
Grupo Carso y Carlos Slim son nombres que están profundamente arraigados en el mundo empresarial de América Latina y el mundo. Este gigante conglomerado debe su nombre a la combinación de “Carlos” y “Soumaya”, en honor a su fundador, Carlos Slim Helú, y su fallecida esposa, Soumaya Domit. Esta integración de sus nombres simboliza no solo la influencia personal y familiar en la creación y expansión de la empresa, sino también la combinación de valores y visiones que han guiado a su crecimiento.
Carlos Slim Helú, nacido el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México, es uno de los empresarios más destacados y acaudalados del mundo. Hijo de inmigrantes libaneses, Slim demostró, desde una temprana edad, una aptitud notable para las matemáticas y los negocios. A los 12 años, ya había comprado acciones en un banco y, durante su adolescencia, trabajó en la empresa de su padre, donde adquirió experiencia y conocimientos sobre el mundo empresarial. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde combinó su interés por los negocios con su formación académica.
La carrera empresarial de Slim tomó un impulso significativo en 1966 cuando fundó Inversora Bursátil, su propia firma de inversión. Este fue el primer paso en una serie de adquicisiciones estratégicas y diversificaciones que eventualmente lo llevarían a crear Grupo Carso en 1980.
¿Qué es Grupo Carso?
Grupo Carso se ha convertido en un conglomerado multimillonario que abarca numerosas industrias, incluyendo telecomunicaciones, comercio minorista, construcción, bienes raíces y energía. Cada una de estas divisiones ha sido fundamental para consolidar la posición de Carso como uno de los grupos empresariales más poderosos y diversificados de América Latina.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Carlos Slim fue la adquisición de Telmex en 1990 durante el proceso de privatización de la empresa mexicana de telecomunicaciones. Bajo su liderazgo, Telmex se transformó en una compañía moderna y eficiente, y América Móvil, una subsidiaria de Telmex, se expandió hasta convertirse en una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo.
Más allá de las telecomunicaciones, Slim ha realizado inversiones significativas en sectores como el financiero, a través de Grupo Financiero Inbursa, y el de bienes raíces, mediante Carso Infraestructura y Construcción. Adicionalmente, tiene participaciones en medios de comunicación, incluyendo una alta participación en The New York Times Company.
Carlos Slim no solo ha sido reconocido por su éxito financiero. Su trayectoria ha sido aclamada por su enfoque en la filantropía. La Fundación Carlos Slim, creada en 1986, ha destinado grandes recursos a diversas causas como la salud, la educación, el deporte, la justicia social y el desarrollo urbano y rural. La fundación ha lanzado numerosas iniciativas en México y otras partes del mundo, beneficiando a millones de personas.
Slim ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al mundo empresarial y a la sociedad, y ha sido nombrado en repetidas ocasiones como una de las personas más ricas del mundo por revistas de negocios internacionales. A pesar de su inmensa fortuna y prestigio, es conocido por su estilo de vida relativamente modesto, prefiriendo mantenerse centrado en su labor empresarial y filantrópica.
Más Noticias
“Exhortamos a que se mantenga al margen de nuestras decisiones”: PRD acusa agresión del alcalde panista en Coyoacán
Congreso de la Ciudad de México recibe exhorto urgente de la legisladora representante del Partido Revolucionario Democrático

Golpe al narcotráfico en Tijuana: aseguran más de 1 tonelada de drogas en operativo conjunto
El valor estimado de la droga confiscada ronda los 308 millones de pesos

Natalia Lafourcade anuncia su primer embarazo
La cantante de 41 años se convirtió en tendencia en X gracias a unas fotografías en la que lució su vientre

Adquirió una bacteria en un hospital del ISSSTE en León por presunta negligencia y regresó 13 veces más a quirófano
Pescó una bacteria durante operación de meniscos

Persisten protestas en el PJCDMX pese a acuerdo sindical; reportan choques entre trabajadores
El conato de violencia se registró en los accesos de la sede principal del Poder Judicial capitalino; hay discrepancias internas sobre el cumplimiento de las demandas laborales que motivaron el paro
