La Mañanera de AMLO hoy 20 de junio | Proyectos hídricos, tormenta “Alberto” y caso Ayotzinapa, entre lo relevante

Se hablará de diversos temas y se responderán preguntas en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, previo a la elección presidencial

16:08 hs20/06/2024

Terminó la mañanera.

15:21 hs20/06/2024

Reconocimientos, entrevistas y algo más

López Obrador aseguró que sólo dará tres entrevistas pendientes previo a concluir su mandato: con El Chamuco; con integrantes de radios comunitarias de Puebla; así como con la revista Contralínea, a través de la reportera Nancy Flores quien también fungirá como moderadora.

Destacó que hubo caricaturistas que apoyaron su movimiento como Antonio Helguera, Rius, Naranjo, Helio Flores, Rafael Barajas “El Fisgón”, Hernández, Rapé, a quienes recordará en las entrevistas.

Son tiempos de definiciones, no hay posibilidad para fingir para la simulación, hay que definirse, hay que estar cercano al pueblo y distante del poder, reiteró una vez más el mandatario.

Caricaturistas que apoyaron su movimiento, AMLO
15:21 hs20/06/2024

Cifras dispares

AMLO presentó las cifras oficiales de Homicidios en los procesos electorales:

  • 12 homicidios de personas candidatas.
  • 4 homicidios de personas precandidatas.
  • 10 homicidios de personas aspirantes.

Manifestó que será Rosa Icela Rodríguez quien dará mayor información sobre el asunto, ya que existen diferencias en las cifras que dan los medios y la Federación.

De igual modo confirmó que el gobierno sí responderá la petición de la ONU respecto a rendir cuentas sobre los candidatos asesinados.

AMLO critica a la ONU tras petición de aclarar violencia durante elecciones 2024: “Tiene diferencias con nosotros”

El presidente reaccionó al llamado que hizo el alto comisionado de la ONU, Volker Türk, a que su gobierno rinda cuentas por asesinatos de candidatos

El presidente aclaró que sus visitas constantes al médico son preventivas Crédito: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la petición que Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) para los Derechos Humanos, hizo esta semana al gobierno de México para que las autoridades rindan cuentas sobre los casos de violencia durante el proceso electoral  2023-2024, en el cual se registraron más de 40 asesinatos de aspirantes, precandidatos y excandidatos a cargos públicos en diversos estados.

Cifras oficiales de Homicidios en los procesos electorales, AMLO
15:21 hs20/06/2024

Defendiendo a las Fuerzas Armadas

López Obrador afirmó que en las Fuerzas Armadas no se permite la impunidad, pero sobre todo no hay quien se hay hecho millonario.

Reiteró que el Ejército de México es humanista, surgido de las entrañas del pueblo.

15:21 hs20/06/2024

Otra vez Ayotzinapa

El presidente volvió a retomar el tema de Ayotzinapa, y señaló que los organismos de la OEA y la ONU involucrados en el asunto, no actúan con integridad y rectitud, son parte de los esquemas de las estructuras de dominación al servicio de intereses.

Ganan 10 veces más mi sueldo, aseguró.

El Ejecutivo culpó a Emilio Álvarez Icaza de haber echado a perder el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro.

Además el mandatario reprochó que el gobierno de Estados Unidos haya asilado a José Ulises Bernabé García, juez de Barandilla, de Iguala, Guerrero, que estaba en funciones la noche en que fueron desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa aquel 26 de septiembre de 2014.

AMLO externó que los padres y familiares de los 43 desaparecidos le solicitaron contactarlos con su sucesora -Claudia Sheinbaum- para que les ayude a aclarar lo sucedido, a lo cual les respondió, “con gusto los pongo en contacto pero espérenme, me faltan tres meses”.

Adelantó que presentará tres informes sobre lo acontecido, uno de ellos para los padres, el cual repartirá a todos el día 3 de julio, en la mañanera.

Subrayó que si hubo responsabilidad del Estado en la situación, pero culpar al Ejército o a la policía local de un crimen de tal magnitud es otra cosa, añadió que hay quienes están interesados en culparlos.

