
El Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908, fue un arma única en su tipo que rompió paradigmas en su época, pues fue el primer fusil semiautomático producido en serie y que fue utilizado por el Ejército de México.
Esta arma funcionaba accionada por gases de disparo, a través de un cilindro y un pistón. Hoy en día, esta característica es típica en ciertas armas, pero en su momento fue toda una revelación. Tenía un gran poder de parada además de que era exageradamente preciso. Esta característica hizo que el fusil llamara la atención de poderosos ejércitos del mundo.
El arma parecía bastante caótica, pues su funcionamiento era inestable, especialmente si se utilizaba de forma automática; sin embargo, llamó la atención del entonces dictador Porfirio Díaz, quien apoyó su construcción con el objetivo de armar a su ejército. Este fusil podía disparar hasta 150 balas más que un arma convencional.
Manuel Mondragón, el inventor del fusil apoyado por Porfirio Díaz

Manuel Mondragón nació en Ixtlahuaca, Estado de México, en el año 1859. Fue en 1880 cuando el joven se graduó del Heroico Colegio Militar. Su carrera como militar se destacó por la invención de mortíferas armas que fueron utilizadas por varios ejércitos.
Una de ellas fue su famoso fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908, mismo que fue patentado en el año 1887 y cuya producción en masa fue apoyada por Porfirio Díaz. Durante la Revolución Mexicana, las fábricas de armas en México no contaban ni con el tiempo ni con la maquinaria para iniciar la producción del arma.
Por esta razón, Mondragón buscó ayuda en Estados Unidos. Las industrias del país del norte no vieron futuro en el fusil, por lo que rechazaron construirlo para México. Fue entonces cuando vieron en una empresa suiza llamada Schweizerische Industrie Gesellschaft (conocida como SIG) la oportunidad de convencimiento. El trato se logró y comenzaron a llegar las primeras armas a México.

No obstante, conforme pasó el tiempo, México ya estaba listo para producir las armas de Mondragón y en los almacenes de la SIG quedaron miles de fusiles.
El creador de la inestable, caótica pero peligrosa arma, fue militar durante el porfiriato, y combatió con dureza al movimiento de Francisco I. Madero. Incluso, participó en la Decena Trágica y, cuando Victoriano Huerta subió al poder, formó parte de su gabinete, liderando la Secretaría de Guerra y Marina.
Como dato extra, Manuel Mondragón fue padre de María del Carmen Mondragón Valseca, mejor conocido como Nahui Olin, famosa pintora y poeta que nació en la Ciudad de México.
¿Cómo llegó el fusil de Mondragón al ejército nazi?

Cuando la Schweizerische Industrie Gesellschaft se quedó con miles de fusiles, supo que tenía que recuperar lo perdido de alguna manera. Entonces estalló la Primera Guerra Mundial y la SGI vendió los Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908 al ejército alemán, quienes notaron que el arma solía fallar ante la presencia del lodo y la tierra que abundaba en las trincheras.
No obstante, vieron que había un gran potencial en sus características automáticas, y decidieron que era mejor retirarlas de tierra y mandarlas al aire. Entonces fueron instaladas en los aviones Káiser Guillermo.
El tiempo pasó y el conflicto terminó, hasta que la Segunda Guerra Mundial convirtió a los nazis en un ejército sumamente poderoso. En las bodegas de Alemania todavía había muchas armas utilizadas durante las batallas pasadas, entre ellas las diseñadas por Manuel Mondragón varios años antes.
Se cuenta que los nazis aplicaron algunas mejoras en los fusiles, las ocuparon como arma secundaria de la Waffen SS y también como rifles principales de la Volkssturm, la fuerza civil que defendió Alemania hacia finales del conflicto armado.
Más Noticias
Este es el sueldo de Adán Augusto López, senador ligado a caso Bermúdez Requena
El legislador de Morena ha guardado silencio ante los señalamientos que lo vinculan con este caso

‘Chespirito, sin querer queriendo’ estaría disponible en televisión abierta en 2026, asegura Martha Figueroa
La historia de Roberto Gómez Bolaños cautivó al público mexicano desde sus primeros capítulos

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 15 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

El pueblo mágico con jardines franceses en el que Porfirio Díaz apadrinó una boda histórica y está cerca de la CDMX
A pesar de ser poco conocido este destino ofrece varias atracciones ideales para un fin de semana de descanso

Quiénes son los Avendaño Ojeda, la familia ligada al Mayo Zambada dueña de negocios de autos y sancionada por EEUU
Al menos dos de los hermanos se encargaban se encargaban de recibir cocaína a través de intermediarios colombianos
