
La naturaleza es como una mina infinita de alimentos cuyo valor es equiparable a los metales preciosos, razón por la cual cuando uno es de gran valor nutricional, puede compararse con el oro.
Tal es el caso del que bien podría ser llamado como oro azul, debido a que se trata de un alimento con innumerables beneficios para la salud, superando por mucho a las propiedades de otros.
Y aunque es un alimento que suele ser más conocido en un tono verde, en realidad tiene una segunda presentación menos popular pero de igual (o más) valor nutricional. Nos referimos a la espirulina azul.
Cómo hemos explicado en otros momentos, la espirulina es un tipo de cianobacteria, también conocida como alga verde-azulada, que forma parte del grupo de microorganismos que son capaces de realizar fotosíntesis (sin ser una planta) y que contiene pigmentos naturales como la clorofila y la ficocianina.
En este sentido, la razón de que se clasifique como verde-azulada es que puede ser de ambos tonos, dependiendo del compuesto que predomine en ella.
Es así que la espirulina verde se distingue por su alto contenido de clorofila mientras que en la espirulina azul predomina la presencia de ficocianina.

Estos compuestos no solo son responsables del distintivo color azul-verdoso de estos organismos, sino que también son los que le permiten realizar el proceso de fotosíntesis, facilitando la captación de luz.
Además de su función biológica, la ficocianina ha sido ampliamente estudiada por sus diversas propiedades beneficiosas para la salud. Se ha reconocido por su potente actividad antioxidante, el cual puede ser incluso ligeramente superior al de la clorofila, y ayuda a proteger las células contra el daño causado por los radicales libres.
Por otro lado, estudios científicos sugieren que la ficocianina también puede tener efectos neuroprotectores, hepatoprotectores, y promover la salud cardiovascular.
Dada su amplia gama de beneficios potenciales para la salud y su llamativo color natural, la ficocianina ha ganado popularidad no solo como suplemento dietético, sino también como ingrediente en la industria alimentaria y cosmética, donde se valora como colorante natural. Cabe mencionar que la espirulina azul es uno de los alimentos (microorganismos) que contienen ficocianina en mayor cantidad.

Cuáles son los beneficios del consumo de espirulina azul
Al igual que su hermana, la espirulina azul es reconocida por su alto valor nutricional y sus múltiples beneficios para la salud:
- Ayuda a generar masa muscular: Los atletas de alto rendimiento suelen consumir espirulina (ya se verde o azul) debido a que es una excelente fuente de proteína de alta calidad, por lo que su ingesta favorece en gran medida el desarrollo de masa muscular.
- Favorece la recuperación post entrenamiento: Además del beneficio mencionado antes, los atletas suelen consumirla debido a que ayuda al cuerpo a reponerse con mayor rapidez después de intensas sesiones de ejercicio. Además, su elevado aporte de hierro también ayuda a brindar energía.
- Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo: Debido a su alto valor nutricional su consumo favorece la eliminación de sustancias toxicas y metales pesados del organismo.
- Fortalece el sistema inmunológico: Su contenido nutricional apoya el funcionamiento del sistema inmune, potenciando la resistencia del cuerpo frente a infecciones y enfermedades.
- Promueve la salud gastrointestinal: La presencia de clorofila ayuda a mejorar la digestión y la función intestinal, además de promover la detoxificación del cuerpo.
- Regula los niveles de azúcar en sangre: Estudios sugieren que la espirulina puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2, mejorando el control del azúcar.
- Aporta beneficios para la salud mental: Algunos estudios indican que puede ayudar a mejorar el ánimo y combatir algunos trastornos del ánimo, gracias a su contenido de ácido gamma linolénico (un tipo de ácido graso esencial).
- Favorece la pérdida de peso: Al ser nutritiva y baja en calorías, puede contribuir a la pérdida de peso como parte de una dieta equilibrada, al proporcionar saciedad y reducir el apetito.
- Brinda protección contra la anemia: La alta concentración de hierro y vitamina B12 hace de la espirulina un complemento útil para prevenir o tratar formas de anemia, especialmente útil para vegetarianos y veganos.
- Posee efectos antialérgicos: Puede reducir los síntomas de la alergia, como la congestión nasal, estornudos y picazón, al inhibir la liberación de histaminas en el cuerpo.
La inclusión de espirulina en la dieta puede ser una forma eficaz y natural de complementar la ingesta nutricional y promover un estado de salud óptimo. Recuerda consultar más información sobre cuánta espirulina puedes consumir al día.
Más Noticias
Taxista de aplicación roba medidor de la CFE a cliente que no pagó viaje, ahora podría ir a prisión
El robo de un medidor es catalogado como delito federal que se sanciona con fuertes multas y años de prisión

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, lunes 11 de agosto | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Melate, Revancha y Revanchita: resultados del 10 de agosto 2025
Enseguida los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Si vives en alguno de estos 15 estados, prepárate para un lunes de lluvias fuertes y viento intenso
Este lunes 11 de agosto habrá lluvias muy fuertes en varios estados de la República Mexicana

La planta que vale oro por todos los beneficios que tiene para la salud
Su adaptabilidad a ambientes con poca luz y su capacidad para prosperar con requerimientos mínimos de riego la convierten en una planta fácil de mantener
