Cómo pagar el recibo de CFE sin que cobren comisión

La Comisión Federal de Electricidad ofrece diferentes formas para evitar los cargos extras

Guardar
La CFE tiene puntos de
La CFE tiene puntos de pago sin comisión (REUTERS/Daniel Becerril/File Photo)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada mes envía a sus clientes el recibo de se cuenta de luz, el cual debe de ser pagado antes de la fecha limite señalada, de lo contrario se corre el riesgo de que en cualquier momento después del primer mes que corten el servicio.

Existen diferentes formas de pagar el recibo, la más tradicional es ir a a alguna tienda de autoservicio o a partir de cajeros automáticos de diferentes bancos; sin embargo, en algunos de estos lugares aún cobran una comisión que depende de cada institución.

Las únicas formas que se puede efectuar el pago sin pagar extras es acudiendo directamente a uno de los CFEMáticos, que son los cajeros de la Comisión. Se encuentran abiertos las 24 horas del día y para localizar el más cercano sólo basta acceder a la página de la CFE y colocar la dirección.

La CFE tiene acuerdos con
La CFE tiene acuerdos con diferentes establecimientos para no pagar comisión (Jovani Pérez)

Asimismo, existe la opción de realizar el pago en línea, que es la forma más fácil. Para poder hacer de esta forma, sólo es necesario crear una cuenta y registrar el servicio.

Para registrarlo, se necesita ingresar a la cuenta con el usuario y contraseña. Una vez dentro, tienes que dar click en Mis Recibos registrados y elegir la opción de “nuevo”. El pago se realiza en la parte de Consulta tu recibo, donde automáticamente te dará la opción de realizar el pago en línea.

El cargo se registra en máximo 48 horas. Para consultar si ya se realizó, se puede marcar al número 071 o esperar a la notificación del cargo por parte del banco con el que confirma el pago.

La Condusef controla que el
La Condusef controla que el cobro de comisiones no supere un límite, de lo contrario, se pueden iniciar quejas (CFE)

Establecimientos donde no cobran comisión por pago del recibo de CFE

Algunos de los establecimientos que no cobran por el pago del recibo de la luz son:

  • Seven Eleven
  • Oxxo
  • Farmacia Benavides
  • Soriana
  • Telecomm
  • Vips
  • Woolworth
  • Yastás

¿Cuánto cobran los bancos por pagar el recibo de la luz?

No todos los bancos cobra comisiones y los que sí lo hacen, es un monto mínimo.

El recibo de la luz
El recibo de la luz también puede ser consultado en el portal cuando des de alta tu cuenta con el servicio (REUTERS/Daniel Becerril/File Photo)

Hasta 2023, Compartamos Banco a sus clientes cobra 5.60 pesos; Banco Autofin 7 pesos. Los que cobras a sus no clientes son: Citibanamex 14 pesos; Banco Autofin 7 pesos; Compartamos Banco 5.60 pesos; Banregio 10 pesos.

Los bancos que NO cobran comisión por acuerdo con la CFE son:

  • Afirme
  • Banco Azteca
  • BanBajío
  • Banjercito
  • Inbursa
  • Ixe
  • Banco Ahorro Famsa
  • Banco de México
  • Bansefi.

Cabe recordar que, en el caso de que no pagues el recibo antes de la fecha límite, dentro de los próximos 30 días naturales se cortará el servicio. Cuando se efectúe el pago, se volverá a conectar hasta después de 15 días naturales.

(Cuartoscuro)
(Cuartoscuro)

¿Cómo recibir de forma digital el recibo de luz?

En el caso de que no puedas recibir tu recibo de la CFE de forma física o lo prefieras de forma digital, lo puedes consultar el sitio de la Comisión tras darte de alta y registrar el servicio que pagas en Mi Espacio.

Una vez dentro, tienes que dirigirte a la sección de Mis recibos registrados y descargar en PDF el documentos con tu saldo a pagar.

Asimismo, puedes consultarlo a través de la aplicación oficial de la CFE, a la que puedes ingresar una vez que ya tengas creada tu cuenta en el sistema.

Las consultas del recibo a través de estas dos vías no impedirán que el recibo físico siga domiciliándose, únicamente permiten que veas las fechas límites y el monto a pagar desde cualquier sitio en el que haya internet.