
El país registró un alarmante incremento en la tasa de homicidios, al superar la barrera de los 100 asesinatos en una jornada, con un total de 101 víctimas reportadas el último día, marcando así el registro más elevado para el mes de abril. Hasta la fecha, se acumulan un total de mil 283 asesinatos en el mes, de acuerdo con los datos preliminares proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Este incremento en los homicidios dolosos pone de relieve la concentración de violencia en diversas regiones del país, siendo Guanajuato, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán los estados con el mayor número de casos reportados. Además, se destaca que la capital del país no solo presenta un incremento en la incidencia de este delito de alto impacto por tercer mes consecutivo, sino que también alcanzó su segunda cifra más alta de asesinatos en lo que va del año.
Las entidades de donde se registran más asesinatos
Durante el transcurso de abril de 2024, México ha experimentado un pico alarmante en su tasa de homicidios, alcanzando un promedio de 75 asesinatos por día. Entre los incidentes más notorios se cuenta el día considerado como el más violento del mes, en el cual se registraron siete asesinatos. Este nivel de violencia no es un caso aislado, puesto que ya se han contabilizado otros tres días con cifras preocupantemente altas de homicidios.

El análisis detallado de los hechos revela que solo en el último de estos días críticos, cuatro personas perdieron la vida en Tláhuac, mientras que tres fueron asesinadas en la alcaldía Azcapotzalco. Estos sucesos enfatizan la gravedad de la situación de seguridad en algunas regiones de México, destacando el desafío que enfrentan las autoridades para contener la ola de violencia que azota al país.
Esta ola de homicidios se distribuye de manera desigual a lo largo del territorio mexicano, con una concentración particularmente alta de casos en ciertas entidades federativas. Guanajuato lidera la lista con 162 homicidios, seguido por el Estado de México con 120, Baja California con 92, y Michoacán con 78. Otras regiones como Morelos, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, la Ciudad de México, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Colima, Zacatecas y Tamaulipas también reportan cifras elevadas, lo que pone de manifiesto la extensión geográfica del problema de seguridad en México.
Más Noticias
Fernández Noroña marca distancia con Sheinbaum y López Obrador: “No somos amigos”
El senador expresó su respeto por ambos líderes de la 4T, aunque aclaró que su vínculo se limita al ámbito profesional y no mantiene una amistad con ellos

Cae el ‘El Monster’, presunto implicado en la masacre de la familia LeBarón, piden sea juzgado por terrorismo y feminicidio
Jacinto “N” fue detenido por fuerzas federales y permanece en prisión preventiva en el Penal del Altiplano; la audiencia para definir si será vinculado a proceso se llevará a cabo este martes

Esto fue lo que dijo Nicola Porcella sobre las preferencias sexuales de Fernando Colunga
El actor de la telenovela ‘Amanecer’ habría revelado información sensible sobre el famoso galán de Televisa, como sus preferencias sexuales y su sueldo

¿Cuánto cuesta el Lamborghini que Carín León se autorregaló por su cumpleaños?
El cantautor celebró por todo lo alto y decidió consentirse con un lujoso que ha captado la atención en redes sociales

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día
