
Cada trabajador tiene que aportar parte de su salario a ciertas áreas como vivienda y jubilación. En caso de quienes cuenten con seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o estén asegurado en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen acceso a este servicio de financiamiento.
Las personas que estén pensando en su retiro, tiene que comprender cómo funcionan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y cómo estas desempeñan un papel crucial en la gestión y protección de tus ahorros. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) regula este sector para asegurar la transparencia y el bienestar de los trabajadores.
¿Qué es una Afore?
Las Afores son herramientas financieras que administran, invierten y protegen los ahorros destinados a la jubilación. Trabajan a través de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE). Su principal función es asegurar que el dinero crezca de manera responsable y sostenible mientras se llega al retiro.

¿Cómo funcionan las Afore?
Al comenzar la vida laboral, tanto el empleador como el trabajador destinan una parte del salario a las subcuentas que conforman tu Afore. Estas subcuentas se dividen en dos categorías principales:
- Vivienda: Aquí se destinan las aportaciones exclusivas del patrón, equivalentes al 5% de tu Salario Base de Cotización (SBC).
- Retiro, Cesantía y Vejez (RCV): Estas aportaciones provienen del salario del trabajador, el gobierno y el patrón, con cantidades establecidas por ley para afiliados del ISSSTE e IMSS.
Si una persona cotizas al ISSSTE o al IMSS, debe tener una cuenta de Afore que proteja estas cuentas. Quienes estén interesados en su Afore, pueden confirmar cuál es la suya al llamar a SARTEL al teléfono 55 1328 5000 o visitando la página e-sar. También puedes descubrir detalles sobre tu Afore consultando el sitio web de la CONSAR.
Las Afores administran, invierten y protegen los ahorros de manera estratégica. Invierten en instrumentos financieros diversificados para maximizar el rendimiento a largo plazo. La CONSAR regula estas actividades para garantizar prácticas éticas y seguras.
Cualquier trabajador afiliado al ISSSTE o IMSS puede acceder a una Afore. Es crucial elegir una Afore que se alinee con tus objetivos financieros y expectativas para garantizar un futuro más sólido.