La Mañanera de hoy 25 de junio | Libertad de Assange, sentencia a García Luna y su retiro, entre lo más relevante

Se hablará de diversos temas y se responderán preguntas en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, previo a la elección presidencial

15:29 hs25/06/2024

Terminó la mañanera.

15:29 hs25/06/2024

El presidente adelantó que, en la última mañanera en Palacio Nacional habrá un ¡fiestón!

López Obrador anuncia ‘fiestón’ para su última Mañanera; éste será el delicioso menú que ofrecerá

Recordó que el 30 de septiembre será su último encuentro con los medios, luego, le cederá la banda presidencial a Claudia Sheinbaum

López Obrador ya planea cómo será su última mañanera en Palacio Nacional. (Gobierno de México)

A tres meses de que finalice su sexenio, Andrés Manuel López Obrador ya tiene planeado cómo será su última conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Y es que vale recordar que su administración termina el próximo lunes 30 de septiembre y luego le cederá la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, quien el martes 1 de octubre se convertirá en la primera mujer en gobernar a nuestro país.

Adelanta que en la última mañanera habrá fiesta, AMLO
15:00 hs25/06/2024

El reconocimiento

López Obrador manifestó su admiración por Carmen Jaimes, reportera de Televisa, a quien conoce desde hace varios años, es una profesional.

Tiene objetividad, es una mujer seria, no le dan línea.

Reportera Carmen Jaimes, AMLO
15:36 hs25/06/2024

Él y Sheinbaum

Al ser cuestionado sobre lo que hará tras su retiro, el mandatario expresó que no hace falta reunirse con Claudia Sheinbaum, ya que ella no tendrá ningún problema, la gente está contenta, por que es una mujer con convicciones, con ideales, una mujer honesta, a menos que hubiera una invasión o una guerra se reuniría con ella, sino, no. La patria es primero.

Ella sabe que ya tomé esa decisión, estoy a punto de decir “Misión cumplida, tengo que agradecerle al pueblo de México”.

Su retiro, relación con Sheinbaum, AMLO
15:00 hs25/06/2024

El retiro

Al hablar de su retiro, el Ejecutivo manifestó que ya empezó a gestionar lo de su pensión, a tres meses de que deje el cargo.

Señaló que por su edad (70 años) y por 20 años de trabajo ya tiene derecho a recibir una pensión del ISSSTE como de 25 a 30 mil pesos mensuales, además de otros ingresos obtenidos por la venta de sus libros los cuales son administrados por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

Reiteró que él se irá a Palenque a vivir y que su esposa, quien es investigadora se quedará en la CDMX, que lo recibido por los derechos de autor por sus libros será para su esposa y para su hijo mejor, Jesús Ernesto. Añadió que no recibirá beneficios como los expresidentes.

López Obrador confiesa que Beatriz Gutiérrez Müller es la que maneja su dinero: “Desde siempre”

El mandatario federal reconoció que él no se encarga del manejo de su sueldo ni de los demás recursos que recibe; es su esposa la que administra las ganancias

El presidente hizo tales declaraciones al abordar el tema de su pensión tras jubilarse. REUTERS/Henry Romero

Al abordar el tema de su jubilación, la cual sucederá una vez que concluya su mandato como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detalló que él ya tiene derecho a recibir una pensión por los años que ha trabajado, al tiempo que, por la edad, también es beneficiario de la Pensión del Bienestar para Personas Mayores; sin embargo, aunque los recursos los utilizará cuando se mude a su rancho en Palenque, Chiapas, reconoció que, a lo largo de su matrimonio, él nunca se ha hecho cargo de la administración del dinero, sino su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.

La académica Beatriz Gutiérrez Müller compartió una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: IG|@beatrizgutierrezmuller
15:00 hs25/06/2024

López Obrador retomó el caso de la liberación de el hijo de “El Marro” y dos de sus cómplices e indicó que se tiene que hacer una revisión, tras la decisión de un juez.

El hijo de 'El Marro' saldrá de prisión este 19 de junio por orden de un juez. (Infobae México | Jovani Pérez)
15:00 hs25/06/2024

AMLO enalteció la labor de la Guardia Nacional e indicó que es una institución que ya cuenta con el respaldo del pueblo mexicano.

15:00 hs25/06/2024

Caso de García Luna

Acerca de la condena que le correspondería al exfuncionario mexicano Genaro García Luna, el Ejecutivo omitió opinar al respecto, pero consideró que tiene que ser una condena severa; se dijo partidario de la no repetición.

Reprochó a las autoridades de justicia estadounidense por estar posponiendo el veredicto final, y refirió que ya se parecen los jueces de aquí.

Añadió que le parecería bien que el acusado hablara sobre los temas que se le imputan, independientemente de que con ello le pudieran rebajar la pena.

AMLO critica a jueces de EEUU por posponer veredicto contra Genaro García Luna: “Hay pruebas suficientes”

El presidente López obrador fue cuestionado sobre la condena que el exsecretario de Seguridad Pública debería recibir en Estados Unidos; esto fue lo que dijo

(Infobae México)

Luego de que las autoridades de Estados Unidos aplazaron, una vez más, la fecha en la que se dictará sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión.

