Cómo curar las picaduras de mosquitos con remedios caseros

Suele ser de las cosas más molestas que pueden afectar padecer los seres humanos

Guardar

Nuevo

Control de plagas, salud pública, Aedes albifasciatus, prevención, ciclo de vida, hábitat, investigación, entomología, picadura, enfermedades transmisibles, off, rociar - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Control de plagas, salud pública, Aedes albifasciatus, prevención, ciclo de vida, hábitat, investigación, entomología, picadura, enfermedades transmisibles, off, rociar - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Después de los mosquitos, su picadura suele ser de las cosas más molestas que pueden afectar padecer los seres humanos, sobre todo cuando para rascarse la roncha está alojada en un lugar impropio o complicado para rascarse como un dedo, la nalga, la entrepierna o la espalda.

Evitar las picaduras puede ser difícil. Sin embargo, los remedios caseros pueden ayudar a reducir la picazón o irritación y aliviar la molestia hasta que la picadura sane completamente.

Los remedios

  • Ajo. Al tener propiedades antisépticas, puede ayudar a conseguir alivio después de sufrir una picadura, basta con cortar un pedazo y frotarlo un poco contra la zona afectada.
  • Aplicar frío. Es una técnica empleada cuando nos damos un golpe que también puede servir para paliar el picor y la hinchazón de una picadura de mosquito.
  • Aloe vera. Esta planta es un calmante natural efectivo, sirve para reducir el picor que producen las ronchas, sólo aplica un poco de gel en la zona afectada.
  • Jabón neutro. Aunque parezca extraño, lavarse la picadura con agua y jabón es el mejor consejo para estos casos, ya que reduce la inflamación y el picor, además de prevenir infecciones.
  • Tomillo. Esta planta aromática también puede ayudar a prevenir infecciones en la picadura. Además reduce el picor. Para eso, solo necesitas triturar las hojas y aplicarlas sobre la zona unos 10 minutos.
Poder curativo del ajo, su consumo brinda enormes beneficios a la salud humana, entre ellos, calmar la comezón de las ronchas.
Poder curativo del ajo, su consumo brinda enormes beneficios a la salud humana, entre ellos, calmar la comezón de las ronchas.
  • Manzanilla. Una infusión clásica por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, también sirve para las picaduras, sólo remoja una gasa en el líquido y colócala sobre la parte afectada.
  • Albahaca. Tanto para la cocina como para las picaduras, la albahaca sirve para todo. Puedes usar sus hojas para aliviar la picadura o hervirlas y usar ese agua para mojar un trapo y aplicarlo en la zona.
  • Melisa. Otra planta -poco conocida- que es conocida por sus propiedades calmantes y cuyas hojas se pueden aplicar troceadas en las picaduras para conseguir alivio.
  • Vinagre de manzana. Si tienes una picadura y tienes vinagre de manzana puedes usarlo para calmarte (y prevenir infecciones), tan solo tienes que aplicar una gasa o paño mojados en este líquido sobre la picadura.
  • Bicarbonato de sodio. Puede usarse para aliviar picaduras haciendo una pasta con un poco de agua, aplicándola en el área y dejándola reposar 10 minutos antes de lavarla con agua.
  • Miel. Utilizada por cientos de años como tratamiento para dolencias, tiene muchas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias; una pequeña gota sobre una picadura reduce la inflamación.
  • Cebolla. Los jugos que salen del bulbo al cortarla, pueden reducir el escozor y la irritación de la picadura, al aplicar directamente sobre ella.
  • Árnica. Basta con aplicar una pequeña cantidad de crema o gel de árnica sobre la picadura.
  • Avena. Ayuda a aliviar el picor y la hinchazón porque contiene compuestos especiales que contiene cualidades anti irritantes; mediante infusión, mojar una gasa y aplicar en la afectación.
Jugo de aloe vera, una bebida beneficiosa para mejorar la digestión y la salud general - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Jugo de aloe vera, una bebida beneficiosa para mejorar la digestión y la salud general - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Guardar

Nuevo