
Son cada vez menos los días que faltan para ver el Eclipse Total de Sol que ocurrirá el próximo 8 de abril y del cuál México cuenta con el mejor destino del mundo para poder apreciarlo en todo su esplendor.
Durante este fenómeno, la luna cubrirá por completo el disco solar, un espectáculo que será visible en diversas ciudades, incluyendo Mazatlán, Austin, Dallas, Indianápolis, Cleveland, Búfalo, y Montreal.
Hay tres categorías de eclipses solares: total, parcial y anular y en esta ocasión, numerosas localidades norteamericanas tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse total, entre las que se encuentra México como lugar destacado.

Es por esta razón que muchas personas ya se encuentran preparándose para disfrutar de este maravilloso evento natural y una de las principales precauciones que deben tomarse tienen que ver con el cuidado de nuestra vista pues se sabe que durante el eclipse los rayos UV que emite el sol pueden afectarnos gravemente.
Lo anterior significa que mirarlo de manera incorrecta podría generar quemaduras en alguna zona del ojo y, por lo tanto, causar un daño ocular permanente, incluso al grado de provocar ceguera.
En este sentido, la principal recomendación para observar el fenómeno es no mirar directamente hacia él y lo cierto es que aún con el uso de aditamentos especiales, como las gafas certificadas, es necesario tomar precauciones y usarlas de manera correcta.

Si bien es verdad que dicha certificación implica que las gafas son seguras para observar el fenómeno muchas personas no saben usarlas de manera correcta y pueden llegar a pensar que con ellas es posible mirar al sol sin restricción alguna; sin embargo, esto es incorrecto.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha señalado en varias ocasiones que los lentes especiales para disfrutar del eclipse deben contar con la certificación de las normas CE e ISO 12312-2.2015, la cual asegura que proporcionará una protección adecuada tanto para los ojos.
En realidad, aún a pesar de contar con gafas certificadas, existe una forma correcta de usarlas, la cuál te contamos aquí.
-A pesar de que con los lentes puedes mirar de forma directa, es importante no hacerlo de forma prolongada pues la exposición elevada también puede dañar tu vista.
-Lo recomendable es usar los lentes para mirar de manera directa por periodos no mayores a 5 minutos, ya que, a pesar de tener protección, los rayos UV pueden cansar y dañar la vista.
-Posteriormente se aconseja dar a la vista un descanso de entre 5 y 10 minutos antes de volver a mirar con los lentes.
-También es posible voltear a mirar varias veces pero durante pocos segundos para evitar la exposición prolongada.

En todo caso, lo más importante es no mirar durante periodos largos de tiempo y asegurarse de tener también periodos de descanso para la vista.
¿Cómo observar el Eclipse Solar 2024 con seguridad?
Además de los consejos anteriores el Gobierno de México ha brindado otras recomendaciones para evitar daños a la salud, tales como los siguientes:
-Se exhorta a la población a evitar el uso de gafas de sol, vidrios teñidos, papel de aluminio, agua o discos compactos (CD’s), cámaras fotográficas, filtros polarizados, telescopios, negativos de fotografías, obsidiana y otro tipo de objetos no avalados para ver el eclipse, pues no ofrecen la protección necesaria contra la radiación solar.
-La manera más segura de observar el eclipse es a través de un método indirecto, es decir, visualizando una imagen reflejada o proyectada del Sol, en lugar de mirar directamente al astro.
-Además de los lentes certificados, para las personas que quieran ver el eclipse directamente, pueden optar por el uso de filtros de soldadura número 14. Estos proveen la densidad y protección esenciales para una observación segura del eclipse solar; sin embargo, en con ellos se debe seguir el mismo método que con las gafas.
Más Noticias
Cuál es la mejor hora del día para tomar vinagre de manzana y reducir los niveles de glucosa en la sangre en personas con resistencia a la insulina
Este ingrediente ha demostrado tener efectos positivos en personas con esta condición

Aseguran camioneta presuntamente usada por el feminicida de Carla en Jalisco
La unidad fue asegurada en Tlajomulco de Zúñiga y el atacante aún es buscado por las autoridades

Un alemán explica por qué es mejor vivir en México que en su país: “Aquí la gente emprende por necesidad”
La diferencia de calidad y estilo de vida entre Alemania y México genera contrastes que alimentan la idea de migrar de un continente a otro

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de julio: marcha lenta de trenes en ocho líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026