Students of Ayotzinapa along with relatives march to demand justice for the missing students from Ayotzinapa Teacher Training College, in Mexico City, Mexico, May 26, 2024. REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha
14:50 hs20/06/2024

Se acabó la narcocampaña

El presidente retomó el tema de la narcocampaña en su contra durante la campaña electoral, que tuvo entre otras cosas la publicación de un reportaje de Tim Golden, la publicación de un libro en su contra -sin pruebas- por parte de Anabel Hernández, así como diversas notas publicadas por el New York Times y el Washington Post, así como el intervencionismo de Agencias de Estados Unidos.

De igual modo, el mandatario volvió a preguntar a Tim Golden lo siguiente:

  • ¿Dónde estabas cuando te pidieron que hicieran el reportaje en contra mía?
  • ¿Cuánto tiempo te llevó escribirlo?
  • ¿Cuánto te pagan?
  • ¿Eres periodista de base o te pagan por reportaje, por encargo?
  • ¿Quién fue el que te convenció que era importante hacer el reportaje?
  • ¿De dónde obtuviste la información?
  • ¿Hablaste con agentes de la DEA, de qué nivel?
  • ¿Aparte de los agentes de la DEA, tuviste alguna entrevista con gente del Departamento de Justicia o del Departamento de Estado en EEUU?
  • ¿Aquí en México, a quién consultaste?
14:50 hs20/06/2024

Nunca he ofendido a la señora

Yo no ofendí a Xóchitl Gálvez, no hay prueba de ello, no ofendo a nadie menos a una mujer, no sé de dónde salió eso, respondió tajante el Ejecutivo, luego de que el TEPJF resolvió que AMLO cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial.

Nunca he ofendido a la señora, afirmó.

AMLO reacciona a la resolución del TEPJF por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: “No ofendí a la señora”

El presidente López Obrador recordó que en la anterior determinación tergiversaron sus palabras

AMLO reacciona a la resolución del TEPJF por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: “No hay prueba de eso” (CUARTOSCURO)

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haber ofendido a Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera que había cometido violencia política en razón de género por los dichos en la Mañanera.

Xóchitl Gálvez adelantó una próxima propuesta de reforma. (EFE/CUARTOSCURO)
14:50 hs20/06/2024

Pendientes de “Alberto”

Respecto a la Tormenta Alberto, el gobierno está trabajando y dándole seguimiento al fenómeno el cual se prevé que se convertirá en lluvia intensa, entrará por Tamaulipas.

El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional ya están presentes en las zonas que se verán afectadas, señaló.

Se protegerá a la gente que vive cercana a ríos y cauces; básicamente se prevén inundaciones en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Veracruz y Tabasco.

El presidente confirmó el deceso de dos infantes.

“Ha llovido bastante”: AMLO revela cuántas víctimas mortales ha dejado la Tormenta Tropical Alberto

El presidente dijo que ya se desplegó al Ejército y la Guardia Nacional para atender cualquier emergencia

El presidente informó en la mañanera sobre el paso del ciclón tropical por nuestro país. (Gobierno de México)

Luego de que la Tormenta Tropical Alberto tocara tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, en los límites con el estado de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se mantiene comunicación constante con las autoridades locales y que se mantiene el despliegue de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para atender emergencias.

Pendientes de “Alberto”, AMLO
12:25 hs20/06/2024

Impugnación en Jalisco

Las autoridades electorales deberán resolver las impugnaciones hechas, que cuenten todos los votos ante los representantes de los partidos y las coaliciones, un recuento, es lo mejor, opinó el presidente acerca de la pugna electoral que ocurre en Jalisco y en otras regiones.

Que se cuente voto por voto, refirió.

Recordó el fraude electoral que le cometieron en el 2006.

AMLO respalda petición de Morena en Jalisco para recuento ‘voto por voto’: “Que se abran los paquetes”

La morenista Claudia Delgadillo ha impugnado la elección por la gubernatura del estado, cuya diferencia es de menos de 4% entre un candidato y otro

El presidente recomendó a las autoridades electorales de Jalisco abrir los paquetes y hacer un recuento de votos. Crédito: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la petición de Morena en Jalisco, que pidió que se realice un recuento de votos en la elección por la gubernatura del estado, en donde Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano se quedó con la victoria, aunque con un apretado margen.

