Captan filtración de lluvias en la nueva Línea 1 del Metro CDMX

Usuarios compartieron su indignación ante las condiciones en las que se encuentran las estaciones que recién remodelaron

Guardar

Nuevo

Captan filtración de lluvia en la nueva Línea 1 del Metro CDMX (X/ @viral_metro)
Captan filtración de lluvia en la nueva Línea 1 del Metro CDMX (X/ @viral_metro)

Casi siete meses después de que inauguraron el primer tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), algunos usuarios han reportado algunas irregularidades en las estaciones que fueron remodeladas.

Con el inicio de la temporada de lluvias, usuarios de la nueva Línea 1 del Metro captaron algunas filtraciones de agua en las estaciones y pasillos, situación que generó indignación, ya que no se ha cumplido ni un año desde que se le invirtió a la primera línea del Metro para mejorar sus condiciones.

Fue por medio de redes sociales que captaron el momento exacto en el que se aprecia cómo uno de los pasillos, que conectan con el andén de espera, se encharcó debido a que del techo goteaba una abundante cantidad de agua, la cual provenía del exterior por las lluvias que han afectado a la Ciudad de México.

De acuerdo con lo que se aprecia en las imágenes, se puede notar cómo el agua ya es abundante en el pasillo, además para evitar el paso de los usuarios por esa zona colocaron uno de los letreros con los que dividen los andenes de mujeres.

Usuarios reportaron que el agua de la lluvia se filtra al interior de las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX (X/ @viral_metro)
Usuarios reportaron que el agua de la lluvia se filtra al interior de las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX (X/ @viral_metro)

El video fue compartido el 24 de junio, pero no fue hasta este martes 25 de junio que se viralizó y generó una serie de reacciones entre los usuarios del Metro CDMX.

La situación ocurrió en la estación Merced, de la Línea 1 del Metro, aunque no se precisa en qué dirección sucedió el incidente, en el video se aprecia cómo del otro lado del andén las personas contemplaban la filtración de lluvias al andén.

En el video que dura escasos segundos no se aprecia personal del STC Metro que esté atendiendo la situación, tampoco se observa a los trabajadores de limpieza que estén retirando el agua estancada en los pasillos.

En redes sociales difundieron imágenes de algunas filtraciones de lluvia que tiene la remodelada Línea 1 del Metro CDMX Crédito: X/ @viral_metro

Diferentes internautas se quejaron de las remodelaciones que tomaron más de uno año para que reabrieran el primer tramo de la Línea 1, otros más expresaron indignación a la nula respuesta de las autoridades de la CDMX ante esta situación al interior del STC Metro.

Hasta el momento, el STC Metro no ha emitido alguna postura al respecto de la situación que afectó a la Línea 1.

¿Cuándo reabre la Línea 1 del Metro CDMX?

Hasta ahora, continúan los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro. El 9 de noviembre de 2023 cerraron el segundo tramo de Balderas a Observatorio para seguir con la obra de remodelación integral de la línea rosa.

Sin embargo, han transcurrido siete meses y las autoridades no han revelado cuándo podría reabrir en su totalidad la línea que corre de Pantitlán a Observatorio. En recientes publicaciones en redes sociales, el Metro de Ciudad de México informó sobre los avances y la evaluación de los nuevos sistemas instalados.

El jueves 9 de noviembre cerrará el segundo tramo de la Línea 1 Balderas - Observatorio (Twitter/ @MetroCDMX)
El jueves 9 de noviembre cerrará el segundo tramo de la Línea 1 Balderas - Observatorio (Twitter/ @MetroCDMX)

En la supervisión, se han revisado las condiciones de vías, instalaciones fijas y sistemas eléctricos y electrónicos en el tramo reformado. Esta fase es fundamental antes de iniciar pruebas con trenes sin pasajeros, que circularán desde Pantitlán hasta Cuauhtémoc.

El inicio de las pruebas también incluye hacer circular trenes en las estaciones de Salto del Agua, Balderas y Cuauhtémoc sin pasajeros para verificar la integración con las nuevas vías, especialmente la circulación de los trenes modelo NM-22, adquiridos durante la renovación.

A pesar de estos avances significativos, las autoridades no han precisado una fecha exacta para la reanudación completa del servicio. El pronóstico inicial del entonces jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, estimaba la finalización de la obra antes del término de su administración en 2024, pero aún no hay confirmaciones oficiales sobre el plazo.

Guardar

Nuevo