
Con el inicio del año fiscal 2024, muchos trabajadores se preguntan si tendrán derecho al reparto de utilidades en sus empresas. Este beneficio, establecido por ley, es una importante forma de reconocer el esfuerzo de los empleados y contribuir a la redistribución de la riqueza.
Sin embargo, no todas las empresas están obligadas a realizar este reparto, y es crucial que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y cómo pueden reclamar lo que les corresponde.
Reparto de utilizadas 2024
Ya comenzó el reparto de utilidades para las empresas registradas como personas morales en 2024, y los trabajadores tienen hasta el 30 de mayo para asegurarse de recibir lo que les corresponde. Pero, ¿cómo saber si tu empresa está obligada a realizar este reparto y cómo puedes reclamar tu parte?
De acuerdo a la legislación mexicana, todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio y cuyas utilidades netas sean de 300 mil pesos o más en su última declaración fiscal están obligadas a repartir utilidades.

Esta obligación está respaldada por la fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo.
Requisitos para el reparto de utilidades
Para determinar si tu empresa cumple con los requisitos para el reparto de utilidades, hay varios pasos que puedes seguir:
- Consulta la Declaración Anual de la empresa: debe presentarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la cual se detallan las utilidades netas obtenidas durante el año fiscal. Puedes solicitar esta información al sindicato al que perteneces o al departamento de Recursos Humanos.
- Verifica las exenciones: algunas empresas están exentas de realizar el reparto de utilidades, como las empresas de nueva creación durante su primer o segundo año de funcionamiento, empresas dedicadas a la elaboración de productos nuevos, empresas en la industria extractiva durante el período de exploración, entre otras. Asegúrate de conocer si tu empresa cae en alguna de estas categorías.
- Comunícate con el SAT: si tienes dudas sobre si tu empresa está obligada a realizar el reparto de utilidades, puedes comunicarte con el SAT para obtener orientación adicional sobre el tema.

Empresas obligadas a reparto de utilidades
Una vez que hayas confirmado que tu empresa está obligada a realizar el reparto de utilidades, es importante conocer cómo reclamar tu parte. Si la empresa no cumple con esta obligación o se niega a realizar el reparto, puedes buscar asesoramiento legal o sindical para iniciar el proceso de reclamación.
Recuerda que el reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores y que las empresas están obligadas a cumplir con esta disposición legal en caso de que generen utilidades suficientes y no estén exentas de esta obligación. Permanece informado y asegúrate de recibir lo que te corresponde.
Con la fecha límite para el reparto de utilidades en el horizonte, es fundamental que los trabajadores estén al tanto de sus derechos y cómo pueden reclamar lo que les corresponde.
Asegúrate de verificar si tu empresa está obligada a realizar el reparto de utilidades y no dudes en tomar medidas si consideras que tus derechos no están siendo respetados. El reparto de utilidades es un derecho legal y una forma importante de reconocer el esfuerzo de los trabajadores en la generación de riqueza.
Más Noticias
Cae El Rayo, presunto implicado en el asesinato del director de seguridad de Tulum
José Roberto Rodríguez Bautista fue atacado a balazos el 21 de marzo en la colonia La Veleta

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 31 de marzo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Qué dice la letra de “El del Palenque”, corrido de Los Alegres del Barranco dedicado a ‘El Mencho’
La agrupación sería objeto de investigación de parte de autoridades locales y federales por rendir un homenaje al líder del CJNG durante un concierto en Guadalajara

¿No has pagado tu tenencia? Todavía puedes obtener el 100 por ciento de refrendo
Descubre las condiciones para acceder a este beneficio, disponible para quienes aún no se han puesto al corriente en sus pagos vehiculares

Secretario de Tesoro de EEUU presume sanciones contra el Cártel de Sinaloa y una red de lavado de dinero
Scott Bessent responsabilizó a la organización criminal del tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas a Estados Unidos