Funcionarios realizan el conteo de votos de las elecciones generales mexicanas el 2 de junio de 2024, en un colegio electoral en Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco
12:25 hs20/06/2024

Proyectos hídricos prioritarios - OBRAS DE PROTECCIÓN

Obras de Protección en Paso Largo. Veracruz

  • 774.9 millones de pesos de inversión.
  • 5 mil 346 beneficiarios.
  • 2 mil 50 hectáreas.
  • 100% de obra concluida.
  • 760 empleos generados.

Rectificación, Ampliación y Revestimiento del Río Tula. Hidalgo

  • 29 mil 390 beneficiarios.
  • Mil 160 millones de pesos de inversión.
  • 99.1% de avance físico de obra.
  • Capacidad de conducción de 500 metros por segundo.
  • 215 empleos generados.
  • Primera semana de julio de 20024, fecha de conclusión.
12:25 hs20/06/2024

Parque Ecológico Lago de Texcoco. Estado de México

  • 14 mil 30 hectáreas, es 17 veces más grande que el Bosque de Chapultepec.
  • 5 mil 507 millones de pesos de inversión.
  • 12 millones 500 mil habitantes beneficiados.
  • 88% de avance físico de obra.
  • 11 mil empleos generados.
  • 30 de junio, fecha de conclusión.
Parque Ecológico Lago de Texcoco, AMLO
12:25 hs20/06/2024

Proyectos hídricos prioritarios - OBRAS DE AGUA POTABLE

Acueducto El Cuchillo II. Nuevo León

  • 5.4 millones de habitantes beneficiados.
  • 14 mil 53 millones de pesos de inversión.
  • 5 mil litros de agua por segundo de agua potable.
  • Obra culminada al 100%.
  • 90 kilómetros de longitud.
  • Obra inaugurada el 16 de diciembre de 2023.
  • 2 mil 163 empleos generados.

Agua Saludable para La Laguna. Coahuila - Durango

  • 1.6 millones de habitantes beneficiados.
  • 13 mil 473 millones de pesos de inversión.
  • 97% de avance en obras.
  • 6 mil 340 litros por segundo.
  • 6.1 kilómetros de acueducto a presión.
  • 28 kilómetros de acueducto de gravedad.
  • 14 de agosto, propuesta de inauguración.
  • 3 mil 200 empleos generados.

Potabilizadora Durango. Durango

  • 200 mil habitantes beneficiados.
  • Avance físico del 23%.
  • 981 millones de pesos de inversión.
  • Mil 100 litros de agua por segundo.
  • 320 empleos generados.
  • 24 de agosto, propuesta de conclusión de la obra.

Presa La Libertad. Nuevo León.

  • 500 mil habitantes beneficiados.
  • 8 mil millones de pesos de inversión por mitades entre Estado y Federación.
  • 81.7% de avance físico de obra.
  • Mil 600 litros de agua por segundo.
  • 923 empleos generados.
  • 17 de agosto fecha de conclusión.

Acueducto Picachos - Concordia. Sinaloa

  • 406 millones de pesos de inversión.
  • 17 mil 335 habitantes beneficiados.
  • 89 kilómetros de acueducto.
  • 83 litros por segundo de agua potable en bloque.
  • 2 mil 998 empleos generados.
  • Obra inaugurada el 23 de febrero de 2024.

Proyecto Presa El Zapotillo. Jalisco

  • 17 mil 248 millones de pesos de inversión.
  • 1.1 millones de habitantes beneficiados.
  • 94.5% de avance de obra física.
  • 3 mil litros por segundo.
  • 655 empleos generados.
  • Se prevé su conclusión en la segunda quincena de junio.

Planta Potabilizadora Madín II. Estado de México

  • 155 mil habitantes beneficiados.
  • 517 millones de pesos de inversión.
  • 500 litros por segundo de agua potable.
  • Mil 200 empleos generados.
  • Obra inaugurada el 26 de octubre de 2023.