Fotografía de archivo fechada el 23 de septiembre de 2009, del secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
15:00 hs25/06/2024

Intervención de Suiza

Sobre el conflicto con Ecuador tras el asalto a la embajada de México en ese país, explicó que la intervención de Suiza en el asunto es para que se cuiden la embajada de México en Quito, para que no sufra ningún daño, y se protejan los bienes.

Se sigue a la espera de que la Corte de Justicia internacional resuelva lo que fue una violación al derecho internacional, una violación a nuestra soberanía y la agresión a los diplomáticos mexicanos.

AMLO explica cuál será el papel de Suiza en el conflicto con Ecuador: “Que cuiden los bienes de México”

El mandatario federal fue cuestionado sobre la intervención del Gobierno Suizo tras el quiebre de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador

Esto dijo el presidente López Obrador sobre la intervención de Suiza en el conflicto con Ecuador Foto Jesús Avilés - Infobae México

La mañana de este martes 25 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), explicó de manera breve cuál será el papel del Gobierno de Suiza en el conflicto entre Ecuador y México, países que han roto relaciones diplomáticas desde el pasado mes de abril luego de que las fuerzas armadas del país sudamericano irrumpieran en la Embajada de México con sede en Quito a modo de aprehender al exvicepresidente Jorge Glass.

Foto de archivo de varios policías que custodian la Embajada de México en Ecuador. EFE/ Juan Francisco Chávez

14:14 hs25/06/2024

Lectura de petición a favor de Assange / Biden

El presidente leyó la siguiente carta enviada a Joe Biden, en enero de 2023:

“Estimado presidente Biden, en la relación entre nuestras naciones son muchas las cosas que compartimos: la búsqueda y prosperidad de nuestros pueblos, la interdependencia de nuestras economías, el aporte de nuestros ciudadanos, la confianza entre gobiernos y la relación de respeto entre nuestros países (...) el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó nuevas directrices sobre la libertad de prensa, en ellas se estipula que los periodistas tienen derecho a solicitar, recibir y publicar material clasificado por causa de interés público. Al menos 17 de los 18 cargos en contra del señor Assange, cargos de la Ley de Espionaje, violan estas nuevas disposiciones de la justicia.

Por tales razones, de manera respetuosa, le pido que en uso de sus facultades y autoridad moral pueda solicitarle al Fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, se revise la legalidad de las acusaciones así como la petición de extradición que la sustentan”.

Petición de libertad a Assange, Biden, AMLO
14:13 hs25/06/2024

Lectura de petición a favor de Assange / Trump

El presidente leyó la siguiente carta enviada a Donald Trump:

23 de diciembre de 2020

“Estimado presidente Donald Trump:

Me permito apelar a su humanismo a la cordialidad y al respeto que ha caracterizado la relación entre nosotros y a su actitud de amistad para con México y nuestro gobierno para hacerle una petición especial en torno a la situación del señor Julian Assange”.

Carta a favor de Assange a Trump, AMLO
13:47 hs25/06/2024

Liberación de Julian Assange

El presidente felicitó a Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien obtuvo su libertad luego de llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, la cual extendió a sus familiares, amigos, seguidores y mexicanos que participaron para hacerlo posible.

Estamos muy contentos por su salida de la cárcel, era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad, en especial la libertad de expresión, dijo.

AMLO desestimó que vaya a tener comunicación con el activista, sin embargo, comentó que él sabe la gestión que hizo el gobierno de México con los gobiernos de Trump y Biden.

Cronología: los momentos clave para WikiLeaks y Julian Assange

El fundador de WikiLeaks alcanzó un acuerdo provisional para declararse culpable de un único delito grave, en relación con la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados

Julian Assange presentó un acuerdo provisional tras más de una década de batallas legales. (AP/Kirsty Wigglesworth)

Después de múltiples batallas legales que han durado más de una década, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo provisional para declararse culpable de un único delito grave por su papel en la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados.

WikiLeaks founder Julian Assange disembarks from a plane at Bangkok Don Mueang International Airport, Thailand, in this screengrab from a video released to social media on June 25, 2024. Wikileaks via X/via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. NO RESALES. NO ARCHIVES.
13:47 hs25/06/2024

Comparativa de Homicidios por Candidatos

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana señaló que en la Jornada Electoral hubo una campaña que pretenden desprestigio al gobierno actual.

  • 645 peticiones de protección.
  • 595 peticiones atendidas.
  • 50 peticiones declinadas por los propios candidatos.
  • Todos los candidatos que lo pidieron continuarán con la protección hasta que ocupen su cargo.

