
Pedro Avilés Pérez, mejor conocido como ‘El León de la Sierra’, fue uno de los narcotraficantes más poderosos en México durante los años 70, quien presuntamente contaba con la protección de las autoridades, además de utilizar otro nombre para realizar su actividades diarias.
De acuerdo con datos del periodista Diego Enrique Osorno, en su libro ‘Bienvenido a Sinaloa’, Avilés Pérez transitaba con la identidad de Guillermo Pérez, originario de la Ciénaga de la Silva, Durango, quien hasta 1978 estuvo activo en el mundo criminal.
La Administración de Control de Drogas (DEA) siempre lo consideró como una figura importante en el bajo mundo Sinaloense, al ser el mayor de los siete del reinado, así es lo que se escuchaba en uno de sus narcocorridos.

“Así, por casualidad, pues no lo andaban buscando a él precisamente, terminó sus días Pedro Avilés Pérez, quien también utilizaba el nombre de Guillermo Pérez, originario de la Ciénaga de la Silva, Durango, figura importante en el bajo mundo Sinaloense, según la DEA, el más grande de los siete del reinado, según uno de sus corridos”, narró el periodista Diego Enrique Osorno en su libro ‘Bienvenido a Sinaloa’.
Entre los grandes mencionados por el autor de libro, se encuentran Arturo Samoano, Arturo Ochoa Flores, así como Salvador Hirales Barrera, quienes tenían el respaldo de los agentes de la Policía Judicial Federal.

Pedro Avilés Pérez era de ‘Los Intocables’
Durante aquellos años, Pedro era considerado como uno de ‘Los Intocables’, al pertenecer a un grupo de delincuentes que no podían ser detenidos por las autoridades, ni perder sus cargamentos, debido a que si un agente intervenía, este podía ser suspendido, dado de baja de forma definitiva o encarcelado.
Los casos más sonados en lo que intervino Pedro Avilés Pérez, fue cuando destituyeron al procurador de Justicia de Sonora por el decomiso de seis toneladas de marihuana.
“Un agente cuyas iniciales eran GML informaba a la Ciudad de México que Jovita Martínez, una funcionaria del Ministerio Público del Fuero Común en Mexicali, estaba segura de que los agentes Federales estaban llenos de compromisos con el hampa, y que todos ellos eran propietarios de fincas muy costosas van y vienen a diario a San Luis Río Colorado, Sonora, en el documento desclasificado se explica que unos de los grandes en el tráfico de drogas llamados ‘Los Intocables’, es Pedro Avilés, quien a raíz de una decomisación de seis toneladas de marihuana, tronó al procurador de Justicia de Sonora y mandó a encarcelar al jefe de grupo y agentes de la Policía Judicial del Estado, destacados en San Luis Río Colorado”, se lee en el libro.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 28 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy: comienza la pre gala de estreno
La nueva temporada contará con la participación de Ninel Conde, Mariana Botas y otras figuras públicas

Markitos Toys rompe el silencio ante presunta investigación de la UIF: “Jamás he lavado dinero para nadie”
El periodista Óscar Baldera reveló que la UI habría puesto la mira en al menos 64 creadores de contenido, cuyas cuentas podrían ser utilizados para ingresar recursos ilícitos al sistema financiero

La Casa de los Famosos México en vivo: los habitantes eligen sus habitaciones entre Día y Noche
Los habitantes pasan su primera noche encerrados

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el ganador en la gran final del reality
En el último episodio de la temporada, los finalistas estuvieron acompañados de sus excompañeros y familiares
