
Durante las primeras horas de este jueves 13 de junio, se registró un fuerte choque sobre la carretera Texcoco - Calpulalpan a la altura del municipio de Tepetlaoxtoc, por lo que la vialidad tuvo que ser cerrada de manera parcial con el fin de permitir el paso de los cuerpos de emergencia quienes basta hacer mención, confirmaron que una persona resultó herida.
De acuerdo con la información oficial, el choque sucedió entre dos tractocamiones, en específico, una unidad pesada de doble semirremolque que transportaba envases de cerveza y el cual se quedó sin frenos cuando circulaba muy cerca de la comunidad San Andrés de las Peras.
Primeras versiones señalan que el chofer de la unidad intentó dirigirse hacia la rampa de frenado la notar la falla mecánica; sin embargo, terminó por chocar contra un tráiler que estaba en la misma zona, dando pie a un incendio que alarmó a la población.

Paramédicos de Protección Civil del Estado de México se dirigieron a la zona con el fin de atender la emergencia, al tiempo que también cuerpos de emergencia se desplegaron con el fin de controlar las llamas y dirigir a los que circulaban por la vialidad que conecta con el estado de Tlaxcala. Esto llevó a manifestar que, la persona que había resultado herida se trataba del acompañante del chofer del vehículo que transportaba los envases; sin embargo, se desconoce cuál es su estado de salud.
A través de las redes sociales se han difundido fotos y videos de los hechos, mismos donde se observa a elementos de la Guardia Nacional desplegados con el fin de dirigir la circulación y coordinar las labores de limpieza de la vialidad.
Por el momento, se desconoce si hay una investigación abierta o si bien, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación a modo de deslindar responsabilidades. Del mismo modo, no se ha revelado si hay personas en calidad de detenidas a pesar de que se presume que se trató de una falla mecánica la que ocasionó el accidente.
Choques entre tractocamiones son comúnes
El incremento en accidentes de tránsito involucrando tráileres en las carreteras del país ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. En el último mes, se han registrado varios choques graves, particularmente en las autopistas México-Puebla y México-Querétaro, que han resultado en pérdidas humanas y daños materiales significativos.
Sin embargo, también se han registrado accidentes en la capital mexicana. Ejemplo de ello fue el choque de una pipa que transportaba agua potable y la cual se impactó contra un poste mientras circulaba sobre el Viaducto - Tlalpan a la altura de la alcaldía Xochimilco, hecho que dejó a dos personas sin vida, al tiempo de ocasionar tráfico denso para quienes circulaban desde la carretera federal México- Cuernavaca con destino al norte de la urbe.

Una de las principales causas identificadas en estos accidentes es el exceso de velocidad y la falta de mantenimiento adecuado de los vehículos. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha anunciado medidas para aumentar las inspecciones y sanciones a los transportistas que no cumplan con las normativas de seguridad. Asimismo, se planea implementar áreas de descanso obligatorias para los conductores de carga pesada, con el fin de reducir la fatiga al volante.
Por su parte, asociaciones de transportistas han mostrado su disposición a colaborar con las autoridades para mejorar la capacitación de los choferes y garantizar que las unidades estén en óptimas condiciones. Mientras tanto, los usuarios de estas rutas permanecen atentos y exigen acciones concretas para prevenir futuras tragedias en las carreteras del país.
Más Noticias
Líderes del Cártel de Sinaloa recibieron credenciales como asesores en el Senado, revela María Idalia Gómez
Autoridades de Estados Unidos estarían investigando la expedición de más de 20 identificaciones, según la periodista

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Ecatepec este 11 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: el pronóstico del tiempo para Puebla de Zaragoza este 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
