Paro nacional de transportistas hoy 28 de junio: Puebla y Quintana Roo fueron los únicos afectados

El grupo colectivo Transportistas Unidos informó que el cierre de las vialidades se realizó por la falta de pago a proveedores de roca basáltica, utilizada para la construcción del Tren Maya

Guardar

Nuevo

.

18:54 hs28/06/2024

Liberan caseta de cobro Amozoc-Puebla

Luego de varias horas de bloqueo, personal del gobierno estatal de Puebla arribó a la zona afectada para iniciar un diálogo con los integrantes de Transportistas Unidos. Después de unos minutos, se dio por terminada la protesta y se abrió el paso a los cientos de conductores afectados.

Personal de la secretaría de gobernación de Puebla llegó a un acuerdo con los transportistas. (Gobierno de Puebla)
Personal de la secretaría de gobernación de Puebla llegó a un acuerdo con los transportistas. (Gobierno de Puebla)
18:25 hs28/06/2024

¿Qué es la roca basáltica?

Transportistas Unidos sostiene que su paro nacional y bloqueos en Puebla y Quintana Roo es consecuencia de la falta de un acuerdo con el gobierno federal. Exigen el pago correspondiente a los proveedores de roca basáltica utilizada para el Tren Maya, pero, ¿qué es?

La roca basáltica, conocida simplemente como basalto, es una roca ígnea de origen volcánico. Esta se forma a partir del enfriamiento rápido de la lava en la superficie terrestre, generalmente en contextos como las erupciones volcánicas y las dorsales oceánicas. Esta roca es de color oscuro, predominantemente negro o gris, debido a su alto contenido de minerales como piroxeno, olivino y plagioclasa.

En aplicaciones prácticas, el basalto se utiliza ampliamente en la construcción y la ingeniería. Su dureza y resistencia lo hacen ideal para ser triturado y usado como agregado en la fabricación de hormigón y asfalto. Además, se utiliza en la producción de lana de roca, un material aislante.

Ilustrativa. Tramo 5 del Tren Maya. (Cuartoscuro)
Ilustrativa. Tramo 5 del Tren Maya. (Cuartoscuro)
17:30 hs28/06/2024

Autopista Puebla-Orizaba continúa bloqueada

A dos horas y media del inicio del bloqueo en la caseta de Amozoc, Puebla, transportistas mantienen 30 unidades de tipo góndola bloqueando la autopista Puebla-Orizaba en ambos sentidos. En el lugar hay elementos de la Guardia Nacional.

De acuerdo con distintos reportes, los únicos vehículos que tienen permitido el paso son los de emergencia.

16:44 hs28/06/2024

¿Qué pasa en la Autopista México-Pachuca?

Al corte de las 10:50 horas, la Autopista México-Pachuca continúa libre.

De acuerdo con algunos testimonios de conductores, la afluencia es regular.

“Trayecto de Indios Verdes hacia Ojo de Agua sin bloqueos ni contratiempos, avance libre. Caseta de Ojo de Agua libre, hora 10:35 am, en ambos sentidos aun no se observa bloqueo alguno ni indicios”, escribió un usuario a través de Facebook.


Foto: X/ADN40
Foto: X/ADN40
15:58 hs28/06/2024

Quintana Roo, segunda entidad afectada

Pocos minutos antes de las 10:00 horas, transportistas se hicieron presentes en el kilómetro 19 de la carretera Xul-Ha-Chetumal para dar inicio con el bloqueo con mantas en las que se lee “Tren Maya, ¿fraude o proyecto?” y “Por corrupción en el Tren Maya, no más robo a los transportistas”.

Por otra parte, otros vehículos fueron colocados sobre la carretera Puerto Juárez-Cancún, igual en Quintana Roo.

Así luce la carretera Xul-Ha - Chetumal. (Redes sociales)
Así luce la carretera Xul-Ha - Chetumal. (Redes sociales)
15:18 hs28/06/2024

Inicia bloqueo en Puebla

De acuerdo con reportes de medios locales, como El Sol de Puebla, en punto de las 9:00 horas integrantes de Transportistas Unidos comenzaron el bloqueo en la caseta de Amozoc.

A las 9:06 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) reportó que el cierre de la circulación se reporta en ambos sentidos. En este caso, la vialidad afectada es la autopista Puebla-Orizaba.

Así luce la caseta de Amozoc, Puebla. (X @somoslaresist)
Así luce la caseta de Amozoc, Puebla. (X @somoslaresist)
14:47 hs28/06/2024

Transportes Unidos CANCELA paro en estas dos carreteras

Ante rumores sobre la cancelación del paro nacional, Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, desmintió que se haya llegado a un acuerdo con las autoridades.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, explicó que los integrantes del grupo colectivo retrasaron el inicio del bloqueo en los puntos ya referidos debido a la repartición interna. No obstante, informó que se canceló realizar el paro en dos autopistas: México-Querétaro y México-Cuernavaca.

“Van a participar alrededor de 130 unidades. El bloqueo sólo será en una dirección, Ciudad de México, pues por la logística es más complicado”.

En esa línea, especificó que los bloqueos darán inicio aproximadamente a las 10:00 horas.

14:38 hs28/06/2024

¿Qué carreteras serán afectadas?

El informe de Transportes Unidos refiere que el paro nacional se llevará a cabo en los frentes 4, 6 y 7 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubicados en el Tren Maya. Adicionalmente, los siguientes caminos serán bloqueados:

  • Entradas a la Ciudad de México.
  • Autopista México-Puebla.
  • Autopista México-Pachuca.
  • Caseta La antigua entrada a Veracruz Puerto.
  • Caseta Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itza.
  • Aeropuerto de Cancún.

Asimismo, se informó que al menos 130 unidades serán desplegadas en:

  • Caseta de Amozoc-Puebla.
  • Frente 7 Xul-ha Bacalar.
  • Carretera Federal 186, a la altura del C4, situado en la carretera Chetumal-Huay Pix.
  • Carretera federal 307 Entronque Aeropuerto Tulum.
13:48 hs28/06/2024

Transportistas Unidos SÍ realizará paro en más de 10 puntos del país

Tal y como se advirtió el día de ayer, integrantes del grupo colectivo Transportistas Unidos realizarán este 28 de junio un paro nacional, por lo que se bloquearán varias autopistas y caminos importantes.

De acuerdo con el comunicado de la organización, el paro dará inicio en punto de las 8:00 horas de este viernes en distintas partes del país, esto debido a que las autoridades no han realizado el pago de 90 millones de pesos mexicanos a proveedores de roca basáltica, utilizada para la construcción del Tren Maya.

Sigue aquí el MINUTO A MINUTO.

Autopista México-Pachuca, una de las afectadas este 28 de junio. (Cuartoscuro)
Autopista México-Pachuca, una de las afectadas este 28 de junio. (Cuartoscuro)