Acueducto Picachos - Mazatlán. Sinaloa

  • 500 mil habitantes beneficiados.
  • 776-5 millones de pesos de inversión por mitades entre Estado y Federación.
  • Mil litros por segundo de agua potable.
  • 33.5 kilómetros de acueducto.
  • Obra inaugurada el 5 de diciembre de 2020.

Planta Potabilizadora Benito Juárez (San Carlos). Tabasco

  • 658 millones de pesos de inversión.
  • 500 litros por segundo.
  • 900 empleos generados.
  • 78 mil 69 habitantes beneficiados.
  • Obra concluida, pendiente de inaugurar.

Captación Carrizal II, Acueducto Usumacinta y Planta Carrizal II. Tabasco

  • 411 mil 450 habitantes beneficiados.
  • 950.25 millones de pesos de inversión.
  • 74% avance físico de la obra.
  • 3 mil litros por segundo.
  • Mil 400 empleos generados.
  • 1 quincena de septiembre, fecha de inauguración.

Acueducto Adolfo López Mateos - Xpujil. Campeche

  • Mil 708 millones de pesos de inversión.
  • 71 mil 23 beneficiarios.
  • 96.7 kilómetros de longitud.
  • 2 millones de litros de agua de capacidad.

Acueducto Yaqui. Sonora

  • 200 litros por segundo.
  • 34 mil beneficiarios de poblaciones yaquis.
  • 2 mil 55 millones de pesos de inversión.
  • 96.4% de avance de obra física.
  • Mil 296 empleos generados.
  • 166 kilómetros de longitud.
  • 25 de febrero de 2024, fecha de inauguración.
12:25 hs20/06/2024

Proyectos hídricos prioritarios - OBRAS DE RIEGO

Germán Martínez, titular de CONAGUA reportó información referente a proyectos hídricos prioritarios para el gobierno:

  • 18 proyectos.
  • 110 mil 302 millones de pesos de inversión federal.
  • 24 millones 613 mil 306 habitantes beneficiados.
  • Más de 100 mil hectáreas de riego rehabilitadas e incorporadas.

Presa Santa María. Sinaloa

  • Inaugurada el 18 de diciembre de 2023.
  • 10 mil 961 millones de pesos de inversión.
  • 3 mil 943 empleos generados.

Zona de Riego de la Presa Santa María. Sinaloa

  • 10 mil 23 millones de pesos de inversión.
  • Avance obra del 77%.
  • Inauguración será en la segunda quincena de agosto.
  • 18 mil 375 empleos generados.
  • 16 mil 118 hectáreas concluidas.
  • 8 mil 132 hectáreas en proceso.

Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui. Sonora

  • 9 mil 546 millones de inversión federal.
  • 42 mil 200 habitantes yaquis beneficiados.
  • 61 mil 223 hectáreas potenciales de riego.
  • 3 mil 800 empleos generados.

Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado. Nayarit

  • 16 mil 214 millones de pesos de inversión.
  • 43 mil 105 hectáreas beneficiadas.
  • 7 mil 643 productores beneficiados.
  • 6 mil 800 empleos generados.
  • Su inauguración se prevé el 1 de septiembre.

Zona de Riego de la Presa Picachos. Sinaloa

  • 5 mil 442 millones de pesos de inversión.
  • 22 mil 500 hectáreas potenciales para riego.
  • 3 mil 172 productores beneficiados.
  • 4 mil 537 empleos generados.
  • 20 mil 236 hectáreas construidas.
Proyectos hídricos prioritarios, CONAGUA, AMLO
12:25 hs20/06/2024

Reporte de proyectos hídricos

Comenzó la conferencia matutina del presidente López Obrador, quien indicó que hoy se informará sobre los proyectos hídricos que están por concluir y que serán entregados en breve; son obras que en su conjunto son muy importantes, nunca se había invertido tanto en obras hidráulicas y no hay mucha información al respecto, para que la gente sepa cómo se usó el presupuesto.

Se informará sobre algunos proyectos prioritarios.

Reporte sobre los proyectos hídricos, AMLO
12:25 hs20/06/2024

Es jueves de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.