
Aprender un nuevo idioma puede llegar a ser todo un reto pero puede ser una buena oportunidad para abrir puertas sociales y laborales, es por ello que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) lanzó el curso de japonés básico para que las personas interesadas en aprender las bases del idioma puedan acudir.
Para participar en el curso es necesario inscribirse de manera presencial en el Injuve el próximo sábado 11 de mayo, la ubicación a la que se debe asistir es a la calzada México-Tacuba número 235, Un hogar para nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo.

Requisitos para poder asistir al curso de japonés
Las personas que tengan el interés en aprender las bases del idioma deberán cumplir con lo siguiente:
- Vivir en la Ciudad de México
- Tener de 12 a 29 años de edad.
Además de lo anterior, para poder participar se debe entregar un juego de copias de los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad y preferentemente de agua, predial, luz, teléfono, además de que debe ser de la Ciudad de México.
- Identificación oficial
En el caso de presentar el INE como identificación oficial, es necesario que sea correspondiente a la Ciudad de México, además de que en el caso de ser menor de edad deberá contener la leyenda “autorizo a mi hija o hijo a participar en el curso.

¿Cuándo iniciará el curso básico de japonés?
El curso de japonés básico iniciará el próximo domingo 12 de mayo y se llevará a cabo en un horario de las 16:00 a las 18:00 horas.
Beneficios de aprender un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma ofrece una amplia gama de beneficios que van desde el desarrollo cognitivo hasta oportunidades culturales y profesionales:
- Mejora las habilidades cognitivas: Aprender otra lengua mejora la memoria, la capacidad de multitarea, la atención y la resolución de problemas. También puede retrasar el envejecimiento cerebral y el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.
- Potencia el rendimiento académico: El proceso de aprendizaje de un nuevo idioma fomenta habilidades críticas de estudio y análisis que pueden trasladarse a otras áreas académicas, mejorando el desempeño general.

- Incrementa las oportunidades laborales: El dominio de más de un idioma es altamente valorado en el mundo laboral globalizado, abriendo puertas a mejores oportunidades de empleo, promociones y colaboraciones internacionales.
- Fomenta la apertura cultural: Aprender un idioma es también aprender sobre la cultura que lo rodea. Esto promueve una mayor apertura mental, tolerancia y apreciación por las diferencias culturales.
- Mejora la capacidad de comunicación: A más lenguas se dominan, mayores son las posibilidades de establecer conexiones personales y profesionales a nivel internacional, enriqueciendo las relaciones interpersonales.
- Facilita los viajes: Conocer el idioma del país que se visita mejora significativamente la experiencia de viaje, permitiendo una inmersión más profunda en la cultura local y una mejor navegación por el entorno.
- Aumento de la confianza en uno mismo: El desafío que implica aprender una nueva lengua y poder comunicarse efectivamente es un importante impulso para la autoestima.
- Acceso a un mayor abanico de contenidos: Dominar otro idioma permite acceder a una mayor diversidad de libros, películas, música y recursos académicos, enriqueciendo el conocimiento y el entretenimiento personal.
Más Noticias
Este es el salario de José Zúñiga, delantero de Xolos que podría llegar al América
Las Águilas siguen buscando refuerzos de cara al Apertura 2025

Majo Aguilar anuncia fin de su relación con Gil Cerezo, de Kinky, luego de tres años de noviazgo: “Suena extraño”
Apenas en noviembre de 2024, la cantante vernácula y el músico de electro-rock declararon sus intenciones de casarse

BMV rompe racha negativa y cierra el día con ligeras ganancias
El principal índice de referencia del mercado nacional recuperó terreno al cierre de mercados de este jueves

“Ningún acto de corrupción debe quedar impune, mucho menos un expresidente”: Noroña se pronuncia sobre Peña Nieto
Desde Morena se pronuncian por no permitir la impunidad en est ecaso

Qué cura el cuachalalate, el árbol al que atribuyen propiedades anticancerígenas
Usado desde hace varios siglos por sus propiedades medicinales, se trata de una planta que posee distintos elementos para mantener la buena salud , sin embargo, antes de consumirla se recomienda consultar con un especialista de la salud
