
En un fenómeno astronómico considerado uno de los más importantes de las últimas décadas, México será testigo de un eclipse total de Sol el 8 de abril. Este conjunto de eventos podrá ser observado con claridad en países como Estados Unidos y Canadá, ofreciendo un espectáculo único en el cielo desde las primeras horas de la mañana.
El eclipse seguirá una trayectoria diagonal con visibilidad total en ciudades mexicanas como Mazatlán, Durango, y Piedras Negras, entre otras. En Estados Unidos, cruzará estados como Texas, Missouri, y Nueva York, para luego continuar hacia New Brunswick y Newfoundland and Labrador en Canadá, concluyendo su curso en el Atlántico Norte. Según los expertos, un evento de estas características no se repetirá hasta el año 2044.
Las conjunciones planetarias de abril 2024
Este abril, el cielo nocturno presenciará eventos astronómicos fascinantes, entre los que destacan conjunciones planetarias y la aparición de un cometa, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). El fenómeno más esperado ocurre del 8 al 12 de abril, cuando Marte y Saturno se vislumbrarán juntos en el cielo aproximadamente una hora antes del amanecer, encontrándose en su punto más cercano los días 10 y 11 de abril. Además, el 10 de abril, el crepúsculo cobrará vida con la presencia de Júpiter y una media luna lunar, mientras que el cometa 12P será visible con herramientas de observación como binoculares o pequeños telescopios.

Detallando más sobre estos encuentros cósmicos, el 11 de abril a las 03:11, se esperan que Saturno pase muy cerca de Marte, marcando una conjunción en la constelación de Acuario. Posteriormente, el 27 de abril a las 19:07, Marte hará lo propio acercándose a Neptuno en la constelación de Piscis. Estos eventos no solo ofrecen un espectáculo visual para aficionados y profesionales de la astronomía sino que también proporcionan momentos únicos para la observación detallada y el estudio de las características de estos cuerpos celestes, de acuerdo con Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE).
La conjunción de Marte y Saturno, donde ambos se encontrarán a medio grado de distancia, es equivalente al ancho visual de la luna llena, lo que facilita su observación incluso sin equipos especializados. En cuanto al cometa 12P, ubicado a unos seis grados por debajo de la luna, justo debajo y a la derecha de Júpiter, representa una excelente oportunidad para los entusiastas de la astronomía de observar un cometa con equipos modestos.
Más Noticias
Los mejores memes de la victoria del Mazatlán contra el Newells en el International Football Cup
Los cañoneros avanzaron a la gran final lo que causó varias reacciones en redes sociales

De cuánto es la millonaria fortuna de Julio César Chávez Jr., detenido en EEUU por presuntos nexos delictivos
El boxeador mexicano atraviesa uno de los momentos más inciertos de su vida, con su patrimonio millonario y su futuro profesional amenazados por problemas legales

Caen cinco generadores de violencia en Puebla, serían miembros de La Barredora
Entre os detenidos está un sujeto apodado “El Bicho”, presunto líder delincuencial

Cómo llegará Estados Unidos a la final de la Copa Oro 2025 para enfrentar a México
El Tricolor y el conjunto de las Barras y las Estrellas se volverán a ver las caras en una gran final

Cuánta proteína tienen los chapulines
Este insecto mexicano puede ser tu aliado si quieres ganar masa muscular
