
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada mes envía a sus clientes el recibo de se cuenta de luz, el cual debe de ser pagado antes de la fecha limite señalada, de lo contrario se corre el riesgo de que en cualquier momento después del primer mes que corten el servicio.
Existen diferentes formas de pagar el recibo, la más tradicional es ir a a alguna tienda de autoservicio o a partir de cajeros automáticos de diferentes bancos; sin embargo, en algunos de estos lugares aún cobran una comisión que depende de cada institución.
Las únicas formas que se puede efectuar el pago sin pagar extras es acudiendo directamente a uno de los CFEMáticos, que son los cajeros de la Comisión. Se encuentran abiertos las 24 horas del día y para localizar el más cercano sólo basta acceder a la página de la CFE y colocar la dirección.

Asimismo, existe la opción de realizar el pago en línea, que es la forma más fácil. Para poder hacer de esta forma, sólo es necesario crear una cuenta y registrar el servicio.
Para registrarlo, se necesita ingresar a la cuenta con el usuario y contraseña. Una vez dentro, tienes que dar click en Mis Recibos registrados y elegir la opción de “nuevo”. El pago se realiza en la parte de Consulta tu recibo, donde automáticamente te dará la opción de realizar el pago en línea.
El cargo se registra en máximo 48 horas. Para consultar si ya se realizó, se puede marcar al número 071 o esperar a la notificación del cargo por parte del banco con el que confirma el pago.

Establecimientos donde no cobran comisión por pago del recibo de CFE
Algunos de los establecimientos que no cobran por el pago del recibo de la luz son:
- Seven Eleven
- Oxxo
- Farmacia Benavides
- Soriana
- Telecomm
- Vips
- Woolworth
- Yastás
¿Cuánto cobran los bancos por pagar el recibo de la luz?
No todos los bancos cobra comisiones y los que sí lo hacen, es un monto mínimo.

Hasta 2023, Compartamos Banco a sus clientes cobra 5.60 pesos; Banco Autofin 7 pesos. Los que cobras a sus no clientes son: Citibanamex 14 pesos; Banco Autofin 7 pesos; Compartamos Banco 5.60 pesos; Banregio 10 pesos.
Los bancos que NO cobran comisión por acuerdo con la CFE son:
- Afirme
- Banco Azteca
- BanBajío
- Banjercito
- Inbursa
- Ixe
- Banco Ahorro Famsa
- Banco de México
- Bansefi.
Cabe recordar que, en el caso de que no pagues el recibo antes de la fecha límite, dentro de los próximos 30 días naturales se cortará el servicio. Cuando se efectúe el pago, se volverá a conectar hasta después de 15 días naturales.

¿Cómo recibir de forma digital el recibo de luz?
En el caso de que no puedas recibir tu recibo de la CFE de forma física o lo prefieras de forma digital, lo puedes consultar el sitio de la Comisión tras darte de alta y registrar el servicio que pagas en Mi Espacio.
Una vez dentro, tienes que dirigirte a la sección de Mis recibos registrados y descargar en PDF el documentos con tu saldo a pagar.
Asimismo, puedes consultarlo a través de la aplicación oficial de la CFE, a la que puedes ingresar una vez que ya tengas creada tu cuenta en el sistema.
Las consultas del recibo a través de estas dos vías no impedirán que el recibo físico siga domiciliándose, únicamente permiten que veas las fechas límites y el monto a pagar desde cualquier sitio en el que haya internet.
Más Noticias
Oro líquido: el mejor aceite natural para mejorar la elasticidad de la piel y prevenir los signos de la edad
Sus propiedades ayudan a hidratar la dermis de manera profunda

Precio del dólar bajó y peso subió: ¿Cuál es el tipo de cambio este martes 13?
Algunos aspectos globales intervinieron en el tipo de cambio de este día, en medio de la suspensión temporal de ganado

Marlene Kalb, protagonista de Televisa, enfrenta la pérdida de su bebé a los cinco meses de embarazo
La actriz de la telenovela ‘Fugitivas’ comparte cómo recibió la dura noticia de la muerte de su tercera hija

Aseguran siete vehículos “monstruos” y un arma de fuego en Culiacán, Sinaloa
Las unidades al parecer era usadas por integrantes del crimen organizado

Así son los logos que EEUU detectó del Chapo Isidro, El Músico y El Sagitario, líderes de los Beltrán Leyva
Autoridades norteamericanas acusaron a uno de los líderes de la organización por el delito de narcoterrorismo, narcotráfico y lavado de dinero
