
Luego de más de 30 horas de trabajo ininterrumpido, el equipo del Instituto Nacional Electoral (INE) finalizó con los cómputos distritales. Ante los rumores sobre presuntos fraudes y manipulación de los resultados en el PREP y los conteos rápidos de la elección presidencial, las autoridades confirmaron que estos coincidieron con los números de los cómputos distritales.
A través de un comunicado oficial emitido en la página del INE, se dieron a conocer los resultados de los cómputos distritales. En ese sentido, además de haber confirmado la victoria de Claudia Sheinbaum en las urnas, la consejera presidenta destacó la confiabilidad de los tres ejercicios realizaos a partir del cierre de las casillas el 2 de junio pasado.
“No hay por qué desconfiar. Hay una voz autorizada que se llama INE”, expresó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y es que el INE aseguró que tras la conclusión del 100% de los cómputos distritales en punto de las 15:40 de este jueves 6 de junio de 2024, pudieron confirmar la “coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales”, según se lee en el comunicado.
Cabe mencionar que los resultados arrojados tras la finalización de los cómputos distritales se encontraron dentro del rango anunciado por las autoridades tras el conteo rápido. Dicha situación aplicó para cada una de las tres personas que aspiraron a la Presidencia de la República.

De acuerdo con la información emitida por el INE, los resultados para cada uno de los tres candidatos fueron los siguientes:
Jorge Álvarez Máynez
- Rango de preferencia estimado en los conteos rápidos: entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.
- Cómputos distritales: 10.32 por ciento.
- Programa de Resultados Electorales Preliminares: 10.41 por ciento.
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz
- Rango de preferencia estimado en los conteos rápidos: entre el 26.8 y el 28.6 por ciento.
- Cómputos distritales: 27.45 por ciento.
- Programa de Resultados Electorales Preliminares: 27.90 por ciento.
Claudia Sheinbaum Pardo
- Rango de preferencia estimado en los conteos rápidos: entre el 58.3 y el 60.7 por ciento.
- Cómputos distritales: 59.75 por ciento.
- Programa de Resultados Electorales Preliminares: 59.35 por ciento.
De igual manera, como lo adelantaron en días previos diversos consejeros del INE, se realizó el conteo de voto por voto en una parte de las casillas, en un procedimiento indicado por la ley. Si bien se previó que la cifra fuera del 67.3% de las casillas, confirmaron que se realizó la revisión en una cifra superior.

“En el proceso de cómputo de la elección presidencial, se informó en la sesión extraordinaria del Consejo General del día de ayer que se preveía recontar el 67.3 % de los paquetes electorales, a fin de revisar y subsanar cualquier tipo de inconsistencia o irregularidad que se hubiese presentado tras el cierre de la Jornada Electoral del pasado 2 de junio; no obstante, conforme a las reuniones de trabajo y acuerdos tomados por cada uno de los Consejos Distritales, se recontó el 68.16 % de paquetes electorales”, se lee en el documento.
INE confirma la victoria de Claudia Sheinbaum
Otro de los resultados destacados fue que Claudia Sheinbaum Pardo fue confirmada como ganadora de la contienda por la Presidencia de la República. A pesar de que las cifras la ubican en un lejano primer lugar con el 59.7 por ciento de la preferencia de los electores, Xóchitl Gálvez Ruiz adelantó que impugnará el proceso al considerar que hubo presuntas inconsistencias. En ese sentido, el otorgamiento de la constancia de mayoría de Claudia Sheinbaum para que pueda tomar protesta como la primera presidenta en la historia de México deberá esperar.
Más Noticias
Cuál es el origen de Grupo Minero Bacis, al que presuntamente robaron 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco
Autoridades estatales y federales confirmaron que la empresa no ha denunciado formalmente el asalto

La vez que Julio César Chávez hizo una trampa desesperada para rehabilitar a su hijo sin que éste pudiera resistirse
El expugilista ha sido muy transparente con su historia de vida familiar

ONG alerta por alza de 27.7% en extorsión: “Las reformas penales no frenan la impunidad”
Perteneces A.C. denuncia que las fiscalías están rebasadas y las víctimas enfrentan abandono institucional; exige voluntad política para proteger a las personas afectadas por este fenómeno

Luna de Ciervo 2025: esta es la hora exacta para ver el fenómeno astronómico en su punto máximo en México
También se conoce como ‘Luna del trueno’ o ‘Luna del salmón’

Reportan muerte de turistas en las Grutas de Tolantongo, Hidalgo; una de ellas era de origen turco
Este famoso centro de recreación frenó todas sus actividades para atender la situación durante la llegada de los equipos de emergencia
