¿Cómo calcular tu consumo de luz? Así lo puedes revisar, según la CFE

Tener conocimiento de tus consumos de luz te permite prevenir tus gastos

Guardar

Nuevo

Así puedes estimar el consumo de la electricidad en tu hogar (Foto: Jesús Avilés - Infobae México)
Así puedes estimar el consumo de la electricidad en tu hogar (Foto: Jesús Avilés - Infobae México)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una actualización significativa de su aplicación móvil “CFE Contigo”.

Esta herramienta esencial ha sido optimizada para ofrecer a los usuarios una serie de servicios mejorados, incluyendo la capacidad de pagar el servicio de energía eléctrica, reportar fallas, simular el consumo eléctrico y consultar el saldo de su cuenta, todo desde la comodidad de su teléfono móvil.

Para comenzar a utilizar la aplicación, los usuarios deben descargar y/o actualizar “CFE Contigo” desde su tienda de aplicaciones correspondiente.

Una vez instalada, el primer paso es crear una cuenta en la plataforma. Este proceso es sencillo y solo requiere la introducción de algunos datos básicos del usuario.

Pagar en tiempo y forma la luz que consumen en un hogar, es importante para no generar recargos (FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)
Pagar en tiempo y forma la luz que consumen en un hogar, es importante para no generar recargos (FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM)

El siguiente paso crucial es vincular el número de servicio, un identificador único que se encuentra en el recibo de luz de la CFE, en la parte inferior junto al código de barras. Este número puede ingresarse manualmente o, para mayor conveniencia, escanearse directamente utilizando la cámara del teléfono móvil a través de la app.

Con la cuenta creada y el número de servicio vinculado, los usuarios pueden acceder a una gama de servicios útiles. Uno de los más destacados es la capacidad de calcular el consumo de electricidad del hogar, lo cual es especialmente útil para gestionar mejor el gasto energético y prever los costos futuros.

Para calcular el consumo de luz

infobae
  1. Acceder a la cuenta: Después de haber vinculado el número de servicio, el usuario debe ingresar a su cuenta en la aplicación.
  2. Seleccionar la tarifa La CFE ofrece diversas tarifas domésticas, como 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F y la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Es fundamental seleccionar la tarifa correcta, que se puede encontrar en el recibo de luz.
  3. Acceder al simulador de consumo: Una vez dentro de la app, el usuario debe presionar el botón “Simulador de consumo”. Esta herramienta permite calcular el consumo eléctrico de manera precisa.
  4. Ingresar los datos del medidor: El usuario debe proporcionar la lectura actual del medidor de luz, expresada en kilovatios por hora (kWh). Esta lectura se encuentra en el medidor físico instalado en el hogar.
  5. Calcular el consumo: Finalmente, al presionar el botón “Calcular”, la app mostrará una estimación del consumo de electricidad hasta la fecha y el próximo cobro estimado, basado en el consumo ingresado.

Esta actualización de la app “CFE Contigo” representa un avance significativo en la gestión de servicios de electricidad en México. La capacidad de simular el consumo permite a los usuarios tener un control más preciso sobre su gasto energético, ayudándoles a planificar mejor su presupuesto mensual y a implementar medidas de ahorro si es necesario.

Además, la posibilidad de reportar fallas directamente desde la app agiliza el proceso de atención por parte de la CFE, mejorando la calidad del servicio. Con todas estas funcionalidades, “CFE Contigo” se posiciona como una herramienta indispensable para los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, facilitando la gestión y el control del consumo eléctrico en el hogar.

Guardar

Nuevo