La Mañanera de AMLO hoy 21 de junio | Rescate de CFE, gabinete de Sheinbaum y fortaleza económica en la transición, entre lo destacado

Se hablará de diversos temas y se responderán preguntas en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, previo a la elección presidencial

15:32 hs21/06/2024

Terminó la mañanera.

15:22 hs21/06/2024

Claudia tiene experiencia, es muy inteligente, sensible, honesta, muy buena expositora porque fue maestra, tiene todo, estamos muy contentos.

“Ella transmite mucha confianza”: López Obrador celebra reunión entre empresarios y Claudia Sheinbaum

El presidente López Obrador también aprovechó para presumir su relación con el sector empresarial: “No se portaron mal”

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México. (Cuartoscuro)

Luego de que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los empresarios tienen confianza en ella y buscan sumarse al proyecto que encabeza.

¿Cuándo recibirá la constancia de mayoría Claudia Sheinbaum? (Cuartoscuro)
15:22 hs21/06/2024

Ensañándose

No me gustó la foto de Claudio X. González -Laporte- papá, creo que eso no se debe de hacer porque puede pensar distinto a nosotros, puede ser nuestro adversario, pero no hay que ensañarse y hay que respetar a todos.

Es un hombre mayor, todos tenemos nuestra manera de pensar y él lo que quiere, según entiendo quiere ayudar y puede hacerlo.

Si se trata de escoger, escojo al papá, manifestó el Ejecutivo al referirse al hijo del empresario.

AMLO defiende a Claudio X. González Laporte tras FOTOS donde aparece ‘plantado’ por Sheinbaum: “No hay que ensañarse”

La mañana del jueves 20 de junio se difundieron imágenes del empresario esperando a la presidenta electa quien se dijo, no lo quiso recibir

Delante de los medios, el mandatario lamentó que se exhibiera de esa forma al empresario Crédito: Cuartoscuro

Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró la reciente reunión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aprovechó para lamentar las imágenes que se viralizaron del empresario Claudio X. González Laporte quien se dijo, esperaba tener una reunión privada con la futura mandatario federal quien presuntamente, lo dejó esperando.

El empresario intentó reunirse en privado con la presidenta electa pero no lo recibió Crédito: Cuartoscuro
15:17 hs21/06/2024

Relación con empresarios

La presidenta electa transmite mucha confianza a los empresarios, todos quieren ayudar y se están sumando, incluso los que no simpatizan con la transformación del país están en un plan muy positivo, le tienen mucha confianza a ella.

Con nosotros no se portaron mal, hubo entendimiento y pese a disgusto supieron ser institucionales, dijo.

Han actuado de manera muy respetuosa y le han expresado su deseo de ayudar.

“Ella transmite mucha confianza”: López Obrador celebra reunión entre empresarios y Claudia Sheinbaum

El presidente López Obrador también aprovechó para presumir su relación con el sector empresarial: “No se portaron mal”

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México. (Cuartoscuro)

Luego de que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los empresarios tienen confianza en ella y buscan sumarse al proyecto que encabeza.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes (i), camina junto a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (c), a su llegada a un encuentro con empresarios este miércoles, en un hotel en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
15:17 hs21/06/2024

Acerca del funcionamiento de la garita de Otay, en el cruce fronterizo, será para septiembre, se supervisará: en el lado mexicano ya se terminaron las labores de modernización, pero del lado americano tienen un retraso, pero se está analizando.

15:08 hs21/06/2024

Mandó un saludo a Víctor Castro, gobernador de Baja California, luego de un aparatoso accidente aéreo; la libró, ya se le pasó el susto, externó AMLO.

López Obrador confirma que accidente del gobernador de BCS fue grave: “La libró”

Víctor Castro, gobernador de la entidad, sufrió un accidente a bordo de su avioneta; sin embargo, salió ileso

El presidente envió un saludo al gobernador tras el accidente que sufrió Crédito: Cuartoscuro

La mañana de este viernes 21 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo referencia al accidente que sufrió el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro quien se sabe, tuvo afectaciones mientras volaba a bordo de su avioneta. Si bien se dijo que el mandatario estatal había salido ileso, el tabasqueño remarcó que los hechos sí fueron graves.

(CUARTOSCURO)
15:08 hs21/06/2024

Itinerario conjunto de fin de semana

AMLO dio a conocer que junto con Claudia Sheinbaum realizará una gira por Oaxaca; evaluarán PEMEX, el proyecto del Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, la superficie de playas públicas.

