
En el hogar es muy común encontrarse con diferentes insectos, de los cuales, la mayoría suelen ser muy inofensivos, aunque por otro lado hay algunos que pueden llegar a picar y provocar una serie de síntomas como dolor en la zona afectada o incluso algunos otros más graves.
Entre los principales insectos que se pueden encontrar y que llegan a provocar lesiones dolorosas se encuentran las arañas y los alacranes, especies que pueden llegar a representar un peligro para la persona o no, pues depende del nivel de veneno que tengan.
Es importante mencionar que en el caso de los alacranes, suelen salir principalmente durante la temporada de calor, por lo que es importante tener cuidado para evitar exponerse a este tipo de arácnido.

¿Cómo disminuir las molestias tras la picadura de alacrán?
Es importante señalar que lo más importante al momento de ser picado por un alacrán es poder determinar sobre los riesgos que se corren, ya que existen alacranes que son peligrosos por el nivel de veneno que pueden tener, por lo que se debe atrapar al arácnido.
Además, se debe acudir de manera inmediata al médico con el fin de conocer si se corre algún riesgo o se trata de una picadura leve.
En el caso de que la picadura no haya sido severa, para contrarrestar el malestar y dolor que esta puede causar, lo que recomienda hacer el sitio web de Mayo Clinic es:
- Lavar la zona de la picadura cuidadosamente con agua y jabón.
- Aplicar compresas frías o una bolsa de hielo sobre la picadura.
- Si la picadura fue en un brazo o en una pierna, se recomienda dejar en reposo la extremidad afectada en una posición de apoyo.
- En el caso de tener dificultades para tragar, se recomienda tomar solamente sorbos de agua.
- Tomar un analgésico de venta libre, aunque solamente en caso de que sea necesario o bajo las recomendaciones de un médico.
Lo que no se recomienda hacer es tomar medicamentos para dormir o ansiolíticos.

¿Cuáles son los síntomas de la picadura de un alacrán?
La intoxicación por picadura de alacrán, es el estado de envenenamiento causado por la inoculación de veneno de alacrán mediante la picadura de este tipo de arácnido.
Tras la picadura hay diferentes síntomas que se pueden presentar, los cuales dependen de la gravedad de la intoxicación. Los síntomas se clasifican de la siguiente manera:
- Intoxicación leve: dolor intenso y adormecimiento del sitio corporal de la picadura, nerviosismo e irritabilidad. En el caso de los menores de cuatro años se pueden llegar a manifestar por medio de llanto incontrolable.
- Intoxicación moderada: se presentan los dos síntomas mencionados antes, más secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta, ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.
- Intoxicación grave: todos los síntomas anunciados antes, además de cambios en el ritmo y frecuencia del corazón, trastorno de habla, palidez alrededor de los labios y postración.

¿En qué estados se encuentran principalmente los alacranes?
Se estima que existen alrededor de mil 500 especies diferentes de alacrán, y solamente en México se ha registrado que habitan 221 especies distintas, aunque sólo una de sus familias puede llegar a causar problemas. En el país hay ocho especies que son peligrosas.
Los alacranes que pueden representar un riesgo para las personas suelen vivir en estados como: Jalisco, Morelos, Guerrero, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Durango, Oaxaca y el Estado de México.
Más Noticias
Festival de la cerveza artesanal: cuándo, dónde y todo lo que debes saber sobre el evento
Como parte de las actividades, los asistentes podrán disfrutar de un tributo a Carlos Santana

Tris: todos los números ganadores de hoy 19 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

CDMX, Edomex y estados metropolitanos crearán registro de motocicletas para combatir su robo
El robo de motocicletas en la zona metropolitana han incrementado en los últimos años, señaló Clara Brugada

Exhiben nuevo modus operandi de asaltos en el Metro CDMX
Entre comentarios, varios usuarios reconocieron el mismo comportamiento

Clara Brugada realiza entrega apoyos ‘Desde la Cuna’ en CDMX: de cuánto es la beca
Este programa social beneficia de manera económica a niñas y niños de 0 a 3 años que vivan en la Ciudad de México
