
En la era digital, la facilidad y seguridad en las transacciones financieras son fundamentales. En este contexto, el Banco de México ha desarrollado tres métodos de pago digitales clave: SPEI, CoDi y DiMo.
¿Pero qué son exactamente y cuándo es adecuado utilizar cada uno? En esta guía completa, exploraremos las características y usos de estos sistemas para que puedas optimizar tus pagos de manera efectiva y segura.
SPEI: velocidad y seguridad en tus transferencias
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es el método predilecto para realizar transferencias rápidas y seguras en México. Conectando a los participantes en una “tubería central”, SPEI permite realizar transacciones en pocos segundos, las 24 horas del día.
Ideal para pagos grandes o recurrentes, solo necesitas una cuenta bancaria y acceso a internet para utilizarlo. Ya sea para pagar la renta, las colegiaturas o realizar compras importantes, SPEI ofrece una solución confiable y eficiente.

CoDi: rapidez y comodidad en tus pagos cotidianos
Los Cobros Digitales (CoDi) son la respuesta a la necesidad de pagos rápidos y sin contacto en establecimientos pequeños. Utilizando tecnología NFC y códigos QR, CoDi opera sobre la infraestructura del SPEI, garantizando transacciones seguras en todo momento.
Con sólo tener la app de tu banco y un dispositivo móvil con NFC, puedes escanear o generar códigos QR para pagar tus compras diarias. Perfecto para transacciones de menor monto, CoDi ofrece una experiencia de pago rápida, conveniente y sin comisiones.

DiMo: simplicidad y comodidad en tus transferencias móviles
El Dinero Móvil (DiMo) es la última innovación en métodos de pago digitales aprobada por el Banco de México. Al igual que CoDi, DiMo utiliza la infraestructura del SPEI, pero con una ventaja adicional: ya no necesitas la CLABE o número de cuenta del destinatario.
Con solo el número de celular, puedes enviar dinero de manera gratuita y sin comisiones. Perfecto para transferencias entre amigos o familiares, DiMo simplifica el proceso de pago, eliminando la necesidad de compartir detalles bancarios sensibles.
SPEI, CoDi y DiMo son herramientas poderosas que ofrecen diferentes ventajas según tus necesidades de pago.

Desde transferencias rápidas y seguras con SPEI, hasta pagos cotidianos sin contacto con CoDi y transferencias móviles simplificadas con DiMo, cada uno tiene su lugar en el panorama financiero digital de México.
Al entender las diferencias y usos de estos sistemas, puedes aprovechar al máximo su potencial y realizar tus pagos de manera eficiente y segura.
Más Noticias
CDMX impulsa acciones en agua, medio ambiente y educación con nuevos programas sociales
La administración capitalina implementa un plan para captar 26 millones de litros de agua, recupera 2 millones de m² de suelo de conservación y entrega 135 tarjetas de apoyo a escuelas públicas

Con lágrimas, Julio César Chávez habla en televisión nacional sobre el Jr. tras ser vinculado con el narco
El gran campeón mexicano se encuentra atravesando un difícil momento con su hijo mayor, sin embargo, logró abrir su corazón en vivo en Venga la Alegría

Aseguran más de treinta explosivos en Sinaloa; autoridades investigan
Cinco de ellos tuvieron que ser inhabilitados por escuadrones especiales

Popocatépetl registró 74 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8
El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando
