
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) se erige como un bastión para aquellos ciudadanos del Estado de México que buscan obtener el título de propiedad o escrituras que certifiquen legalmente la posesión de sus hogares.
Con la premisa de brindar información accesible sobre las vías legales disponibles, el Imevis se posiciona como un aliado en la regularización de la tenencia de la tierra, asegurando la tranquilidad y certeza jurídica de los propietarios.
¿Cuáles son las vías para que puedas regularizarte?

El IMEVIS ofrece siete vías para llevar a cabo el proceso de regularización, adaptándose a diversas circunstancias y necesidades.
Entre estas opciones se encuentran el juicio sumario de usucapión, el juicio ordinario de usucapión, la inmatriculación administrativa, la cancelación de la hipoteca, la consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, la inscripción de títulos solares urbanos y la vía de un notario.
Cada ruta se ajusta a diferentes contextos legales, brindando flexibilidad y soluciones a medida. El alcance del Imevis no se limita a su sede central; abarca la atención a la ciudadanía en los 125 municipios del Estado de México a través de 12 delegaciones regionales estratégicamente ubicadas.
- Amecameca
- Atlacomulco
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Ixtapan de la Sal
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Tejupilco
- Texcoco
- Toluca
- Valle de Bravo
- Zumpango
Estas 12 sedes regionales sirven como puntos de contacto para aquellos que buscan orientación y asesoría en el proceso de regularización. La accesibilidad se eleva aún más mediante la posibilidad de agendar citas a través del sitio web oficial del Imevis (https://imevis.net/citas/) o llamando a la línea gratuita 800 7 463847.
Este enfoque proactivo demuestra el compromiso del instituto en brindar atención personalizada y eficiente a quienes buscan regularizar la tenencia de su tierra.
El Imevis no solo facilita el acceso a información y orientación, sino que también subraya la importancia de la preparación. Se recomienda a los interesados acudir a las citas con todos los documentos pertinentes, garantizando una asesoría completa y permitiendo, en su caso, la iniciación del trámite en la misma sesión. Este enfoque integral demuestra la eficiencia del Imevis y su deseo de simplificar el proceso para los ciudadanos.
En un panorama donde la seguridad jurídica es esencial, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social se erige como un actor clave, ofreciendo no solo información detallada sobre las opciones disponibles, sino también un acceso fácil y directo a los servicios de regularización. En la búsqueda de la propiedad legal y la tranquilidad de un hogar asegurado, el Imevis se presenta como un aliado confiable y comprometido con el bienestar de la comunidad en el Estado de México.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
