Se suspende contingencia ambiental Fase I en CDMX y Edomex este 31 de mayo

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México pide a la población mantener las recomendaciones y restricciones para circular

Guardar

Nuevo

21:48 hs31/05/2024

La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la suspensión de la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas de este 31 de mayo.

De acuerdo con el más reciente reporte, las concentraciones de ozono fueron menores a las establecidas para declarar contingencia ambiental.

Sin embargo, las autoridades ambientales adelantaron que durante el fin de semana se podrían presentar condiciones que favorezcan la formación y acumulación de ozono. En ese sentido, recomiendan a la población estar pendiente de las actualizaciones.

18:23 hs31/05/2024

La Comisión Ambiental de la Megalópolis pide a los ciudadanos reducir la emisión de contaminantes, pues de ese modo se podrá prevenir algún daño a la salud.

Contaminantes. (CAMe)
Contaminantes. (CAMe)
16:36 hs31/05/2024

Causas de la contingencia

La CAMe destacó que seguirá la contingencia ambiental derivado de la revisión de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor.

Precursores de ozono y malas condiciones se mantendrán tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, las cuales son causadas por un sistema de alta presión que permanece sobre el centro del país.

Se pronostica también viento débil hasta media tarde, estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado, lo que resultará en radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30 grados Celsius

Lo que quiere decir que, los contaminantes permanecerán estáticos, así como la formación de ozono, que se prevé alcanzará concentraciones que se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire.

Cuántas personas han muerto por el calor en México

El SMN informó que hay hasta 13 estados con temperaturas de hasta 45 grados Celsius

Hasta 13 estados reportan temperaturas de hasta 45 grados Celsius.  (Foto: Cuartoscuro)
Hasta 13 estados reportan temperaturas de hasta 45 grados Celsius. (Foto: Cuartoscuro)

El golpe de calor no da tregua, pues siguen las altas temperaturas en el país y ya cobró la vida de 61 personas a nivel nacional, según se observa en el reporte semanal de la Secretaría de Salud.

16:28 hs31/05/2024

Autos que no circulan

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reiteró que los autos que NO circulan hasta las 22:00 horas de este viernes principalmente son:

  • Autos que tienen holograma 00 y 0 terminación de placa 9 y 0, pero con ENGOMADO AZUL
  • Holograma 1 terminación de placa 1, 3, 5, 7, 9 y 0
  • Holograma 2
Verificación CDMX- autos. (Foto: Jovani Pérez)
Verificación CDMX- autos. (Foto: Jovani Pérez)
16:28 hs31/05/2024

Se mantiene contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis confirmó pasadas las 10:00 de la mañana que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica, debido a los niveles de ozono y contaminantes que permanecen en el Valle de México.

La decisión se tomó debido al análisis de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor, pues las condiciones predominarán en el Valle de México.

15:22 hs31/05/2024

¿Cuáles son las recomendaciones?

Las autoridades piden a la población evitar actividades cívicas, culturales y de recreo.

Así como no hacer ejercicio de 13:00 a 19:00 horas al exterior y mantenerse informado ante cualquier cambio, además de no exponerse a la contaminación en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Una de las recomendaciones es evitar actividades físicas al aire libre. Foto: Cuartoscuro
Una de las recomendaciones es evitar actividades físicas al aire libre. Foto: Cuartoscuro
13:58 hs31/05/2024

¿Cuál es la calidad del aire?

La calidad del aire es muy mala, sobre todo en la zona conurbada. Con la medida se busca disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Calidad del aire este 31 de mayo: ¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

La pésima calidad del aire en la Ciudad de México puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos a largo plazo (Imagen Ilustrativa Infobae)
La pésima calidad del aire en la Ciudad de México puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos a largo plazo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Antes de salir a la calle, revisa el reporte de la calidad del aire, así como la intensidad de los Rayos Ultra Violeta, en la Ciudad de México y zona conurbada del Estado de México.

13:42 hs31/05/2024

¿Qué autos no circulan?

De acuerdo con la CAMe, los automovilistas deberán seguir las restricciones para evitar sanciones ya que se aplicará la medida del Doble Hoy No Circula.

  • Holograma 00 y 0 terminación de placa 9 y 0 (engomado azul)
  • Holograma 1 terminación de placa 1, 3, 5, 7, 9 y 0
  • Holograma 2

Otros autos que no podrán transitar son:

  • Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Hay que recordar que en estos casos, algunos vehículos sí pueden circular sin problema, es decir, algunos como son: autos híbridos, vehículos con holograma 0 y 00 vigente, pero que no tenga engomado azul, así como unidades de servicio de transporte, escolar, fúnebre o por cualquier otra emergencia.

Autos Came
Autos Came
13:32 hs31/05/2024

Sigue la contingencia

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido al registro de alta contaminación.

Además, la Megalópolis informó que la radiación solar intensa y las elevadas temperaturas fueron factores decisivos para que se alcanzara calidad del aire Muy Mala. El termómetro marcará más de 30° Celsius.

Las altas temperaturas son una causa más de la formación y acumulación de ozono.

Calor en CDMX: se activa alerta naranja por temperaturas altas en 12 alcaldías el 31 de mayo

La población de la capital mexicana podría sentir los estragos de las altas temperaturas durante el último día de mayo

Doce alcaldías de la CDMX tendrán alerta naranja por altas temperaturas el 31 de mayo de 2024 (Foto: Especial)
Doce alcaldías de la CDMX tendrán alerta naranja por altas temperaturas el 31 de mayo de 2024 (Foto: Especial)

El último día del quinto mes del año estará caracterizado por las altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con el informe de las autoridades capitalinas, el próximo viernes 31 de mayo de 2024 doce de las 16 alcaldías tendrán temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, por lo que se emitió una alerta naranja.