
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cambió este 22 de enero el título original de concesión del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) por el título de asignación, el cual ahora tendrá una vigencia indefinida a favor de la empresa creada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con la ley, este título se concede a las entidades paraestatales sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos.
Fue en noviembre de 2023 cuando la empresa paraestatal al frente del AIFA solicitó a la Secretaría de Infraestructura la modificación al título original de concesión en lo relativo a su vigencia, de modo que con los derechos de explotación fueran por tiempo indefinido, “en el entendido que, los términos y condiciones se mantendrían vigentes, válidos y exigibles”.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SICT hizo oficial que el gobierno federal concedió dicha solicitud para la administración, operación, explotación de la terminal aérea situada en Santa Lucía, municipio de Zumpango de Ocampo, en el Estado de México.

Este nuevo aeropuerto en el Valle de México también es la base de operaciones de la recién resucitada Mexicana de Aviación, otra empresa que quedó bajo control del Ejército mediante la empresa Olmeca-Maya-Mexico.
Entre los principales rutas con las que cuenta el AIFA se encuentran Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Cancún, Mazatlán, La Paz, Oaxaca, Culiacán, Puerto Escondido, Hermosillo y Mérida. Respecto a las rutas internacionales, las opciones son La Habana, Cuba; Santo Domingo, República Dominicana; Ciudad de Panamá, Panamá y Houston, en Estados Unidos.
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la asignación a la Sedena de los aeropuertos de Palenque, Tulúm, Uruapan, Tamuín, Ixtepec, Chetumal, Puebla, Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Campeche.

Por su parte, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) tiene bajo su control el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez. También los de Ciudad Obregón, Guaymas, Matamoros y Loreto.
AIFA se consolida como aeropuerto de carga
Luego del decreto presidencial para mudar operaciones del AICM, el Aeropuerto Felipe Ángeles se está erigiendo como la principal instalación para el transporte de carga, gracias a su infraestructura optimizada para altos volúmenes de operación.
Hasta la fecha, el AIFA ha logrado movilizar 198 mil toneladas de mercancías y ha generado una recaudación fiscal que asciende a 45 mil millones de pesos, según el gobierno federal.
La expansión de su capacidad está programada para este año, con la construcción de seis almacenes adicionales, lo que promete reforzar su rol en la logística de carga a nivel nacional e internacional.
La incorporación de los nuevos almacenes permitirá aumentar significativamente el volumen de operaciones y la eficiencia en el manejo de cargamentos. Está previsto que estas obras mejoren tanto la infraestructura existente como las prestaciones ofrecidas a las empresas de logística y las líneas aéreas que operan en el puerto aéreo.
Los alcances de estas ampliaciones buscan no solo mejorar las cifras de transporte y recaudación, sino también proyectar al AIFA como un hub estratégico para el comercio internacional en la región. Con las nuevas instalaciones, se espera facilitar las operaciones de exportación e importación, contribuyendo así al crecimiento económico del país y a la generación de empleo en el sector aeroportuario y de logística de carga.
A nivel operativo, el proyecto de ampliación del AIFA pretende modernizar el sistema de manejo de cargas y adaptarlo a las nuevas tecnologías. Esta modernización incluirá la implementación de sistemas automatizados, que redundará en un servicio más ágil y seguro, elevando los estándares de calidad y competitividad del aeropuerto a nivel global.
La inversión en la ampliación de la infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles refleja el compromiso del gobierno y los inversores privados con la mejora continua del sector transporte del país.
Más Noticias
La venganza de Chapo Isidro: así respondió a Los Chapitos tras ataque a El Músico, según Anabel Hernández
El hallazgo de 20 cuerpos abandonados en un puente de Culiacán marcaron el inicio de una ofensiva sangrienta y directa de Fausto Isidro Meza Flores contra Los Chapitos, de acuerdo con la periodista

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.2
El sismo ocurrió a las 2:48 horas, a una distancia de 32 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 6.4 km

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Salina Cruz, Oaxaca
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estas son las mejores marcas de zapatos escolares por menos de mil pesos, según Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 20 modelos de 11 marcas distintas de calzado escolar

Primeros auxilios: Lo que debes saber sobre la fiebre y qué hacer para tratarla
Este síntoma puede estar relacionado con diversas afecciones que afectan la estabilidad del organismo