También evaluará el programa de infraestructura carretera y la Guardia Nacional.

Indicó que es probable que en próximos días acudan al Tren Maya.

La idea es viajar por el país y supervisar obras y programas, en mes y medio.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. REUTERS /Daniel Becerril
14:07 hs21/06/2024

Ayotzinapa... sin fin

En el tema de Ayotzinapa los expedientes están abiertos, se pretendía darles carpetazo porque así convenía al Estado y a las instituciones hacerlo así.

Nosotros no los vamos a cerrar y vamos a continuar; agregó que la presidenta electa sabe del asunto, advirtió el Ejecutivo.

AMLO habló sobre los temas que trató con los padres de los normalistas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
14:07 hs21/06/2024

Más sobre Pasta de Conchos

AMLO evitó opinar sobre las hipótesis de que los mineros estuvieron vivos y fueron abandonados por la minera; señaló que el gobierno se enfocará en intensificar la búsqueda de los cuerpos, falta mucho y se trabaja para ello.

El Ejecutivo se comprometió a dar un informe en el mes de julio para dar a conocer los avances y regresará a la zona en septiembre para labores de supervisión.

Hay como 100 presos y se reabrirán investigaciones e indagando sobre lo acontecido, pero lo principal es localizarlos.

AMLO asegura que lo que resta de su sexenio trabajará en el rescate de restos en Pasta de Conchos: “Se intensificará la búsqueda”

El mandatario se comprometió a regresar a Coahuila en el mes de septiembre

A drone view shows crosses representing the 63 miners who lost their lives in the Pasta de Conchos coal mine tragedy, in San Juan de Sabinas, Mexico June 13, 2024. REUTERS/Daniel Becerril

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó hablar sobre la posible hipótesis de los familiares de trabajadores fallecidos en la mina de carbón Pasta de Conchos, respecto a que podrían haber estado con vida después de la explosión. El mandatario mexicano reiteró que debido al poco tiempo que tiene al frente de su administración, “no quiere distracciones”.

Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador speaks during an event with relatives of the more than 60 miners who lost their lives in the Pasta de Conchos coal mine tragedy in February 2006, in Nueva Rosita, Mexico June 14, 2024. REUTERS/Daniel Becerril
14:07 hs21/06/2024

Exhorto a ser contrapeso

López Obrador instó a quienes participaron en la Marea Rosa tengan una recomposición y haya contrapesos como lo han planteado, que le echen ganas; hay que seguir adelante, hacer autocrítica, una evaluación de por qué tuvieron resultados adversos y pedir cuentas a quienes les ofrecieron una estrategia fallida, un rotundo fracaso con millones de dólares invertidos y el mismo número de mentiras.

También un hubo un control casi absoluto de los medios de comunicación los cuales quedaron en el desprestigio, desgastados y sin credibilidad.

Quién condujo, de dónde salieron, cuánto gastaron y de dónde salió porque no se usaron las prerrogativas de los partidos, afirmó el presidente.

(X/@alitomorenoc)
14:07 hs21/06/2024

Continuidad, gabinete y fortaleza económica

Sobre la especulación que se hizo respecto a la volatilidad del peso y la recuperación de la BMV, López Obrador destacó que la continuidad del titular de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, ayudó muchísimo a los inversionistas y financieros, debido a su buen prestigio y da confianza en el sector.

También ayudó las nuevas designaciones del gabinete y que la economía del país está muy fuerte, no se asusta:

  • Hay inversión extranjera récord.
  • hay crecimiento económico.
  • Hay incremento salarial.
  • Fortalecimiento del mercado interno.
  • Empleo, casi pleno.
  • Una moneda fortalecida.
  • Apreciación del peso.
  • No habrá devaluación en la transición.

Otro factor que contribuye y que es importante es que hay estabilidad política, dijo.

AMLO explica por qué se fortaleció el peso tras presentación del gabinete de Sheinbaum: “Fue buena noticia”

El presidente consideró que la economía de México “está muy fuerte” e insistió en que no habrá una devaluación durante su sexenio

20/09/2023 September 20, 2023, Mexico City, Mexico: Mexican President, Andres Manuel Lopez Obrador, speaks during the daily morning news conference in front of reporters at National Palace on September 20, 2023 in Mexico City, Mexico. POLITICA Europa Press/Contacto/Carlos Santiago

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la apreciación que tuvo ayer el peso mexicano ante el dólar a pocas horas de que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, presentó a los seis primeros miembros de su gabinete, sin contar a Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien continuará en ese cargo al menos durante los primeros cuatro meses del próximo sexenio.

