
El Servicio Sismológico Nacional (SMN) reportó que esta madrugada se registraron cuatro microsismos en el poniente de la Ciudad de México, de diversas magnitudes, pero todos con epicentro en la alcaldía Miguel Hidalgo, aunque se percibió en varias zonas aledañas, lo cual quedó grabado en diversos videos.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los microsismos ocurrieron a un kilómetro al sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo. El primero, se registró a las 05:13 horas y tuvo una magnitud de 2.0, mientras que el segundo fue a las 05:21 horas, de magnitud 1.0.
El tercer microsismo se registró a las 05:31 horas y tuvo una magnitud de 1.0, y tan solo ocho minutos después, a las 05:39 ocurrió el último, con una magnitud de 1.5.
¿Dónde fue el epicentro de los microsismos en CDMX?
Según el reporte matutino del SSN, los cuatro microsismos tuvieron epicentro en la calle Prolongación Calle 10, entre el Boulevard Adolfo López Mateos y Ferrocarril de Cuernavaca, en la colonia San Pedro de los Pinos, en los límites de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez.

¿Cómo fue el microsismo en CDMX?
Usuarios de redes sociales publicaron videos del momento en que ocurrieron los microsismos en la Ciudad de México, los cuales se percibieron principalmente en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez.
En uno de los videos, se puede ver el momento en que se genera el primer microsismo en la zona de San Pedro de los Pinos, donde se percibió como un temblor de mayor intensidad, provocando que los inmuebles se agitaran bruscamente por varios segundos.
En un segundo video, se ve como el microsismo ocasiona que se muevan diversos objetos en la sala de un inmueble, donde incluso se abre la puerta de uno de los cuartos. Mientras que en una tercera grabación se ve cómo se mueven ligeramente las lámparas de un domicilio.
Más Noticias
Clara Brugada presentará estrategia en contra de la gentrificación en CDMX
El Gobierno capitalino asegura que la presentación de estas acciones responde a la demanda social de garantizar el derecho a una ciudad habitable

Beca Rita Cetina 2025: alumnos que ingresan a secundaria tienen que tomar en cuenta estos datos al entregar documentos en septiembre
Autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar han informado que en ese mes será la etapa de inscripción para quienes ingresan a este nivel educativo

¿De qué está hecho el jamón, según la PROFECO?
La institución realizó un estudio para diferenciar a los productos considerados embutidos

Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
El sismo sucedió a las 15:31 horas, a una distancia de 148 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 10 km

Eugenio Derbez confiesa que quiere retirarse: “Ya no puedo más”
El comediante ha hecho carrera tanto en México como en Hollywood, pero coquetea con la idea de parar