Gobierno de AMLO afirma que violencia política ha sido menor que en otros sexenios: “Se quiere generar alarma”

SSPC corrige la plana a AMLO y afirma que cifra de candidatos asesinados fue el doble

Rosa Icela Rodríguez presentó las cifras de homicidios de candidatos en el pasado proceso electoral. (X/@rosaicela_)

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe sobre la violencia política que se vivió en el pasado proceso electoral, en el cual reportó 12 asesinatos de candidatos, el doble de lo que informó el presidente la semana pasada.

13:47 hs25/06/2024

Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera

  • Periodo del 19 de marzo de 2022 al 24 de junio de 2024.
  • 2 millones 358 mil 231 vehículos regularizados.
  • 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos de ingresos percibidos.
  • Recursos destinados para pavimentar 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados.
  • Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, las entidades más beneficiadas.
  • 17 estados beneficiados.
  • El programa cierra el 30 de septiembre de 2024.

Preliberaciones

  • De julio de 2022 a la fecha se han puesto en libertad a 9 mil 493 personas.
  • 374 personas liberadas por amnistía: 127 mujeres y 247 hombres, 35 indígenas.

Desarme voluntario

  • 21 estados.
  • 63 municipios.
  • 849 armas cortas.
  • 573 armas largas.
  • 73 mil 279 cartuchos.
  • 236 granadas.
  • 2 mil 939 cargadores.
  • 15 cartuchos de dinamita.
  • Mil 733 cápsulas detonantes.
Reporte Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, AMLO
13:47 hs25/06/2024

Informe de Seguridad Conjunto

Reporte del 11 al 24 de junio por parte de Luis Cresencio Sandoval, titular de SEDENA:

  • 117 mil 723 elementos de la Guardia Nacional desplegados.
  • 103 mil 303 elementos de las Fuerzas Armadas desplegadas en territorio nacional.
  • 201 mil 106 elementos totales de efectivos en el país.
Luis Cresencio Sandoval, Informe de Seguridad Conjunto, AMLO
12:34 hs25/06/2024

Cero Impunidad

Reporte del 11 al 24 de junio presentado por Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana:

Extraditados

  • José “N”, requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio.
  • Anthony “N”, requerido por la Corte de Nueva York, por homicidio en segundo grado en contra de un bebé.
  • Brian “N”, solicitado por la Corte de California, por homicidio intencional toma de rehenes y asociación delictuosa.

Detenciones

  • Carlos “N”, por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua.
  • Daniel “N” “La Parka”, por homicidio calificado y otros delitos ocurridos en Chicoloapan, Estado de México.
  • Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N”, por el homicidio de seis integrantes de una familia en León, Guanajuato.
  • María del Rosario “N”, por desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno, en Guadalajara, Jalisco.

Vinculación a proceso

  • Diana “N” y Luis Rodolfo “N”, por homicidio del candidato suplente de Cuautla, Morelos, y su trabajadora.

Sentencias

  • Lev Norman “N”, prisión vitalicia por feminicidio de Lucero Jazmín, así como tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco.
  • Jesús “N” y Eduardo “N”, 171 años y 115 años respectivamente, por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

Jueces que favorecen a delincuentes

  • Gregorio Salazar Hernández, Juez de Distrito que cambió las medidas de seguridad cautelares y dictar su libertad inmediata sin cubrir los trámites de ingreso carcelaria contra Janet Miriam “N”.
  • María del Carmen Sánchez, Juez Cuarta de Distrito, por otorgar una suspensión provisional en contra de Cuauhtémoc “N” contra cualquier orden de aprensión o presentación.
  • Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal en Querétaro, por cambiar las medidas cautelares a favor del hijo de José Antonio Yépez “El Marro”, al concederle la suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa por considerarla inconvecional.
  • María del Refugio Castañeda, jueza que impuso una presentación periódica, una garantía económica y evitar salir del país de Luis Antonio “N”, hijo de “El Marro”, y dos de sus complices.

Obstáculos para la impartición de Justicia

  • El Centro de Justicia Penal de Nuevo León han sufrido demoras significativas violando el derecho a una justicia expedita en contra de casos de defraudación fiscal por más de 3.2 mil millones de pesos, los cuales han sido pospuestos por supuestas cargas de trabajo excesivas, ausencias de los jueces y ajustes en las agendas judiciales.

Éstas son las medidas impuestas al hijo de ‘El Marro’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, luego de ser liberado

La juzgadora que ordenó la liberación de Luis Antonio Yépez aseguró que no representa un riesgo de sustracción suficiente para mantenerlo tras las rejas

El hijo de 'El Marro' salió de prisión el 19 de junio por orden de un juez. (Infobae México | Jovani Pérez)

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que, a casi seis meses de su captura, Luis Antonio Yépez, alias ‘El Monedas’, salió de prisión por orden de una Jueza de Distrito de Querétaro. Sin embargo, la dependencia dio a conocer que el hijo de José Antonio Yépez Ortiz, ‘El Marro’, fundador y líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), deberá cumplir con varias medidas cautelares.

12:34 hs25/06/2024

Inició la conferencia matutina del presidente López Obrador.

12:34 hs25/06/2024

Es martes de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.