Economía fortalecida, AMLO
14:07 hs21/06/2024

Banco del Bienestar

En la actualidad están en operación 2 mil 738 sucursales del Banco de Bienestar, las cuales dispersan más de 600 mil millones de pesos para los programas sociales y pensiones para los adultos mayores, jóvenes, discapacitados, los Comités de Salud.

Se entregan recursos a 26 millones de beneficiarios mensual o bimestralmente.

El cargo del director del Banco del Bienestar, así como el de otros servidores públicos tendrán que ser reemplazados por hombre y mujeres con experiencia, ayuda el que Sheinbaum haya sido funcionaria del gobierno de la CDMX y federal para elegir a personas honestas y con mística de servicio, señaló el Ejecutivo al poner un ejemplo sobre la responsabilidad que deben adquirir los nuevos titulares de las secretarías de Estado.

14:07 hs21/06/2024

Opiniones del gabinete de Sheinbaum

Acerca de los secretarios de Estado designados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el Ejecutivo manifestó que son muy buenos los nombramientos que hizo, supo escoger bien a mujeres y hombres que garantizan la continuidad con cambio.

Son muy buenos, son experimentados.

— Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, se encargará de mantener la política económico-comercial con el gobierno de Estados Unidos, a él le tocó como canciller gestionar los nuevos acuerdos del T-MEC, situación que permitió el crecimiento de la inversión extranjera, con cifras récord; de primera Marcelo.

El canciller propuesto, es muy bueno, ya fue embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente tiene una trayectoria académica y de servicio público excepcional.

— Alicia Bárcena, además de su amplio conocimiento en la política exterior en organismos internacionales, ella inició con la defensa del medio ambiente, subsecretaria de la dependencia hace 20 años, es una experta.

— Rosaura Ruiz es una científica de mucho tiempo atrás muy reconocida en el ámbito de la ciencia y del desarrollo tecnológico.

— Julio Berdegué es un experto en la materia, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuaria, sabe de la importancia de la autosuficiencia alimentaria, además de se una persona honesta y un destacado especialista en el sector agropecuario; le propuse que trabajara con nosotros en la secretaría, pero un asunto personal le impidió hacerlo.

— Ernestina Godoy, hace 24 años la invité para consejera jurídica en el Gobierno de la Ciudad, pero no aceptó, fue asesora, legisladora y procuradora; es una mujer de principios e incorruptible.

La presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie, ella sabe bien, conoce y sabe bien quién puede ayudarla, expresó el mandatario.

AMLO reacciona a la revelación de los primeros seis integrantes del gabinete de Sheinbaum: “No recomendé a nadie”

El presidente López Obrador reconoció a la virtual presidenta electa de México por la elección de las primeras tres mujeres y tres hombres que la acompañarán en su administración

El presidente López Obrador aseguró que no intervino en ningún nombramiento. (Infobae México | Jesús Avilés)

A casi 24 horas de que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los perfiles de los primeros seis integrantes de su gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente se pronunció al respecto.

Ellas y ellos son los primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum (Cuartoscuro)
12:38 hs21/06/2024

Conclusiones del rescate de la CFE

El titular del organismo destacó lo siguiente:

  • En ninguna parte del mundo se ha rescatado alguna empresa pública.
  • Sin el apoyo presidencial no se hubiera logrado.
  • La capacidad de cada planta, así como el avance de construcción de las mismas ha sido supervisado por el Ejecutivo.
  • La electricidad es el desarrollo económico y la seguridad nacional, las venas, arterias y sangre que mantienen vivo al país.
  • La CFE está comprometida con la población, con el servicio público, no la ganancia económica.
  • En seis años no se incrementó el costo de la electricidad, lo cual significa ahorros para las familias y las empresas.
  • Todo lo logrado es por el apoyo político y personal del presidente.
12:38 hs21/06/2024

