sucedido en el municipio de ese estado, así como lo que está aconteciendo en varias partes del país por la presencia de la delincuencia organizada.
Enfatizó en que esto disminuirá con la nueva estrategia. “Obviamente, el Poder Legislativo actuará en razón de su propia responsabilidad constitucional y legal. Si es necesario, vamos a llamar a comparecer, porque esa es nuestra facultad y nuestra función”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.
Omar García Harfuch presenta estrategia de seguridad

Los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad que llevará a cabo el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La presentación del plan estuvo encabezada por Omar García Harfuch, de la SSPC, quien explicó que el enfoque está sostenido en cuatro ejes principales: la atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Harfuch anticipó que se realizará una estrategia de intervención para combatir delitos de alto impacto en los estados con mayor incidencia delictiva, que son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
Sobre el caso específico de Guanajuato, Sheinbaum Pardo expuso que es la entidad con mayor número de homicidios totales —con dos mil 276 entre enero y septiembre de 2024—, además de ser el estado que registra más casos de adicciones. Aunado a ello, “el salario medio es menor que el salario mínimo, entonces evidentemente hay un modelo de desarrollo que fracasó”, precisó.
Más Noticias
“Mejor nadota”: Michelle Salas presume su receta de chilaquiles y redes la mandan al club de las enfrijoladas de Anahí
Su versión saludable del platillo típico desató burlas y comparaciones

La vez que Facundo hizo creer a Maradona que Chespirito había muerto y el futbolista respondió como nadie lo esperaba
El conductor provocó que ‘El Pelusa’ estallara luego de mentir sobre la fecha de fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños

Hacienda reporta reducción de la deuda pública al 49.2% del PIB al corte de mayo
La dependencia indicó que entre diciembre y mayo el saldo de la deuda pública descendió 0.1% en términos reales

Actriz de ‘Mentiras La Serie’ imita a Belinda y se hace viral: “Le salió perfecto”
La cantante considera que su voz es fácil de imitar porque habla de una manera muy particular

Popocatépetl lanza 31 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
