CFE restableció el suministro eléctrico al 80% de usuarios afectados por el impacto de “Alberto” | EN VIVO

El fenómeno se formó en el Golfo de México el fin de semana; es el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico

Guardar

Nuevo

16:12 hs21/06/2024

Cuál es el clima de hoy 21 de junio; se esperan intensas lluvias en más de 20 entidades

Habrá rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México

Se pronostican fuertes lluvias en más de 20 entidades del país en las próximas horas (Cuartoscuro)
Se pronostican fuertes lluvias en más de 20 entidades del país en las próximas horas (Cuartoscuro)

Para hoy, se prevén condiciones meteorológicas adversas en gran parte del territorio mexicano debido a la influencia de varios sistemas climáticos.

14:39 hs21/06/2024

¿Cuánto subió el nivel de las presas de Nuevo León tras la Tormenta Tropical ‘Alberto’?

La Conagua informó que seguirán las lluvias en diversas entidades

La presa La Boca en el estado de Nuevo León está al 100 por ciento de su capacidad, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)
La presa La Boca en el estado de Nuevo León está al 100 por ciento de su capacidad, después del paso de la tormenta 'Alberto' (Conagua)

La tormenta ‘Alberto’, que se degradó a baja presión remanente tras tocar tierra en la madrugada del jueves, ha provocado un notable aumento en el nivel de las presas en el estado de Nuevo León.

05:50 hs21/06/2024

VIDEOS: Hospital de la Niñez Oaxaqueña queda bajo el agua tras el paso de la tormenta Alberto

Más de 70 personas tuvieron que ser evacuadas de las instalaciones

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña se quedó debajo del agua tras el paso del la tormenta Alberto. (Capturas de pantalla)
El Hospital de la Niñez Oaxaqueña se quedó debajo del agua tras el paso del la tormenta Alberto. (Capturas de pantalla)

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en San Bartolo Coyotepec, en el estado de Oaxaca, enfrentó una situación crítica la tarde-noche de este jueves 20 de junio, debido a las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, ya degradado a baja presión remanente.

04:59 hs21/06/2024

¿Cuál es el nivel de presas, ríos y arroyos en Nuevo León tras el paso de la tormenta tropical Alberto?

La tormenta tropical ‘Alberto’, ahora degradada a depresión tropical, provocó el desbordamiento del río Santa Catarina en Monterrey

La tormenta tropical Alberto entró al estado de Nuevo León este jueves por la madrugada. Las presas del estado han crecido considerablemente.  FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
La tormenta tropical Alberto entró al estado de Nuevo León este jueves por la madrugada. Las presas del estado han crecido considerablemente. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

En la madrugada de este jueves 20 de junio, el estado de Nuevo León sufrió graves estragos debido a la tormenta tropical ‘Alberto’, actualmente ya degradada a depresión tropical.

04:15 hs21/06/2024

Restablece CFE suministro eléctrico al 80% a afectados por “Alberto”

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que restableció el suministro eléctrico al 80% de los usuarios afectados por el impacto de la tormenta tropical Alberto, los cuales representan el 5% del total de los 9 millones de usuarios en los estados de Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

A continuación, se presentan por estado los usuarios afectados y su restablecimiento:

  • 10,163 usuarios afectados en Hidalgo; restablecimiento a la normalidad.
  • 322,949 usuarios afectados en Nuevo León; 72% de restablecimiento eléctrico.
  • 35,218 usuarios afectados en San Luis Potosí; 98% de restablecimiento eléctrico.
  • 76,727 usuarios afectados en Tamaulipas; 93% de restablecimiento eléctrico.
  • 32,215 usuarios afectados en Veracruz; 99.9% de restablecimiento eléctrico.

La Comisión apuntó que aún habrá lluvias y vientos por los remanentes de Alberto y podrían incrementarse los daños a la infraestructura eléctrica.

También destacó que para la atención de la emergencia, se han dispuesto 1,697 trabajadores electricistas, 358 grúas, 497 vehículos, 49 plantas de emergencia, 48 torres de iluminación y 5 helicópteros, desplegados en los diferentes estados afectados.

03:40 hs21/06/2024

Conagua anuncia que la presa La Boca en Nuevo León logró el llenado total, por lo que se aumentó el volumen de agua extraída para desviarla a la presa El Cuchillo mediante el río San Juan. Se incrementó la extracción de 139 m³/s a 211 m³/s, por vertedor controlado.

Alberto también favoreció el llenado de las presas en Tamaulipas. De acuerdo con el gobernador, Américo Villarreal, los ríos Corona y Purificación están alimentando la presa Vicente Guerrero, lo cual favorecerá a más de 350 mil habitantes de Ciudad Victoria y sus alrededores.

Alberto favorece llenado de presas en Tamaulipas (Foto: X/@Dr_AVillarreal)
Alberto favorece llenado de presas en Tamaulipas (Foto: X/@Dr_AVillarreal)
02:10 hs21/06/2024

Incrementa extracción en presa La Boca, en Nuevo León

Conagua indica que se aumentó la extracción en la presa La Boca pasando de 92 m³/s a 139 m³/s. El agua extraida se está canalizando a la presa El Cuchillo, a través del río San Juan.

01:48 hs21/06/2024

Efectos de baja presión remanente Alberto siguen

Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes, se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán, así como aisladas en Sonora.

Asimismo, se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura las costas de Tamaulipas y Veracruz, con posibles torbellinos en Durango, Jalisco y Zacatecas, con tolvaneras en la Península de Baja California y con posibles trombas en la Península de Yucatán, así como rachas de 40 a 60 km/h en el noroeste, norte, noreste, occidente, centro y sureste de México.

00:57 hs21/06/2024

Carreteras federales con mínimas afectaciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indica que la red federal de carreteras tiene mínimas afectaciones causadas por Alberto. Hasta el momento esta es la situación:

• Cierres preventivos a la vialidad en ambos sentidos del km 0+700 al km 64+000 de la carretera Mex 58 Linares- San Roberto.

• Circulación restringida por deslaves en Mex.40 Saltillo-Monterrey y la Mex. 40 D.

• Cierres en los kilómetros 45+000 y en el 53+000, así como pequeños derrumbes en tramos aislados en los kilómetros 134+000 al 170+000, de la Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros, carretera T. Tula-Ciudad Victoria.

• Derrumbes en el tramo carretero de la zona montañosa del camino Xalapa-Alto Lucero.

00:47 hs21/06/2024

Presa Libertad en Nuevo León beneficiada por las lluvias

“Este es el resultado del trabajo de estos dos años... ¡10 millones de metros cúbicos en la NUEVA Presa Libertad y el agua sigue llegando!”, asegura Samuel García en redes sociales.