
Desde el primer minuto en que arrancaron las campañas, los candidatos han comenzado a realizar eventos públicos para sumar simpatías a su proyecto de gobierno de la Ciudad de México (CDMX). Los dos contendientes con mayores preferencias se encuentran en un aparente empate técnico, es decir la ventaja no es amplia para no pedir un reconteo de votos.
La candidata por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con mayores preferencias, es la exalcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, por Morena, PT y PVEM. Quien después de ganar el proceso interno del partido guinda para seleccionar a sus candidatos se ha mantenido en el primer puesto de las intenciones de voto con un 40.1 por ciento, según la encuesta realizada por Massive Caller con corte al 8 de marzo.
En tanto, de los mil capitalinos encuestados, 36.9% dijeron que votarían por el candidato del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, que la semana pasada sumó las fuerzas de la organización Redes Sociales Progresistas.

En el anunció oficial de la integración de RSP, el candidato comentó que esto podría sumar 30 mil votos frente a las próximas elecciones, esto derivado a las últimas elecciones donde participó como un partido la organización, pues en 2021, logró sumar 27 mil 717 sufragios para los candidatos que postularon. Aunque en próximos días se podrá estimar si este tendrá el suficiente impacto para que se coloque a la cabeza en las preferencias.
Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski se encuentra en el tercer puesto de las preferencias electorales, suma 5.5%. Cabe mencionar que el candidato del movimiento naranja no ha participado u organizado eventos públicos masivos en comparación con sus contrincantes.
En su lugar, Chertorivski realiza recorridos en mercados, líneas del metro de la CDMX o en cruces de la capital.

En la semana que transcurrió de las campañas por la Jefatura de Gobierno, los candidatos pusieron sobre la mesa propuestas de movilidad, como la ampliación de la Línea 4 de Metro para conectar la CDMX con Tepexpan, Estado de México, por Chertorivski. Propuestas para combatir la corrupción, como un fondo para devolver al pueblo lo robado por Clara Brugada. O la solución al conflicto del agua potable, como la captación de agua de lluvia por Santiago Taboada.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum va por recuperar requisito de planta para producción de fármacos en México: “Se eliminó en gobierno de Calderón”
Alejandro Svarch explicó de qué se trata el requisito de planta, que fue eliminado en México en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón

¿Ya recibiste tu Pensión del Bienestar? Alerta sobre estafas telefónicas y mensajes falsos
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

El índice de referencia del mercado mexicano abre operaciones este 4 de julio con ganancia de 0,21%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 4 de julio de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
