![Cofece pide retirar streaming de](https://www.infobae.com/resizer/v2/56HPTIZSTRAO7E4QDCUYWAGVFI.jpg?auth=e33a7469c9e023bbe998d95c54c51e9ca7d77329589faa9e74d66162d83179b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Autoridad Investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha anunciado una preocupante falta de competencia efectiva en el sector del comercio electrónico minorista en México, lo que podría estar afectando negativamente tanto a consumidores como a vendedores. Este mercado, crucial especialmente desde el inicio de la pandemia de COVID-19, presenta varias barreras que limitan la entrada de nuevos competidores y la libre elección dentro del mercado.
![Cofece quiere eliminar streaming foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6IACHIOP3RFYLFMMLQUWA2DUPA.jpg?auth=88949b7acbc4f02acb48104ae9dd5de5006b2a437e3b85649dd5f7e673879ee9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los hallazgos preliminares de la AI señalan a una alta concentración de mercados, efectos de red significativos y altas barreras de entrada, como los elevados costos iniciales y la necesidad de avanzada tecnología, como algunas de las principales razones detrás de esta situación. Además, se identificaron prácticas preocupantes como la creación artificial de programas de lealtad, la falta de transparencia en la gestión de ofertas y una preferencia por soluciones logísticas internas que limitan la elección de los vendedores en cuanto a la distribución de productos.
![Cofece contra Amazon REUTERS/Gustavo Graf/File](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJMK4YFQSDJDTT4EQGRMPSYATY.jpg?auth=5c2c9c37ddf99a1646f00c956e3901bace6e8e76defad082b5a07edb67514d3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las barreras específicas, se destacan la artificialidad en los programas de lealtad que alteran el comportamiento de compra de los usuarios; la opacidad en los algoritmos que gestionan y priorizan ofertas dentro de estas plataformas; y la restricción impuesta a vendedores de elegir proveedores logísticos basándose en su conveniencia, precio o tiempo de entrega. Estas prácticas no sólo limitan la competencia sino que también restringen la capacidad de los pequeños y medianos comercios para expandir su alcance en el mercado digital.
![Cofece presiona para eliminar meli](https://www.infobae.com/resizer/v2/35QNGD4XAZE5PAOAT3VKC2DKH4.jpg?auth=41884d057e5e02dd11b150c2549bf34819f5a34639898779f83a3be7b8e973d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aumento en el uso de plataformas de comercio electrónico, impulsado por la pandemia de COVID-19, resalta la importancia de asegurar un entorno competitivo que beneficie tanto a consumidores como a proveedores. Esta situación subraya la necesidad de una regulación efectiva que promueva la competencia y la transparencia en este sector vital para la economía mexicana.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha sugerido cambios significativos en las políticas de membresías de Amazon y Mercado Libre en un intento por fomentar la competencia y transparentar prácticas comerciales en el entorno de los marketplaces en línea. Según lo establecido en un dictamen preliminar, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se busca desvincular los servicios de streaming y otros servicios no esenciales de las membresías ligadas a la operatividad del marketplace, con el propósito de establecer un terreno de juego equitativo para todos los vendedores y compradores en estas plataformas.
![Amazon, presionado por cofece Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2KGM3T7PBGEBLZD4AV25WKZRU.jpg?auth=37dade214d4df2f96869019948fec8502d6810a034865ad2693d352b46001dc6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las recomendaciones hechas por la Cofece, destaca la necesidad de brindar mayor claridad sobre los criterios utilizados por los algoritmos para seleccionar ofertas destacadas. Esto incluye la creación de una sección específica en los portales web de estas empresas donde se detalle la información relevante. Además, se busca modificar los algoritmos para que la elección de ofertas no dependa exclusivamente de la contratación de soluciones logísticas de un proveedor en particular, promoviendo así una mayor transparencia y competitividad entre las empresas de logística interesadas en colaborar con estas plataformas.
![Streaming (Imagen ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/44PC5A2QZBDLPIUSMUT725XXFU.jpg?auth=ad480fda16737a86c9a9363ce56f9978eccdb86ce207c3b96f99c03dd5341375&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas medidas tienen como objetivo no solo desvelar los mecanismos de funcionamiento internos de Amazon y Mercado Libre, sino también estimular una entrada más amplia y competitiva en el mercado de los marketplaces, ofreciendo así beneficios directos tanto para consumidores finales como para pequeñas y medianas empresas, a través de una diversificación de opciones de venta y la mejora en precios y servicios ofertados. Con el establecimiento de estas recomendaciones, se espera restaurar las condiciones de competencia efectiva en este sector y fomentar un ambiente más justo y transparente para todos los participantes del mercado.
![consumidores afectados FOTO: CRISANTA](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ICBAWXDIZHU5FCRIRMMGGD7GY.jpg?auth=dcc7fb13a926c7a094356d65c4e4d4bd551b015bfd992fff9852168673a0f69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este dictamen preliminar se halla actualmente abierto a la presentación de alegatos y observaciones por parte de los agentes económicos implicados, antes de que el Pleno de la Cofece emita una resolución definitiva sobre este caso. La acción de la Cofece refleja el creciente escrutinio sobre las prácticas de las grandes plataformas digitales, buscando asegurar que su funcionamiento no obstaculice la sana competencia ni limite las opciones disponibles para usuarios y vendedores en el ámbito digital.
Más Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: los resultados del último sorteo
Aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos
![Melate, Revancha y Revanchita: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR4KWD3D7VGIRPIHCQRMXOPPRI.jpg?auth=9b80c0dac5ed5aaff95057d22935abeeb5a8b8e1e8e4a9261d1dca1c90de1587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las tendencias de moda que captaron la atención de la Generación Z
Las búsquedas en línea muestran cómo referencias nostálgicas y estilos alternativos se asientan como símbolos de autenticidad entre los Centennials en un panorama digital diverso
![Cuáles son las tendencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDCX42EIPBGVLD6H7A23WEDTDQ.jpg?auth=73928adc69eb06228c5e8fef036f12e82efeccb430bb4ba5f1f869a1242c1f5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 16 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Esta es la última actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO4LMCO4FDJBPITKKFWQ3RZJQ.jpg?auth=6799db8c07813e538f8fb6e3b7b6ea85715a56f93571d876d83dfab09489f545&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)