
La controversia envolvió nuevamente a los Premios Oscar 2024 tras omitir, por segundo año consecutivo, a Ignacio López Tarso en el segmento “In Memoriam”.
Este homenaje es destinado tradicionalmente a recordar a las figuras del cine que fallecieron en el último año, y la ausencia del reconocido actor mexicano, quien murió el 11 de marzo de 2023 -tan sólo un día antes de la entrega de los Premios Oscar 2023-, ha provocado una ola de críticas en la plataforma de redes sociales X, especialmente por la trascendencia del mexicano, quien estelarizó Macario, la primera cinta nacional en ser nominada al premio estadounidense de La Academia.

López Tarso, quien falleció de complicaciones derivadas de una neumonía y una oclusión intestinal, fue un icono del cine de oro mexicano y protagonista de laureadas películas como El hombre de papel, Días de otoño y Los albañiles.
Su muerte se produjo un día antes de la edición 95 de los Premios Oscar, llevando a muchos de sus seguidores a especular que su omisión el año pasado se debió a restricciones de tiempo para la inclusión en el tributo “de última hora”, por lo que su exclusión habría sido “entendible”.
Sin embargo, la expectativa de que sería honrado en la ceremonia de 2024 quedó sin cumplirse, exacerbando los cuestionamientos y la frustración entre sus admiradores y la comunidad cinematográfica mexicana.
Numerosos usuarios mexicanos expresaron su descontento en la red social, y algunos describieron la falta de reconocimiento a López Tarso como una falta de respeto hacia su legado en la industria cinematográfica mundial.
“Esperando un mugre año para ver a Ignacio López Tarso en el In Memoriam y no lo ponen. El mejor actor mexicano de la historia...”, comentaba un usuario, reflejando el sentimiento generalizado de indignación.
“Un dia antes de la entrega del 2023, murió Don Ignacio López Tarso, por lo que suponía se recordaría en este in memoriam; fue un icono del cine de oro mexicano y me parece una falta de respeto el que se haya ignorado”, “Don Ignacio López Tarso merecía haber sido proyectado en las pantallas durante el show de TV”, se lee al respecto.

La situación plantea preguntas sobre los criterios de selección para el segmento In Memoriam de los Oscars y ha puesto de manifiesto el profundo cariño y respeto que aún se conserva hacia López Tarso en México y más allá de sus fronteras.
El legado de López Tarso en el cine mexicano permanece indiscutible, marcado por su extraordinaria habilidad para dar vida a personajes complejos y memorables y sin duda, un personaje que ayudó a cimentar la industria cinematográfica nacional.
Aunque su ausencia en el homenaje de los Premios Oscar ha generado polémica, también ha servido para reavivar el interés y la apreciación por su trabajo y su contribución al séptimo arte.
Más Noticias
Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de México
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo saber si tus monedas de 20 pesos valen más de 3 millones?, esto revelan los expertos
Una de las ediciones conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México destaca entre las más buscadas por coleccionistas debido a sus características únicas y gran valor en el mercado numismático

Oposición condena asesinato de Irma Hernández, maestra secuestrada en Veracruz: “En el estado manda el crimen”
Alejandro Moreno acusó que “los grupos criminales controlan regiones enteras del país”