Rescate financiero de la CFE

  • 22 proyectos de energías limpias.
  • 13 proyectos de ciclos combinados de gas.
  • 13 centrales adquiridas por el Gobierno de México (Iberdrola).
  • 60 proyectos prioritarios de transmisión.
  • 41 proyectos prioritarios de distribución.
  • NO HAY CRISIS ENERGÉTICA EN EL PAÍS GRACIAS A LA CFE, pese al golpeteo mediático por los apagones masivos de los días 7, 8 y 9 de mayo debido al incremento de la demanda por las olas de calor.
  • 19 mil 992 millones de dólares de inversión en éste gobierno; histórica y sin precedente.
  • Actualmente participa con 42% en la generación anual de energía, en momentos críticos hasta el 81%.
  • Las inversiones garantizan un servicio ininterrumpido para los mexicanos.
  • La CFE garantiza electricidad sin impactar en el costo de la tarifa eléctrica.
Proyectos prioritarios para fortalecer CFE, AMLO
12:38 hs21/06/2024

Acciones de la CFE

Manuel Bartlett, titular de la CFE, reportó las acciones del organismo que encabeza para paliar las olas de calor, así como las estrategias y su rescate.

  • La ola de calor provocó un incremento de la demanda energética, debido a un adelantamiento de seis semanas previstas a los picos de calor veraniego generando un desbalance.
  • El organismo registro un incremento de 1.4 grados centígrados, equivalente a un 13% de consumo extra del consumo total, por lo que se tuvo que proceder en tiempo real a implementar una desconexión programada y controlada de usuarios para mantener la estabilidad del sistema.
  • El periodo de máxima demanda abarcó del 7 al 9 de mayo en horarios nocturnos, afectó al 5% de la población total del país, sumando los minutos de afectación del sistema equivalen a 30 minutos totales.
  • El 7 de mayo fue el de mayor afectación.

Principales causas

  • Incremento en la demanda eléctrica por olas de calor atípicas.
  • Sequías atípicas, lo que provocó una disminución de la generación hidráulica.
  • Indisponibilidad de centrales por mantenimientos programados.
  • Fallas en centrales en momentos de mayo demanda.

Acciones para hacer frente

  • La CENACE y CFE mantienen un plan de emergente 24/7.
  • Pronósticos de la demanda con estudios matemáticos.
  • Revisión de recursos de generación disponibles.
  • Cálculo de reservas para tener alternativas ante emergencias.
  • Toma de decisiones en tiempo real.

Esquema remoto de atención a la emergencia

  • Reuniones de nivel directivo.
  • Pronóstico diario.
  • Validación de centrales generadoras.
  • Revisión de alternativas de recuperación.
  • Disponibilidad de recursos.
  • Toma de decisiones en tiempo real sin trámites burocráticos.
  • Ejecución de acciones de recuperación.
  • Monitoreo de la demanda y balance carga-generación.
  • Atención inmediata de eventualidades.
  • Cierre posterior a la demanda máxima nocturna.
  • Garantizar el funcionamiento óptimo del sistema eléctrico.

— Desde el 10 de mayo no se han notado perturbaciones en la red eléctrica, hasta el momento el sistema opera de manera normal sin necesidad de ejecutar desconexión de usuarios.

— Existen dos demandas máximas de energía: vespertina y nocturna. Las necesidades nocturnas son atendidas por la generación hidroeléctrica es la que genera la potencia energética para atender la demanda.

Comportamiento hidroeléctrico

El almacenamiento de las presas de la CFE fue del 55% de su capacidad, se estima cerrar el año en 61%, es la mejor energía limpia de respaldo del Sistema Eléctrico Nacional.

Balance de carga del sistema eléctrico, CFE, AMLO
12:37 hs21/06/2024

El tema de hoy

Inició la conferencia del presidente López Obrador quien destacó que hoy se hablará sobre la labor de la CFE en la temporada de calor, un trabajo eficaz y excepcional de los técnicos para que no hubiera apagones en el país.

De igual modo se hablará del rescate del organismo, evitando con ello el acaparamiento del sector por parte de empresas privadas. Ahora la paraestatal tiene mayor capacidad de generación de energía y está fortalecida como empresa pública. No ha aumentado el precio de la luz en términos reales, indicó.

Logotipo de la empresa estatal de electricidad de México conocida como la Comisión Federal de Electricidad (CFE). REUTERS/Daniel Becerril/File Photo
12:37 hs21/06/2024

Es viernes de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.